-Anuncio-
miércoles, abril 2, 2025

Avala Congreso de Sonora extinción de siete organismos autónomos tras aprobación en el Senado

Noticias México

Ola de calor afecta al menos 13 estados con temperaturas de hasta 40ºC en México

En un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que se mantendrá...

Linchan a hombre por secuestrar y agredir sexualmente a menor en Tlaxcala

Un hombre fue linchado y calcinado por pobladores de San Miguel Xochitecatitla, municipio de Nativitas, tras ser señalado como responsable de secuestrar y agredir...

Desde ‘perreo de la justicia’ hasta ‘más preparado que un chicharrón’, así iniciaron las campañas para elegir el Poder Judicial (VIDEOS)

Este domingo marcó el inicio formal de las históricas campañas para la elección popular del Poder Judicial, un proceso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. – Con el objetivo de optimizar la organización administrativa del Estado mexicano, el Congreso de Sonora aprobó por mayoría la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica, remitida por el Senado de la República, que elimina siete organismos constitucionales autónomos y reguladores. Sus funciones serán redistribuidas a dependencias de la administración pública.

La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena) dio lectura a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de simplificación orgánica.

Dicha reforma tiene como propósito optimizar los recursos públicos mediante la eliminación de la duplicidad de funciones y estructuras administrativas innecesarias, lo que permitirá generar ahorros significativos para destinarlos a programas prioritarios, como educación, salud y bienestar social.

Los organismos afectados son: la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

Las diputadas Gabriela Félix Bojórquez (MC), Iris Sánchez Chiu y el diputado Emeterio Ochoa Bazúa (PRI) votaron en contra de la reforma constitucional, advirtiendo que podría debilitar la transparencia, la rendición de cuentas, la autonomía institucional y derechos como el acceso a la información, la protección de datos personales y la competencia económica.

Por su parte, la diputada Paloma Terán Villalobos (PES) destacó que la reforma busca generar ahorros mediante la austeridad republicana, con el objetivo de destinar los recursos al beneficio del pueblo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rinden homenaje a Casimiro Navarro, fallecido líder histórico y segundo exalcalde del PAN en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La despedida del exalcalde, se llevó a cabo en el Palacio Municipal de Hermosillo, donde fueron a...

¿Cierra Hooters? La controversial cadena de restaurantes se declara en bancarrota

Hooters of America, LLC, dueña de la cadena de restaurantes de alitas, confirmó hoy un acuerdo para reestructurar sus...

Movilización policiaca en Hermosillo: detienen a hombre con camioneta robada de EEUU, tenía placas cubiertas

Hermosillo, Sonora.- Una camioneta con reporte de robo en Estados Unidos fue localizada en Hermosillo, después de ser detenida...

Desde ‘perreo de la justicia’ hasta ‘más preparado que un chicharrón’, así iniciaron las campañas para elegir el Poder Judicial (VIDEOS)

Este domingo marcó el inicio formal de las históricas campañas para la elección popular del Poder Judicial, un proceso...

Detectan presunta entrada de millones de litros de combustible ilegal por puerto de Guaymas; alcaldesa confirma investigación, pero lo minimiza

Más de 11 millones de litros de diésel fueron introducidos a México de manera ilegal a través de los...
-Anuncio-