-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Inflación en México baja al 4.55% en noviembre; prevén cierre similar a 2023

Noticias México

Clausuran tienda Waldo’s en Culiacán tras detectar irregularidades en sistema de prevención de incendios

La Dirección de Protección Civil Municipal de Culiacán clausuró una tienda de la cadena Waldo’s ubicada sobre la avenida...

Enfrentamiento armado en Sinaloa deja 13 presuntos delincuentes muertos y 9 secuestrados liberados, confirma Harfuch

Un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y un grupo criminal dejó 13 presuntos delincuentes muertos y permitió la...

Gobierno de México confirma decisión de otorgar asilo diplomático a exministra Betssy Chávez, afirma Cancillería de Perú

El Gobierno de México confirmó su decisión de otorgar asilo diplomático a la ex primera ministra de Perú, Betssy...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tasa de inflación en México se ubicó en el 4.55 % en noviembre, con lo que se perfila que cerrará el año en un nivel similar al de 2023, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato, por debajo de las expectativas del mercado, es también menor al 4.76% de octubre, cuando repuntó tras un descenso que era sostenido desde el 5.57% de julio, su mayor nivel desde mayo de 2023.

El Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) creció un 0.44% en el mes anterior, y recordó que en el mismo mes de 2023 la inflación mensual fue de 0.64% y la anual del 4.32%.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque excluye artículos de alta volatilidad, subió un 0.05% mensual y un 3.58% anual, detalló el Inegi en su reporte.

Mientras que la partida no subyacente creció un 1.73% a tasa mensual y un 7.6% interanual.

Dentro del subgrupo subyacente, las mercancías retrocedieron un 0.27% en el mes, pero se elevaron un 2.39% en el año.

En tanto, los servicios avanzaron un 0.35% mensual y un 4.9% anual.

En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios aumentaron un 0.62% respecto al periodo inmediato anterior y un 10.74% frente al mismo mes del año pasado.

Y los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 2.64% en el mes y un 4.55% en el año.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, creció un 0.54% mensual y un 4.23% anual.

Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los restaurantes y servicios de alojamiento (6.84%), los alimentos y bebidas no alcohólicas (6.03%), y los servicios educativos (5.81%).

Mientras que los productos genéricos que más subieron en el mes fueron la papaya (22.53%), la cebolla (22.32%), y la electricidad (22.27%).

El dato se divulga 10 días antes de que el Banco de México (Banxico), que tiene una meta de inflación del 3%, anuncie su nueva política monetaria, que el 14 de noviembre resultó en reducir, por tercera vez consecutiva, la tasa de interés en 25 puntos base hasta un 10.25%.

Los precios al consumidor cerraron en 2023 con una subida del 4.66% tras la tasa de 7.82% en 2022, el mayor nivel en 22 años y del siglo para un fin de año. 

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Nos pedían anotar cómo vestíamos para identificarnos por si se quemaba todo”, revela exempleada de Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A raíz del incendio que cobró la vida de 23 personas y dejó otras 12 lesionadas en...

Enfrentamiento armado en Sinaloa deja 13 presuntos delincuentes muertos y 9 secuestrados liberados, confirma Harfuch

Un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y un grupo criminal dejó 13 presuntos delincuentes muertos y permitió la...

Gobierno de México confirma decisión de otorgar asilo diplomático a exministra Betssy Chávez, afirma Cancillería de Perú

El Gobierno de México confirmó su decisión de otorgar asilo diplomático a la ex primera ministra de Perú, Betssy...

Reportan identificación del presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan; estaría ligado al CJNG

El presunto responsable del asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias...

Sheinbaum se reúne con secretaria de Agricultura de EEUU: analizan reapertura de frontera a ganado mexicano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión en Palacio Nacional con la...
-Anuncio-