-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Tiendas chinas afectaron comercio local en Hermosillo; fue buena medida del gobierno, afirma Fecanaco Sonora

Noticias México

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...

Detienen al futbolista ‘Gullit’ Peña por conducir ebrio en Guanajuato

Carlos ‘Gullit’ Peña, exfutbolista del Club León y mundialista con la Selección Mexicana en Brasil 2014, volvió a ser...
-Anuncio-
- Advertisement -

Martín Zalazar Zazueta, presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Sonora (Fecanaco) destacó como positivos los operativos que el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal realizan para detener la venta de mercancía china ilegal en la entidad.

Zalazar Zazueta comentó que es importante poner atención a las aduanas en México y analizar los puntos de cómo llegan estos productos hasta esta parte del país.

Agregó que estas acciones de gobierno benefician a los comerciantes que tiene sus negocios formales y que sí pagan los costos para operarar de manera legal, a diferencia de estas tiendas que no pagaban impuestos e incluso, no contaban con un registro ante hacienda, lo que representaba una injusticia para sus trabajadores que no gozaban de las prestaciones de ley.

Martín señala que desde hace 8 años comenzaron a levantar la voz ante las autoridades para que intercedieran en estos actos ilícitos que por años se presentaban en comercios en Hermosillo.

Lee también: Comercios chinos que operaban en Hermosillo son parte de una red criminal, se van a desmantelar, advierte secretario de Gobierno

Sin embargo, estas irregularidades se presentaban principalmente en negocios chicos, por lo que no era de gran urgencia atender estos casos, a diferencia de estos últimos días, que la venta de productos escaló a presentarse en grandes comercios que ofrecían piratería al por mayor.

‘Ahora que empezaron con los malls grandes ya llamaron demasiado la atención y empezaron a inundar todo el estado’, comentó.

Martín Zalazar señaló que estas prácticas han tenido como consecuencia la pérdida de hasta 70 mil empleos a nivel nacional, significando un retroceso para la economía mexicana.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...

Detienen al futbolista ‘Gullit’ Peña por conducir ebrio en Guanajuato

Carlos ‘Gullit’ Peña, exfutbolista del Club León y mundialista con la Selección Mexicana en Brasil 2014, volvió a ser...

María Félix regresa a la pantalla en el Museo de Arte Moderno de Nueva York con 13 películas restauradas

Nueva York, Estados Unidos.- "María Félix nació dos veces: sus padres la engendraron y ella, después, se inventó a...

Celebra Sader reapertura de frontera para exportación de ganado a EEUU por Agua Prieta, Sonora; continuarán capacitación de productores

Hermosillo, Sonora.- La reapertura de la garita de Agua Prieta para la exportación de ganado es motivo de alegría...
-Anuncio-