-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Revela Robert F. Kennedy Jr que la heroína lo ayudó a ser ‘el mejor de la clase’

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

El candidato del presidente electo Donald Trump para la Secretaría de Salud, el controvertido Robert F. Kennedy Jr. (RFK Jr.) dijo en una entrevista realizada el pasado julio, y que ha recibido atención mediática esta semana, que la heroína lo ayudó a ser “el mejor de la clase” durante sus estudios, aunque lamentó su adicción, que duró más de una década.

RFK Jr. reveló detalles sobre sus adicciones en una entrevista en el pódcast ‘Shawn Ryan Show’ en julio, cuando todavía era candidato independiente a las elecciones de Estados Unidos, antes de retirarse y unirse a la campaña del que luego sería ganador, Donald Trump, como embajador de salud.

El político, conocido por su polémica postura antivacunas y que tiene como objetivo lograr una población “sana”, relata que cuando tenía unos 15 años, tras el asesinato de su padre, el senador RFK, en 1968, y en medio del “caos” en su hogar, probó las drogas y pronto se enganchó.

RFK Jr. contó que consumió LSD en una fiesta y al día siguiente metanfetamina, y así comenzó una “adicción los 14 siguientes años”, con tal progresión que en cuestión de meses estaba consumiendo heroína, su “droga de elección” junto a la cocaína, y que le ayudó en la escuela, pero “vació” su vida.

“Me iba muy mal en la escuela hasta que empecé a consumir narcóticos y me convertí en el mejor de la clase“, explicó, opinando que en aquella época probablemente le habrían diagnosticado un trastorno de déficit de atención y defendiendo que de alguna manera se estaba “automedicando”.

Aseguró que “funcionó, y si aún funcionara, seguiría” consumiendo la droga, pero reconoció que la adicción puede resultar mortal, como le sucedió a su hermano David, que falleció a los 28 años, en 1984, por sobredosis, y lamentó que “destruye tus relaciones” y hace tu vida “unidimensional”.

Recraft

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-