-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Preocupa a Corea del Sur impacto de aranceles de EEUU a sus empresas en México

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Bárbara Encinas

La Oficina Presidencial surcoreana mostró este miércoles su preocupación por el impacto que tendría en las empresas del país asiático radicadas en México con la propuesta del presidente electo estadounidense, Donald Trump, de aplicar aranceles del 25 por ciento a las importaciones procedentes de los países vecinos.

Las compañías Samsung, LG, Hyundai, Kia o Posco, que tienen plantas e inversiones en México y Canadá, se valen del T-MEC.

El jefe de política del gabinete presidencial, Sung Tae-yoon, dirigió una reunión interinstitucional para evaluar los posibles efectos de la declaración por parte de Trump, quien afirmó que impondrá un arancel del 25 por ciento a todos los productos de México y Canadá, justificando con el combatir el tráfico de drogas y la inmigración ilegal, además de un gravamen adicional del 10 por ciento a China.

La propuesta ha provocado inquietud entre empresas coreanas como Samsung, LG, Hyundai, Kia o Posco, que tienen plantas e inversiones en México y Canadá y que se valen del tratado de libre comercio trilateral con Estados Unidos para acceder al mercado estadounidense.

La Oficina Presidencial en un comunicado explicó que “si el arancel propuesto del 25 por ciento a todos los productos de México y Canadá se convierte en realidad, inevitablemente afectaría las exportaciones a Estados Unidos de las empresas coreanas que producen en estos países”.

El documento añade que en medida también afectaría a empresas del país asiático radicadas en EEUU que compran componentes fabricados en México y Canadá, así como a las que exportan bienes intermedios a esos países.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Recibe Congreso Paquete Económico 2026 del Gobierno de Sonora: infraestructura, acceso a agua y apoyos, entre sus objetivos

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.— La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena), presidenta de la Mesa Directiva...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Proponen integrar a Arizpe y Cananea al programa “Tesoros de Sonora”

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.- En la sesión ordinaria de este jueves, diputados del Grupo Parlamentario de...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-