-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Preocupa a Corea del Sur impacto de aranceles de EEUU a sus empresas en México

Noticias México

‘El que convoca a la violencia, se equivoca’, asegura Sheinbaum durante desfile del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que se equivocan aquellas personas que convocan a la violencia y...

Detienen a un segundo presunto implicado en asesinato de Carlos Manzo

Autoridades federales detuvieron a otro presunto involucrado en el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. El secretario de...

Capturan en Sinaloa al ‘L-12’, líder del CJNG en Tijuana; detienen a 14 hombres armados en operativo federal

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, informó sobre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Bárbara Encinas

La Oficina Presidencial surcoreana mostró este miércoles su preocupación por el impacto que tendría en las empresas del país asiático radicadas en México con la propuesta del presidente electo estadounidense, Donald Trump, de aplicar aranceles del 25 por ciento a las importaciones procedentes de los países vecinos.

Las compañías Samsung, LG, Hyundai, Kia o Posco, que tienen plantas e inversiones en México y Canadá, se valen del T-MEC.

El jefe de política del gabinete presidencial, Sung Tae-yoon, dirigió una reunión interinstitucional para evaluar los posibles efectos de la declaración por parte de Trump, quien afirmó que impondrá un arancel del 25 por ciento a todos los productos de México y Canadá, justificando con el combatir el tráfico de drogas y la inmigración ilegal, además de un gravamen adicional del 10 por ciento a China.

La propuesta ha provocado inquietud entre empresas coreanas como Samsung, LG, Hyundai, Kia o Posco, que tienen plantas e inversiones en México y Canadá y que se valen del tratado de libre comercio trilateral con Estados Unidos para acceder al mercado estadounidense.

La Oficina Presidencial en un comunicado explicó que “si el arancel propuesto del 25 por ciento a todos los productos de México y Canadá se convierte en realidad, inevitablemente afectaría las exportaciones a Estados Unidos de las empresas coreanas que producen en estos países”.

El documento añade que en medida también afectaría a empresas del país asiático radicadas en EEUU que compran componentes fabricados en México y Canadá, así como a las que exportan bienes intermedios a esos países.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Juez en Madrid condena a Meta a pagar más de 470 millones de euros a medios españoles

El Juzgado de lo Mercantil número 15 de Madrid condenó este jueves 20 de noviembre de 2025 a Meta...

Sheinbaum anuncia que no habrá ‘mañanera’ este 20 de noviembre: invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana… a la misma hora que la...

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este jueves 20 de noviembre no habrá conferencia matutina. La agenda presidencial estará...

Definen partidos de repechaje para Mundial 2026; así se jugarán

Este jueves 20 de noviembre de 2025, se definieron los emparejamientos de los repechajes intercontinental y europeo para el...

“Dar sin esperar recibir:” La filosofía que impulsó a Gabriela Trujillo a crear Gelish Time

Hermosillo, Sonora.- Si eres de Hermosillo, seguramente has escuchado hablar de 'Gelish Time', un lugar especializado en las uñas...
-Anuncio-