-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Denuncian aumento de extorsión, secuestro y abuso sexual a guatemaltecos que cruzan a México por Chiapas

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Extorsión, secuestro, robo y abuso sexual, afectan a guatemaltecos que cruzan a México por Chiapas, denunció ante legisladores de ese país, Byron Rodríguez, diputado por el departamento de Quetzaltenango, fronterizo con México.

El legislador también difundió en la red TikTok en el que explica que por este motivo los legisladores se reunieron con el vicecanciller Antonio Escobedo, “para que pudiera venir y ponerlo en auto sobre la situación tan delicada que en este momento se está llevando en la frontera con México, en los municipios de Malacatán y entre los municipios de Ayutla y Tecún Umán”.

“Como hemos podido ver en las últimas semanas, una gran cantidad de guatemaltecos han sido víctimas de casos de extorsión, secuestro, robo de sus pertenencias y también casos lamentables en donde muchas mujeres han sido ultrajadas”, dijo.

El legislador alertó porque durante las fiestas de fin de año habitantes de Guatemala viajan a la ciudad de Tapachula y otros municipios del estado de Chiapas, a realizar compras o vacacionar.

“Pero lo que se ha encontrado en este momento es que están siendo víctimas de un grupo delincuencial que está operando en el estado de Chiapas, inmediatamente al cruzar la frontera de Talismán y en otros lugares de la ruta que conduce de las dos fronteras a la ciudad de Tapachula, Chiapas”.

Detalló que a guatemaltecos les han robado sus pertenencias y son detenidos “hasta tres veces por supuestos policías o grupos de control en la frontera y lo que sucede es muy lamentable”.

A raíz de la denuncia, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta de viaje para los guatemaltecos que viajan a Chiapas. En el documento refiere haber recibido reportes de organizaciones civiles y turistas, quienes habrían enfrentado “situaciones que vulneran sus derechos”; por lo que señala que se trabaja con el Gobierno de México para atender los incidentes denunciados y fortalecer la seguridad fronteriza.

Un grupo de 10 guatemaltecos que se adentraron a territorio mexicano el pasado el 16 de noviembre desaparecieron en la región de Frontera Comalapa, dio a conocer el diario Prensa Libre de ese país; de los cuales sólo uno de ellos ha sido oficialmente reportado ante la Fiscalía General de Chiapas.

El secuestro de ciudadanos de Guatemala detonó a finales de 2023; en noviembre de ese año desaparecieron 10 comerciantes de ese país que habían cruzado a Chiapas para comerciar productos agrícolas, una práctica común en esa región.

Josué Rosales Tzunún, de 30 años, fue el último que se comunicó el 16 de noviembre de 2023, desde Frontera Comalapa, Chiapas. Dijo que recorrerían comunidades de Siltepec, Chicomuselo y Motozintla. No volvieron a localizarlos.

Pobladores tanto de Chiapas como de Guatemala, tienen identificados retenes en esa región, donde personas armadas y con uniformes negros o camuflados mantienen retenes de revisión y controlan la zona, aun cuando también hay instalados puestos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Instituto Nacional de Migración (INM) y Guardia Nacional (GN).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...
-Anuncio-