-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Tiendas chinas afectaron comercio local en Hermosillo; fue buena medida del gobierno, afirma Fecanaco Sonora

Noticias México

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Martín Zalazar Zazueta, presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Sonora (Fecanaco) destacó como positivos los operativos que el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal realizan para detener la venta de mercancía china ilegal en la entidad.

Zalazar Zazueta comentó que es importante poner atención a las aduanas en México y analizar los puntos de cómo llegan estos productos hasta esta parte del país.

Agregó que estas acciones de gobierno benefician a los comerciantes que tiene sus negocios formales y que sí pagan los costos para operarar de manera legal, a diferencia de estas tiendas que no pagaban impuestos e incluso, no contaban con un registro ante hacienda, lo que representaba una injusticia para sus trabajadores que no gozaban de las prestaciones de ley.

Martín señala que desde hace 8 años comenzaron a levantar la voz ante las autoridades para que intercedieran en estos actos ilícitos que por años se presentaban en comercios en Hermosillo.

Lee también: Comercios chinos que operaban en Hermosillo son parte de una red criminal, se van a desmantelar, advierte secretario de Gobierno

Sin embargo, estas irregularidades se presentaban principalmente en negocios chicos, por lo que no era de gran urgencia atender estos casos, a diferencia de estos últimos días, que la venta de productos escaló a presentarse en grandes comercios que ofrecían piratería al por mayor.

‘Ahora que empezaron con los malls grandes ya llamaron demasiado la atención y empezaron a inundar todo el estado’, comentó.

Martín Zalazar señaló que estas prácticas han tenido como consecuencia la pérdida de hasta 70 mil empleos a nivel nacional, significando un retroceso para la economía mexicana.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...

Asesinan en ataque armado a regidora Guadalupe Ceballos de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Por: Diana Manzo Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines en San Juan Cacahuatepec, Oaxaca, fue asesinada la mañana...

Rechaza Gobierno de México declaración de persona non grata a Sheinbaum por parte del Congreso de Perú: SRE

El Gobierno de México rechazó la decisión del Congreso de Perú de declarar persona non grata a la presidenta...
-Anuncio-