-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Avala Congreso de Sonora extinción de siete organismos autónomos tras aprobación en el Senado

Noticias México

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. – Con el objetivo de optimizar la organización administrativa del Estado mexicano, el Congreso de Sonora aprobó por mayoría la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica, remitida por el Senado de la República, que elimina siete organismos constitucionales autónomos y reguladores. Sus funciones serán redistribuidas a dependencias de la administración pública.

La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena) dio lectura a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de simplificación orgánica.

Dicha reforma tiene como propósito optimizar los recursos públicos mediante la eliminación de la duplicidad de funciones y estructuras administrativas innecesarias, lo que permitirá generar ahorros significativos para destinarlos a programas prioritarios, como educación, salud y bienestar social.

Los organismos afectados son: la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

Las diputadas Gabriela Félix Bojórquez (MC), Iris Sánchez Chiu y el diputado Emeterio Ochoa Bazúa (PRI) votaron en contra de la reforma constitucional, advirtiendo que podría debilitar la transparencia, la rendición de cuentas, la autonomía institucional y derechos como el acceso a la información, la protección de datos personales y la competencia económica.

Por su parte, la diputada Paloma Terán Villalobos (PES) destacó que la reforma busca generar ahorros mediante la austeridad republicana, con el objetivo de destinar los recursos al beneficio del pueblo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Emiten alerta azul para Hermosillo, Cajeme y otros municipios de Sonora por tormenta tropical ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.– La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta azul para varios municipios del sur y...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...

Detienen a sujeto vinculado con asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

Autoridades federales y estatales detuvieron a Miguel Ángel “N” en Chilpancingo por su probable relación con el homicidio del...

Dina Boluarte afirma que no buscará asilo y permanecerá en Perú: “Estoy en mi hogar”

La expresidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este viernes que no tiene intención de solicitar asilo ni de salir...

Tec Campus Sonora Norte inaugura su nueva cabina radiofónica junto a Allan Tucker, ganador del Grammy y Discos de Oro

Hermosillo, Sonora.- Tec de Monterrey ha inaugurado su nueva cabina radiofónica en el campus Sonora Norte, transformando espacios académicos...
-Anuncio-