-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Putin firma decreto para ampliar condiciones en uso de armas nucleares tras autorización de misiles a Ucrania

Noticias México

Trabajadores de CFE, Pemex y SAT podrán portar armas; Senado aprueba Ley Federal

El Senado de la República aprobó por unanimidad una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Armas de...

Asesinan a balazos a secretario técnico de Nacajuca en Tabasco

Una mañana violenta vivió el municipio de Nacajuca en Tabasco, luego de que el secretario técnico, Luis Alberto Rivera...

‘Que no quede nada en la oscuridad’: Sheinbaum se reunirá con madres buscadores tras informe de Teuchitlán de la FGR

La presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que no debe quedar nada "en la oscuridad" con respecto al caso del rancho...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el marco del aniversario de los 1.000 días desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, el presidente ruso Vladimir Putin firmó un decreto este martes, 19 de noviembre de 2024, que amplía las circunstancias bajo las cuales Rusia podría utilizar armas nucleares. La medida se toma luego de que Estados Unidos autorizara a Ucrania a atacar territorio ruso con misiles de largo alcance.

El decreto establece que el lanzamiento de misiles balísticos contra Rusia es una de las condiciones que justificaría el uso de armas nucleares, una directriz que Putin consideró necesaria debido a lo que él denomina las “amenazas” de Occidente hacia la seguridad de su país. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, explicó que la decisión busca adaptar los fundamentos estratégicos de Rusia a las nuevas circunstancias derivadas de la escalada del conflicto.

Esta nueva postura se enmarca dentro de las declaraciones previas de Putin, quien en septiembre de 2024 ya había advertido que el uso de armas nucleares sería una respuesta posible ante un “bombardeo aéreo masivo” contra Rusia. Además, el mandatario ruso señaló que un ataque por parte de un país sin armas nucleares, como Ucrania, pero respaldado por una potencia nuclear como Estados Unidos, podría ser considerado como una “agresión conjunta”, lo que justificaría el uso de armas nucleares en defensa propia.

El decreto ha aumentado la preocupación internacional sobre la posibilidad de una escalada nuclear en el conflicto, un escenario que muchos temen podría tener consecuencias devastadoras no solo para Ucrania y Rusia, sino para la seguridad global.

Información de AFP/AP/Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nombra Lamarque a niña Ivanna como directora infantil del OOMAPAS en Cajeme

Como parte del festejo del Día de los niños y las niñas que celebra el ayuntamiento de Cajeme, la...

Asesinan a balazos a secretario técnico de Nacajuca en Tabasco

Una mañana violenta vivió el municipio de Nacajuca en Tabasco, luego de que el secretario técnico, Luis Alberto Rivera...

Reconoce Canaco a Lic. Arturo Ortega como Empresario del Año, dueño de Copicentro Xerox y presidente de Instituto Saeta

Por Reyli Gastélum Hermosillo, Sonora.- En un evento especial dedicado a la trayectoria empresarial, organizado por la CANACO, se entregó...

‘Que no quede nada en la oscuridad’: Sheinbaum se reunirá con madres buscadores tras informe de Teuchitlán de la FGR

La presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que no debe quedar nada "en la oscuridad" con respecto al caso del rancho...

PIB de EEUU cae en los primeros meses de Donald Trump como presidente

La economía estadounidense se contrajo en los tres primeros meses de este año, según datos publicados el miércoles, debido principalmente a...
-Anuncio-