-Anuncio-
viernes, abril 25, 2025

Presenta IMSS plataforma ‘Receta Completa’ para combatir el desabasto de medicamentos en México

Noticias México

Detienen a Damazo ‘N’, exentrenador de gimnasia señalado de abusar a 16 alumnas en Nuevo León

La Fiscalía de Nuevo León informó sobre la detención de Damazo "N", exentrenador de gimnasia señalado por presuntos delitos...

Fallece Lupita Torrentera, actriz del cine de Oro en México y madre de hijos de Pedro Infante

Una lamentable noticia vive el mundo del espectáculo en México, luego de que se confirmara el fallecimiento de Lupita...

Ley Telecom de Sheinbaum, ¿se aplazará su aprobación? Esto dice Noroña

Aún no se define si el dictamen para expedir la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión será...
-Anuncio-
- Advertisement -

Otra estrategia en contra del desabasto de medicamentos. Las autoridades de salud presentaron la plataforma Receta Completa para garantizar el surtido de todos los insumos que se prescriben a un paciente.

Se trata de una página web donde afiliados del ISSSTE, IMSS e IMSS-Bienestar podrán reportar los medicamentos que les recetaron y no les entregaron en los hospitales y clínicas.

La estrategia busca combatir el desabasto y prevenir que las recetas no se surtan completamente, un problema que prevalece desde gobiernos anteriores.

En 2023 se registraron 7.5 millones de recetas sin surtir completamente y, en todo el sexenio anterior, sumaron 82.5 millones de recetas que no se cubrieron en su totalidad, de acuerdo con datos del colectivo Cero Desabasto.

En la página www.recetacompleta.gob.mx se pueden registrar los datos de la receta médica e identificar los insumos para la salud con escasez en las farmacias públicas.

Tras enviar el reporte, los usuarios obtendrán una documento con su queja y las instituciones de salud se pondrán en contacto con el paciente para entregar el medicamento faltante. En la plataforma también se calificará la calidad de los servicios médicos, el tiempo de espera y se podrán enviar comentarios.

Con esta estrategia, el gobierno busca conocer de manera directa las necesidades de abasto del Sistema Nacional de Salud, explicó Zoé Robledo, director general del IMSS, al presentar la plataforma en la conferencia diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“La idea es que no solo sea un reporte estadístico, sino que, a partir de esto, todas las instituciones (…) tengan este reporte y, con el dato de contacto, puedan buscar a la persona para darle una solución”, detalló.

Megafarmacia del Bienestar se queda atrás

La iniciativa se lanza aunque la Megafarmacia del Bienestar, inaugurada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en diciembre de 2023, ya realizaba una función similar.

A través de un call center, este almacén gestiona las quejas de pacientes sin acceso a algún medicamento. La Megafarmacia tenía por objetivo entregar los insumos faltantes en un plazo máximo de 48 horas, sin embargo, sus resultados han sido limitados. Desde su apertura y hasta junio de 2024, recibió 126,115 llamadas telefónicas, de las que se derivaron 13,509 folios para seguimiento, pero sólo entregó 1,155 pedidos a nivel nacional.

El gobierno de Sheinbaum se separa una vez más de las estrategias de salud de López Obrador o, al menos, las moderniza y amplía. Porque el problema del desabasto de medicamentos no se ha solucionado completamente.

Por ejemplo, esta plataforma digital generará información estadística que será usada por el sector. Anteriormente, la presidenta prometió construir Farmacias del Bienestar que operen cerca de los Bancos del Bienestar, para que las personas adultas mayores recojan ahí medicamentos negados en hospitales.

¿Cómo usar la plataforma Receta Completa?

Tras ingresar a la página, la persona debe compartir la siguiente información:

  • CURP.
  • Nombre de la institución de salud que le brindó los servicios médicos.
  • Folio de la receta.
  • Fecha de expedición de la receta.
  • Entidad federativa y municipio.
  • Nombre del hospital o centro de salud.

Después debe elegir el medicamento no surtido y registrar estos datos:

  • Presentación
  • Cantidad
  • Vía de administración

Tras reportar la receta y el medicamento, las instituciones de salud se pondrán en contacto con el usuario para dar seguimiento y otorgar el insumo faltante.

Con información de Expansión Politica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Van más de mil 200 incendios en Hermosillo en 2025; la mayoría en baldíos o casas abandonadas

Hermosillo, Sonora.- En lo que va del año se han registrado mil 201 incendios, de los cuales el 58...

Congreso de Sonora aprueba iniciativas para atención psicológica, prevención del suicidio y salud mental

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de la Comisión de Salud del Congreso de Sonora dictaminaron diversas iniciativas que fueron turnadas para su análisis y...

Llega Donald Trump a Roma para estar presente en funeral de papa Francisco

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este viernes a Roma para participar en el funeral del papa Francisco donde, según dijo,...

Rutas de camiones cambiarán este domingo 27 de abril en Hermosillo por manifestación ExpoGan

Hermosillo, Sonora.- Con motivo de la manifestación de la ExpoGan 2025, que se realizará este 27 de abril, se...

Ley Telecom de Sheinbaum, ¿se aplazará su aprobación? Esto dice Noroña

Aún no se define si el dictamen para expedir la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión será...
-Anuncio-