-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

¡Cuidado con accidentes en Navidad! Estas son recomendaciones de CFE para tener fiestas seguras en diciembre

Noticias México

Sheinbaum agradece a presidente de Paraguay por la captura del presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes al mandatario de Paraguay, Santiago Peña Palacios, el apoyo de su gobierno...

Fallece Alicia Matías, mujer que protegió a su nieta en explosión de Iztapalapa

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México confirmó el fallecimiento de Alicia Matías Teodoro, la mujer que...

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay...
-Anuncio-
- Advertisement -

CFE lanzó su campaña anual “Navidad con Seguridad” para prevenir accidentes y riesgos eléctricos durante la temporada decembrina, donde el uso de luces y adornos navideños en hogares y comercios es común. La CFE instó a la población a tomar precauciones al instalar y usar estos elementos para evitar situaciones de riesgo como electrocuciones, quemaduras o incendios.

La recomendación principal es adquirir luces y adornos que cumplan con la Norma Oficial Mexicana (NOM), lo que garantiza que estos productos sean seguros para su uso. Además, se sugiere desconectar las luces y adornos antes de ir a dormir o al cerrar los negocios para evitar sobrecargas eléctricas, cortocircuitos o un consumo innecesario de energía.

Los riesgos más frecuentes asociados al uso indebido de luces y adornos navideños incluyen:

  • Cortocircuitos: causados por la sobrecarga de energía eléctrica en las extensiones a las que se conectan las luces.
  • Incendios: por contacto de luces con árboles secos o materiales inflamables, como papeles de regalo.
  • Descargas eléctricas: por el deterioro de las extensiones de luces al estar expuestas al agua o al mal estado de las conexiones exteriores.
  • Sobrecalentamiento: de instalaciones eléctricas al conectar calefacciones o aparatos sin una correcta instalación.

CFE sugiere las siguientes recomendaciones:

  • Utilizar luces LED, que son de menor riesgo y consumen menos energía.
  • Colocar luces exteriores de forma segura, usando mangueras o luces con cubiertas protectoras.
  • Verificar que las extensiones de luces no tengan cables descubiertos o desgastados.
  • Evitar que los niños toquen las luces o introduzcan objetos metálicos en los enchufes.
  • Desconectar las luces antes de dormir o al cerrar un comercio, y evitar dejar luces encendidas innecesariamente.
  • No conectar más de tres extensiones continuas y preferir el uso de multicontactos.
  • Asegurarse de que las extensiones no pasen por debajo de alfombras o materiales inflamables.

La CFE también recomendó desconectar las luces desde la clavija, ya que jalar del cable puede dañarlo y provocar un cortocircuito.

La recomendación principal es adquirir luces y adornos que cumplan con la Norma Oficial Mexicana (NOM), lo que garantiza que estos productos sean seguros para su uso. Además, se sugiere desconectar las luces y adornos antes de ir a dormir o al cerrar los negocios para evitar sobrecargas eléctricas, cortocircuitos o un consumo innecesario de energía.

Los riesgos más frecuentes asociados al uso indebido de luces y adornos navideños incluyen:

  • Cortocircuitos: causados por la sobrecarga de energía eléctrica en las extensiones a las que se conectan las luces.
  • Incendios: por contacto de luces con árboles secos o materiales inflamables, como papeles de regalo.
  • Descargas eléctricas: por el deterioro de las extensiones de luces al estar expuestas al agua o al mal estado de las conexiones exteriores.
  • Sobrecalentamiento: de instalaciones eléctricas al conectar calefacciones o aparatos sin una correcta instalación.

CFE sugiere las siguientes recomendaciones:

  • Utilizar luces LED, que son de menor riesgo y consumen menos energía.
  • Colocar luces exteriores de forma segura, usando mangueras o luces con cubiertas protectoras.
  • Verificar que las extensiones de luces no tengan cables descubiertos o desgastados.
  • Evitar que los niños toquen las luces o introduzcan objetos metálicos en los enchufes.
  • Desconectar las luces antes de dormir o al cerrar un comercio, y evitar dejar luces encendidas innecesariamente.
  • No conectar más de tres extensiones continuas y preferir el uso de multicontactos.
  • Asegurarse de que las extensiones no pasen por debajo de alfombras o materiales inflamables.

La CFE también recomendó desconectar las luces desde la clavija, ya que jalar del cable puede dañarlo y provocar un cortocircuito.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destaca ‘Toño’ Astiazarán trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno para garantizar obras y seguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Es importante mantener la coordinación entre los tres niveles de gobierno, aseguró Antonio Astiazarán previo al cuarto...

Todas las obras hídricas en Sonora serán consultadas con comunidades, afirma Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo afirmó que todas las obras hídricas que se realicen en Sonora serán consultadas...

Vehículo termina partido a la mitad tras fuerte accidente al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Partido a la mitad terminó un vehículo tras participar en un fuerte accidente al norte de Hermosillo, dejando...

Tendrá Bahía de Kino nuevo malecón, anuncia Durazo: también San Carlos, Guaymas, Empalme y Puerto Peñasco

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo anunció la construcción de un nuevo malecón en Bahía de Kino, que se...

Sheinbaum agradece a presidente de Paraguay por la captura del presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes al mandatario de Paraguay, Santiago Peña Palacios, el apoyo de su gobierno...
-Anuncio-