-Anuncio-
jueves, mayo 22, 2025

Nuevo salario mínimo no afectará a empresariado ni la economía de México, asegura Javier Lamarque

Noticias México

Jueza de Florida sentencia a García Luna y su esposa Cristina Pereyra: deberán pagar más de 2 mil mdp al Gobierno de México

Una corte civil del condado de Miami-Dade dictó una sentencia millonaria contra el exsecretario mexicano de Seguridad, Genaro García...

‘Seguimos negociando’, dice Sheinbaum tras nueva llamada con Trump: van 7 conversaciones en siete meses

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo la mañana de este jueves una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos,...

Reclusos provocan balacera dentro del penal de Aguaruto en Culiacán, Sinaloa

Este miércoles se registró una balacera al interior del Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa, donde reclusos de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque, habló este jueves sobre lo que significará para los mexicanos la implementación del nuevo salario mínimo para el 2025, el cual se refirió como ‘un proceso con efectos positivos para el país’.

‘El aumento del salario mínimo que entrará en vigor para el próximo año, es parte de un proceso de recuperación de la capacidad adquisitiva de las y los trabajadores mexicanos de nuestro país, que ha tenido efectos muy positivos para el sector empresarial en lo general, quizás algunos, en lo particular, se vean afectados o piensen que les va a afectar, pero ha tenido una repercusión tangible, porque al incrementar la capacidad adquisitiva de la gente, se mejoran la ventas y se dinamiza el comercio’, señaló el Presidente Municipal Javier Lamarque durante el programa La Comenta.

Expuso que en el 2018, el salario mínimo en México era de tan solo 102 pesos diarios y que, para 2024 tuvo un incremento significativo al ascender hasta los 248 pesos, lo que se traduce a un aumento de 110%.

Destacó que para 2025, la cifra ascenderá a los 278 pesos, lo que da como resultado un impacto positivo en la economía mexicana y el porqué al país se le reconoce como una de las economías más fuertes y estables.

‘Curiosamente, contrario a lo que se decía, que sí aumentaba el salario mínimo, iban a dispararse los precios, iba a crecer la inflación, pues no sucedió, no se disparó la inflación, esto, por un lado, y por otra parte también se decía que iba a caer la inversión, tampoco pasó, al contrario, se mejoró el mercado interno, el poder adquisitivo, más consumo, mayores ventas, mejoró la inversión y además no hubo inflación”, manifestó el Alcalde.

Lee también: Tendrá Cajeme inversión en obra pública y refuerzo de policías con presupuesto de 330 mdp en 2025: Javier Lamarque

‘El incremento del 12 por ciento al salario mínimo, va a terminar beneficiando a todos, además que este aumento es un acuerdo que la Presidenta Claudia Sheinbaum tomó junto con las y los empresarios mexicanos’, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Seguimos negociando’, dice Sheinbaum tras nueva llamada con Trump: van 7 conversaciones en siete meses

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo la mañana de este jueves una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos,...

CNTE hace boicot histórico a la ‘mañanera’

En un hecho inédito, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon Palacio Nacional para...

Justo medio, por el bien de todos

Fue un órgano técnico militar encargado de asistir al Presidente de la República en diversas funciones administrativas pero, sobre todo, en...

Jueces con voluntad y visión

Hoy por hoy, vemos a muchos candidatos a Juzgadores promoviéndose en redes sociales y espacios públicos. Todos afirman ser...

‘Plantas y Árboles de Hermosillo’: Comunidad en Facebook con más de 20 mil seguidores que enseña a personas a plantar sus flores y árboles...

Hermosillo, Sonora.- Con más de 20 mil miembros, el grupo de Facebook "Plantas y Árboles Hermosillo" se ha convertido...
-Anuncio-