-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en comunidades remotas del país

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este lunes, la embajada de Cuba en México, notificó la llegada de 199 médicos cubanos al país, para trabajar en comunidades remotas, como parte de un convenio firmado entre ambas naciones y por el que se espera 2 mil 700 más para realizar labores similares.

‘Recibimos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a 199 médicos cubanos de 29 especialidades, quienes brindarán su apoyo, junto a colegas mexicanos, en comunidades remotas de 24 estados del país. La solidaridad y experiencia de nuestros galenos dispuesta a salvar vidas’, publicó en la red social X la embajada cubana.

Esta iniciativa se firmó en julio pasado, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con el gabinete del presidente cubano Miguel Díaz-Canel. Este convenio permitirá que cientos de médicos de cuba trabajen en 282 hospitales básicos y comunitarios e integrales ubicados en zonas rurales o de alta marginación.

Asimismo, estos nuevos elementos se unirán a los 950 trabajadores de la salud cubanos que ya realizan su labor en México y desarrollará su tarea en especialidades troncales, entre ellas, medicina interna, pediatría y medicina de urgencias.

Por su parte, la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien asumió el cargo en octubre, ya mostró su postura sobre la continuación del convenio.

‘Nos reunimos con el Canciller cubano, saben que Cuba es una nación hermana y hablamos, por ejemplo, del apoyo que nos están dando con los médicos cubanos, poderlo mantener para el próximo año y de algunos otros temas importantes de la relación México-Cuba’, indicó Sheinbaum pocas semanas después de su elección.

La contratación de médicos cubanos en México ha despertado críticas de la oposición, incluso, Xóchitl Gálvez, senadora y excandidata presidencial, prometió durante su campaña que, de ganar las elecciones, no habría más fichajes de médicos cubanos.

Lee también: Anuncia Sheinbaum concurso de bandas para cambiar letras de ‘narcocorridos’: ‘No se trata de prohibir’, dice

El Gobierno de Sheinbaum justificó las contrataciones porque México tiene 2.4 médicos por cada 1,000 habitantessuperior al promedio de 2 por cada mil de América Latina, pero inferior a la media de 3.5 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-