-Anuncio-
miércoles, enero 22, 2025

¡Cuidado con accidentes en Navidad! Estas son recomendaciones de CFE para tener fiestas seguras en diciembre

Noticias México

Inicia diálogo entre gobiernos de Sheinbaum y Trump: hablan por teléfono canciller De La Fuente y Marco Rubio

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló la mañana de este miércoles que ya inició el diálogo formal entre México y Estados...

‘Golpazos migrantes’ de Trump dejan varados a 270 mil personas en México; prepara redadas y deportaciones para expulsar a otros miles de EEUU

El presidente Donald Trump anunció el pasado martes diversas medidas en contra de la población migrante que reside en...

‘No tenemos relación’: Majo Aguilar expone que ya no tiene comunicación con Pepe y Ángela Aguilar

Majo Aguilar finalmente rompió el silencio y hablo sobre los rumores que la colocan en una rivalidad con su...
-Anuncio-

CFE lanzó su campaña anual “Navidad con Seguridad” para prevenir accidentes y riesgos eléctricos durante la temporada decembrina, donde el uso de luces y adornos navideños en hogares y comercios es común. La CFE instó a la población a tomar precauciones al instalar y usar estos elementos para evitar situaciones de riesgo como electrocuciones, quemaduras o incendios.

La recomendación principal es adquirir luces y adornos que cumplan con la Norma Oficial Mexicana (NOM), lo que garantiza que estos productos sean seguros para su uso. Además, se sugiere desconectar las luces y adornos antes de ir a dormir o al cerrar los negocios para evitar sobrecargas eléctricas, cortocircuitos o un consumo innecesario de energía.

Los riesgos más frecuentes asociados al uso indebido de luces y adornos navideños incluyen:

  • Cortocircuitos: causados por la sobrecarga de energía eléctrica en las extensiones a las que se conectan las luces.
  • Incendios: por contacto de luces con árboles secos o materiales inflamables, como papeles de regalo.
  • Descargas eléctricas: por el deterioro de las extensiones de luces al estar expuestas al agua o al mal estado de las conexiones exteriores.
  • Sobrecalentamiento: de instalaciones eléctricas al conectar calefacciones o aparatos sin una correcta instalación.

CFE sugiere las siguientes recomendaciones:

  • Utilizar luces LED, que son de menor riesgo y consumen menos energía.
  • Colocar luces exteriores de forma segura, usando mangueras o luces con cubiertas protectoras.
  • Verificar que las extensiones de luces no tengan cables descubiertos o desgastados.
  • Evitar que los niños toquen las luces o introduzcan objetos metálicos en los enchufes.
  • Desconectar las luces antes de dormir o al cerrar un comercio, y evitar dejar luces encendidas innecesariamente.
  • No conectar más de tres extensiones continuas y preferir el uso de multicontactos.
  • Asegurarse de que las extensiones no pasen por debajo de alfombras o materiales inflamables.

La CFE también recomendó desconectar las luces desde la clavija, ya que jalar del cable puede dañarlo y provocar un cortocircuito.

La recomendación principal es adquirir luces y adornos que cumplan con la Norma Oficial Mexicana (NOM), lo que garantiza que estos productos sean seguros para su uso. Además, se sugiere desconectar las luces y adornos antes de ir a dormir o al cerrar los negocios para evitar sobrecargas eléctricas, cortocircuitos o un consumo innecesario de energía.

Los riesgos más frecuentes asociados al uso indebido de luces y adornos navideños incluyen:

  • Cortocircuitos: causados por la sobrecarga de energía eléctrica en las extensiones a las que se conectan las luces.
  • Incendios: por contacto de luces con árboles secos o materiales inflamables, como papeles de regalo.
  • Descargas eléctricas: por el deterioro de las extensiones de luces al estar expuestas al agua o al mal estado de las conexiones exteriores.
  • Sobrecalentamiento: de instalaciones eléctricas al conectar calefacciones o aparatos sin una correcta instalación.

CFE sugiere las siguientes recomendaciones:

  • Utilizar luces LED, que son de menor riesgo y consumen menos energía.
  • Colocar luces exteriores de forma segura, usando mangueras o luces con cubiertas protectoras.
  • Verificar que las extensiones de luces no tengan cables descubiertos o desgastados.
  • Evitar que los niños toquen las luces o introduzcan objetos metálicos en los enchufes.
  • Desconectar las luces antes de dormir o al cerrar un comercio, y evitar dejar luces encendidas innecesariamente.
  • No conectar más de tres extensiones continuas y preferir el uso de multicontactos.
  • Asegurarse de que las extensiones no pasen por debajo de alfombras o materiales inflamables.

La CFE también recomendó desconectar las luces desde la clavija, ya que jalar del cable puede dañarlo y provocar un cortocircuito.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Apoya a ‘lomitos’ y gatitos de Hermosillo con alimento y llévalo al segundo Croquetón; será entregado a asociaciones animalistas

Hermosillo, Sonora.- ¡Juntos por el Bienestar Animal! En apoyo a las organizaciones locales que cuidan a perros y gatos...

Presenta Naranjeros Softbol Femenil uniforme y plantel, con jugadoras de Sonora, México y el mundo

Hermosillo, Sonora.- Con jugadoras de Sonora, otros estados de México y países como Estados Unidos, España, Venezuela y Puerto...

Destaca Alfonso Durazo reunión con Foxconn para fortalecer e impulsar industria de electromovilidad en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, destacó el resultado de su viaje a Taiwán, en donde se...

Demandan 18 estados a Trump por intentar acabar con ciudadanía americana por nacimiento

Un grupo de 18 estados con gobiernos demócratas interpusieron una demanda contra el presidente Donald Trump en oposición a...

Arrestan en Cajeme a hombre de 44 años por agredir con cuchillo a su madre

La Unidad Municipal para Atender la Violencia Familiar de Género y Personas Vulnerables (UMAV), informó que se atendió un...
-Anuncio-