-Anuncio-
martes, mayo 20, 2025

¡Cuidado con accidentes en Navidad! Estas son recomendaciones de CFE para tener fiestas seguras en diciembre

Noticias México

‘Ha llegado el momento de decir adiós’: Mayos de Navojoa se despiden de su afición tras cambio de sede a Tucson

Navojoa, Sonora.- Luego de que el Club Mayos de Navojoa anunció su salida de la Liga ARCO Mexicana del...

¡De ‘Belika’ a emperatriz! Belinda interpretará a Carlota en serie histórica sobre su vida con Maximiliano

La actriz y cantante Belinda anunció a través de sus redes sociales que interpretará a Carlota de Habsburgo, la...

Aumentan a 174 casos de viruela del mono en México

La viruela símica, también conocida como viruela del mono, registró un repunte significativo en México durante la semana epidemiológica...
-Anuncio-
- Advertisement -

CFE lanzó su campaña anual “Navidad con Seguridad” para prevenir accidentes y riesgos eléctricos durante la temporada decembrina, donde el uso de luces y adornos navideños en hogares y comercios es común. La CFE instó a la población a tomar precauciones al instalar y usar estos elementos para evitar situaciones de riesgo como electrocuciones, quemaduras o incendios.

La recomendación principal es adquirir luces y adornos que cumplan con la Norma Oficial Mexicana (NOM), lo que garantiza que estos productos sean seguros para su uso. Además, se sugiere desconectar las luces y adornos antes de ir a dormir o al cerrar los negocios para evitar sobrecargas eléctricas, cortocircuitos o un consumo innecesario de energía.

Los riesgos más frecuentes asociados al uso indebido de luces y adornos navideños incluyen:

  • Cortocircuitos: causados por la sobrecarga de energía eléctrica en las extensiones a las que se conectan las luces.
  • Incendios: por contacto de luces con árboles secos o materiales inflamables, como papeles de regalo.
  • Descargas eléctricas: por el deterioro de las extensiones de luces al estar expuestas al agua o al mal estado de las conexiones exteriores.
  • Sobrecalentamiento: de instalaciones eléctricas al conectar calefacciones o aparatos sin una correcta instalación.

CFE sugiere las siguientes recomendaciones:

  • Utilizar luces LED, que son de menor riesgo y consumen menos energía.
  • Colocar luces exteriores de forma segura, usando mangueras o luces con cubiertas protectoras.
  • Verificar que las extensiones de luces no tengan cables descubiertos o desgastados.
  • Evitar que los niños toquen las luces o introduzcan objetos metálicos en los enchufes.
  • Desconectar las luces antes de dormir o al cerrar un comercio, y evitar dejar luces encendidas innecesariamente.
  • No conectar más de tres extensiones continuas y preferir el uso de multicontactos.
  • Asegurarse de que las extensiones no pasen por debajo de alfombras o materiales inflamables.

La CFE también recomendó desconectar las luces desde la clavija, ya que jalar del cable puede dañarlo y provocar un cortocircuito.

La recomendación principal es adquirir luces y adornos que cumplan con la Norma Oficial Mexicana (NOM), lo que garantiza que estos productos sean seguros para su uso. Además, se sugiere desconectar las luces y adornos antes de ir a dormir o al cerrar los negocios para evitar sobrecargas eléctricas, cortocircuitos o un consumo innecesario de energía.

Los riesgos más frecuentes asociados al uso indebido de luces y adornos navideños incluyen:

  • Cortocircuitos: causados por la sobrecarga de energía eléctrica en las extensiones a las que se conectan las luces.
  • Incendios: por contacto de luces con árboles secos o materiales inflamables, como papeles de regalo.
  • Descargas eléctricas: por el deterioro de las extensiones de luces al estar expuestas al agua o al mal estado de las conexiones exteriores.
  • Sobrecalentamiento: de instalaciones eléctricas al conectar calefacciones o aparatos sin una correcta instalación.

CFE sugiere las siguientes recomendaciones:

  • Utilizar luces LED, que son de menor riesgo y consumen menos energía.
  • Colocar luces exteriores de forma segura, usando mangueras o luces con cubiertas protectoras.
  • Verificar que las extensiones de luces no tengan cables descubiertos o desgastados.
  • Evitar que los niños toquen las luces o introduzcan objetos metálicos en los enchufes.
  • Desconectar las luces antes de dormir o al cerrar un comercio, y evitar dejar luces encendidas innecesariamente.
  • No conectar más de tres extensiones continuas y preferir el uso de multicontactos.
  • Asegurarse de que las extensiones no pasen por debajo de alfombras o materiales inflamables.

La CFE también recomendó desconectar las luces desde la clavija, ya que jalar del cable puede dañarlo y provocar un cortocircuito.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

De Navojoa para el mundo, tenor Arturo Chacón será reconocido en Fiestas del Pitic con concierto especial: ‘La gente me espera con mucho amor’

Hermosillo, Sonora.- El tenor mexicano Arturo Chacón Cruz, originario de Navojoa, Sonora, se presentará por primera vez en las...

‘Ha llegado el momento de decir adiós’: Mayos de Navojoa se despiden de su afición tras cambio de sede a Tucson

Navojoa, Sonora.- Luego de que el Club Mayos de Navojoa anunció su salida de la Liga ARCO Mexicana del...

¡De ‘Belika’ a emperatriz! Belinda interpretará a Carlota en serie histórica sobre su vida con Maximiliano

La actriz y cantante Belinda anunció a través de sus redes sociales que interpretará a Carlota de Habsburgo, la...

Jaguares de Nayarit se suman de manera oficial a la LAMP; toman el lugar de Sultanes

Se realizó la tercer Asamblea ordinaria de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), dentro del ciclo 2025-26, donde...

Arranca Lamarque obra de renovación en calle Paseo de la Paz en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con una inversión superior a los 8 millones de pesos, este lunes arrancaron las obras de rehabilitación...
-Anuncio-