-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Peso mexicano se cotiza en 20.75 ante el dólar, peor nivel desde octubre del 2021

Noticias México

Periodista Carlos Jiménez acusa a Fiscalía de solicitarle revelar sus fuentes tras polémico video de cateo; autoridad responde

La difusión de un video sobre un cateo en la alcaldía Iztapalapa derivó en uno de los enfrentamientos más...

PAN paga a líder de marcha de Generación Z, Edson Andrade, 2 mdp por estrategia de redes sociales: anuncia que se va del país

Edson Andrade, uno de los principales promotores de la llamada Marcha Generación Z, anunció este miércoles que abandonará el...

Presidenta de Morena vincula al PAN a joven impulsor de marcha de Generación Z; asegura que le pagaron 2 mdp: “Muy interesante”, dice Sheinbaum

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, difundió el 18 de noviembre martes documentos que, asegura, prueban...
-Anuncio-
- Advertisement -

El peso mexicano inicia la jornada perdiendo terreno frente al dólar, debido a una mayor aversión al riesgo sobre el país.

El tipo de cambio cotizaba en 20.7579 pesos por dólar, nivel no visto desde octubre de 2021 (20.7580 pesos), con una depreciación de 0.33 por ciento respecto al cierre que reportó Banco de México (Banxico) el martes.

El retroceso de la moneda mexicana se debe a una mayor aversión al riesgo sobre México, debido al nombramiento del próximo representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, quien trabajó con Robert Lighthizer durante el primer mandato de Donald Trump, comentó Banco Base.

Otro factor que explica la depreciación, agregó Banco Base, tiene que ver con la reforma que busca extinguir siete órganos autónomos.

Además, “el peso continúa afectado por los comentarios de posibles incrementos arancelarios entre México y EU, considerando la relación comercial entre ambos países y su efecto negativo para las economías”, dijo Monex.

La medida del próximo presidente de Estados Unidos busca solucionar el problema de la migración ilegal y el tráfico de drogas.

Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfatizó la disposición de su país para colaborar en asuntos fronterizos, destacando que la inmigración ilegal hacia Estados Unidos desde México disminuyó un 75% entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024.

Además, subrayó el compromiso constante de México en la reducción del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, refirió Felipe Mendoza, analista de mercados financieros de ATFX Latam.

Con información de Reuters.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Código rojo en Hermosillo: Caen 3 hombres armados en vehículo robado de Arizona durante operativo al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron este miércoles a tres hombres que viajaban armados a bordo de...

Periodista Carlos Jiménez acusa a Fiscalía de solicitarle revelar sus fuentes tras polémico video de cateo; autoridad responde

La difusión de un video sobre un cateo en la alcaldía Iztapalapa derivó en uno de los enfrentamientos más...

Curazao hace historia como el país con menor población en clasificarse a la Copa del Mundo

La Selección de Curazao logró este martes una histórica clasificación al Mundial de 2026 tras empatar 0-0 ante Jamaica,...

Hermosillense y parte del Team Benavidez, Julio ‘Diamante’ Porras, hará su debut internacional en espectacular cartelera en Arabia Saudita

El boxeador hermosillense Julio “Diamante” Porras debutará en el extranjero este sábado en Riyadh, Arabia Saudita, donde enfrentará al...

PAN paga a líder de marcha de Generación Z, Edson Andrade, 2 mdp por estrategia de redes sociales: anuncia que se va del país

Edson Andrade, uno de los principales promotores de la llamada Marcha Generación Z, anunció este miércoles que abandonará el...
-Anuncio-