-Anuncio-
miércoles, mayo 14, 2025

Avala Congreso de Sonora extinción de siete organismos autónomos tras aprobación en el Senado

Noticias México

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...

Decomisan cajas de cigarros con valor millonario a pasajeras de un crucero en Ensenada, viajaban rumbo a EEUU

En un crucero proveniente de Ensenada, Baja California, viajaban dos personas que llevaban más de 700 cajas de cigarros....

Al menos 21 muertos deja fuerte accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca al sur de México

Este miércoles un fuerte accidente dejó como saldo al menos 21 muertos sobre la autopista Cuacnopalan-Oaxaca. El titular de Secretaría...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. – Con el objetivo de optimizar la organización administrativa del Estado mexicano, el Congreso de Sonora aprobó por mayoría la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica, remitida por el Senado de la República, que elimina siete organismos constitucionales autónomos y reguladores. Sus funciones serán redistribuidas a dependencias de la administración pública.

La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena) dio lectura a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de simplificación orgánica.

Dicha reforma tiene como propósito optimizar los recursos públicos mediante la eliminación de la duplicidad de funciones y estructuras administrativas innecesarias, lo que permitirá generar ahorros significativos para destinarlos a programas prioritarios, como educación, salud y bienestar social.

Los organismos afectados son: la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

Las diputadas Gabriela Félix Bojórquez (MC), Iris Sánchez Chiu y el diputado Emeterio Ochoa Bazúa (PRI) votaron en contra de la reforma constitucional, advirtiendo que podría debilitar la transparencia, la rendición de cuentas, la autonomía institucional y derechos como el acceso a la información, la protección de datos personales y la competencia económica.

Por su parte, la diputada Paloma Terán Villalobos (PES) destacó que la reforma busca generar ahorros mediante la austeridad republicana, con el objetivo de destinar los recursos al beneficio del pueblo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Al menos 21 muertos deja fuerte accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca al sur de México

Este miércoles un fuerte accidente dejó como saldo al menos 21 muertos sobre la autopista Cuacnopalan-Oaxaca. El titular de Secretaría...

Gobernador de Tamaulipas niega que EEUU le cancelara su visa: ‘No he tenido ninguna notificacion’

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, negó que las autoridades de Estados Unidos, le hicieran llegar alguna notificación...

¡Ojo estudiantes! Hospital CIMA y UNAM se unen para especializar a enfermeros en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El pasado 12 de mayo se conmemoró el día internacional de la enfermería y, el Hospital CIMA,...

ExpoGan donará 5% de sus entradas a DIF Sonora para fortalecer programas en beneficio de personas vulnerables

Hermosillo, Sonora.- La Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) y el Sistema DIF Sonora firmaron un convenio mediante el...

Fiscalía de Jalisco investigará asesinato de influencer Valeria Márquez como feminicidio

La Fiscalía de Jalisco investiga como feminicidio el asesinato de la influencer, Valeria Márquez, ocurrida en la previa durante...
-Anuncio-