-Anuncio-
lunes, julio 28, 2025

Luchan estudiantes de Itesca contra extinción de cactus en Sonora con vivero para reforestar el desierto

Noticias México

Sheinbaum desmiente presión de EEUU para investigar a políticos mexicanos

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó este lunes que el Gobierno de Estados Unidos haya solicitado...

Sheinbaum recuerda que “el poder se ejerce con humildad” tras viaje de Andrés López Beltrán a Japón

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que "el poder se ejerce con humildad", al ser...

Sheinbaum anuncia que Rosa Icela Rodríguez será quien entregue su primer informe de gobierno ante el Congreso

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que "no es necesario" acudir al Congreso de la Unión para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cajeme, Sonora.- Con la misión de salvaguardar las especies cactáceas de la región, como el sahuaro, biznaga, pitahaya y cabeza de viejito, estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca), impulsaron la idea de trabajar en un vivero para la germinación de las especies endémicas para su repoblación en el desierto sonorense.

La alumna y encargada del vivero, Ximena Jíménez Ramos, explicó que esta iniciativa nace por el motivo de que las especies que antes se reproducían de manera natural en Sonora, ahora tienen que ser importadas.

Mencionó que la entidad goza de una gran variedad de cactáceas, pero no es de los mayores productores de cactus en el país, por lo que es importante mantener su conservación.

Sobre el método que realizan para la repoblación, Ximena detalló que las plantas que se encuentran en óptimo crecimiento, son plantadas en el monte o el desierto, y posteriormente se vigila el desarrollo de la planta de manera periódica.

Sin embargo, esta iniciativa también funciona como un método de aprendizaje y concientización ambiental para los próximos estudiantes, ya que, estas especies tardan años en desarrollarse, por lo que nuevas generaciones deben atender la plantación de cada planta.

El vivero cuenta con aproximadamente 10 mil semillas de 40 especies distribuidas en 50 semilleros. El alumnado cuenta con la tarea de germinar otras plantas, como tabachín de la sierra, girasol y manzanilla para que los polinizadores como abejas, mariposas, colobríes, entre otros, se alimentes y a la vez se encarguen de reproducir más plantas regionales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué Carin León abandonó su fiesta antes de la media noche? Esta fue la razón

Hermosillo, Sonora.- La fiesta prometía ser épica: dos días de música en vivo, una hacienda decorada al estilo Viejo...

Sheinbaum recuerda que “el poder se ejerce con humildad” tras viaje de Andrés López Beltrán a Japón

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que "el poder se ejerce con humildad", al ser...

Rescatan a bebé abandonada en patio de vivienda en Hermosillo; reportan que su madre fue a beber con su pareja

Hermosillo, Sonora.- Una bebé de siete meses fue rescatada en estado de abandono por elementos de la Policía Municipal...

Sheinbaum anuncia que Rosa Icela Rodríguez será quien entregue su primer informe de gobierno ante el Congreso

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que "no es necesario" acudir al Congreso de la Unión para...

México gana dos platas más en clavados del Mundial de Natación 2025

Ciudad de México.– México sumó dos nuevas medallas de plata en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025,...
-Anuncio-