-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Reafirma Claudia Sheinbaum que el rescate de mineros atrapados en Pasta de Conchos y El Pinabete no se detendrá

Noticias México

Marcha de generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

La recuperación de los restos de los mineros atrapados en los colapsos de las minas de Pasta de Conchos y El Pinabete, ambas en la región carbonífera del estado de Coahuila, “no se detiene”, dijo este viernes la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

La mandataria se reunió este viernes con familiares de las víctimas, ante quienes presentó detalles de la estrategia de rescate en ambas minas.6

“Vamos a hablar de los avances en el rescate; me comprometí con ellos cuando estuve aquí con el presidente (Andrés Manuel) López Obrador, hace dos meses; me comprometí a regresar en noviembre, y aquí estamos”, dijo Sheinbaum a medios antes de entrar a la mina Pasta de Conchos.

-¿Seguirá el rescate?, se le preguntó a Sheinbaum, quien respondió: “Sí, va a seguir, eso no se detiene”.

A finales de septiembre pasado, Sheinbaum y López Obrador firmaron un acuerdo de continuidad para el rescate de mineros atrapados en las minas Pasta de Conchos y El Pinabete.

La reunión de Sheinbaum con los familiares fue privada y la organizó la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), a cargo del rescate en Pasta de Conchos y en El Pinabete, y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

En la mina Pasta de Conchos, el 19 de febrero de 2006, tras un derrumbe, quedaron atrapados 65 mineros y en El Pinabete, el 3 de agosto de 2022, la mina de carbón se inundó y quedaron atrapados 10 mineros, nueve de los cuales sus cuerpos ya fueron recuperados e identificados y solo resta uno.

El colapso en El Pinabete reactivó la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, según la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en la mina de ese nombre.

El pasado 26 de julio el Gobierno mexicano informó de la identificación del primer trabajador rescatado en la mina Pasta de Conchos.

Con información EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-