-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

“No tiene futuro” propuesta de político canadiense para expulsar del T-Mec a México: Sheinbaum

Noticias México

Esto se sabe del empresario Raúl Rocha Cantú: Dueño de Miss Universo investigado por narcotráfico, armas y huachicol

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene abierta una investigación contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

Hombre secuestra y asesina a menor de 15 años junto a su familia en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) confirmó la detención de un individuo señalado como el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dejó en claro que “no tiene futuro” la propuesta del jefe de Gobierno de Ontario (Canadá), Doug Ford, de excluir a México del T-MEC.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseveró que México abogó por Canadá en la renegociación que dio origen al T-MEC.

“Es una propuesta que no tiene futuro”, expuso la mandataria mexicana.

“Recuerden que cuando se firmó el T-MEC, México abogó pro Canadá, porque había en algún momento de la negociación la intención de EEUU de que la firma solo fuera con México, y en aquel momento México dijo ‘no somos tres países’, y se firmó con los tres países”, enfatizó.

“No tiene futuro esa propuesta (…) Nos complementamos, no competimos entre nosotros”, puntualizó.

El jefe de Gobierno de Ontario, la mayor provincia de Canadá, Doug Ford, acusó a México de ser “la puerta trasera” de productos chinos y sugirió expulsar a ese país del T-MEC.

El político canadiense señaló que, si México “no iguala los aranceles de Canadá y Estados Unidos” a las importaciones chinas, no debería “sentarse en la mesa (T-MEC) o disfrutar acceso a la mayor economía del mundo”.

Ford añadió que Canadá debería dar prioridad a Estados Unidos y negociar “un acuerdo de libre comercio bilateral” entre los dos países.

El jefe de Gobierno de Ontario ha instado recientemente al Gobierno canadiense a tomar medidas más severas contra los productos chinos, proponiendo incluso un arancel del 100 por ciento a la importación de vehículos eléctricos y del 25 % al acero y aluminio procedentes de China, en línea con políticas similares impulsadas en Estados Unidos.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Faltan líderes, proyecto y votos

Nadie puede negar su inteligencia; para unos es de los mejores abogados mexicanos y de los más destacados políticos. Y claro, para...

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

EEUU suspende trámites migratorios para afganos tras ataque a la Guardia Nacional

Estados Unidos suspendió todas las solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos después de que un hombre de esa nacionalidad...

Toño Astiazarán recibe a los hermosillenses “Yoreme” Mendoza y Giovani “México” Martínez tras sus recientes logros dentro del boxeo

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, recibió a los jóvenes boxeadores locales Sergio “Yoreme” Mendoza y Giovani “México”...

Senado aprueba nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de Gobierno de Claudia Pavlovich, como magistrado

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó este miércoles el nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de...
-Anuncio-