-Anuncio-
martes, febrero 25, 2025

Con obras, conferencias y talleres, celebrarán cuarto Festival de Teatro sobre Ruedas en Hermosillo y zonas rurales

Noticias México

Avalan comisiones del Senado reforma para proteger la soberanía nacional de México

Comisiones del Senado de la República avalaron la reforma constitucional para proteger la soberanía nacional ante cualquier intervención extranjera, la cual fue impulsada por...

Cae 14% población lectora en México mayores de 18 años en la última década, según Inegi

Los datos de lectura en México preocupan a los expertos, ya que en los últimos diez años, la población...

30 menores han muerto por ‘guerra’ entre ‘Chapitos’ y ‘Mayos’ en Sinaloa, reconoce Gobierno

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reconoció este martes el asesinato de cerca de...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- La Cachimba Teatro llevará a cabo, por cuarto año consecutivo, su Festival de Teatro sobre Ruedas, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre en diversas sedes de Hermosillo, tanto en zonas rurales como urbanas. Este evento cultural contará con un total de 26 actividades, entre ellas obras de teatro, conferencias, talleres y lecturas teatrales, que reunirán a compañías de Sonora y la Ciudad de México.

Roberto Corella, director de La Cachimba Teatro, expresó su entusiasmo por esta nueva edición del festival, que contará con la participación de destacadas compañías, incluyendo al Carro de Comedias de la UNAM. Además, participarán diez compañías de teatro de Sonora con amplia trayectoria, que dedicarán su trabajo a rendir homenaje al dramaturgo del noroeste; Óscar Liera, reconocido por su labor en el desarrollo del teatro vivencial en la región.

“Nos da muchísimo gusto, esta es la cuarta ocasión que llevamos a cabo este festival, ahora ya con la suma de muchísimas instituciones, tanto públicas como privadas, empresas, escuelas y demás; esto enriquece enormemente y abre el espectro de nuestro festival”, externó. 

El artista escénico destacó que en esta edición se tiene como elemento medular y evento principal una exposición en homenaje a Óscar Liera, dramaturgo sonorense promotor del teatro vivencial, práctica a la que se sumaron artistas sonorenses como Luis Enrique García o Abigael Bohórquez, entre otros. 

“Antes de Óscar no había una dramaturgia en el noroeste de México, a partir de 1986 y que nos convocará, y nos exigiera, a quienes dirigimos teatro en ese entonces que escribiéramos nuestros textos, que habláramos de lo que sucedía en nuestro entorno, de ahí salieron a escribir Sergio Galindo, Cutberto López, Jorge Celaya, un servidor, y empieza a crecer”, contó. 

Paquita Esquer, productora ejecutiva de La Cachimba Teatro, detalló que este festival tendrá varias sedes en Hermosillo, como la Plaza del Estudiante de la Universidad de Sonora, el Itama (Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes), y diversas comunidades rurales de la capital sonorense, tales como el Poblado Miguel Alemán y los ejidos La Victoria y Molino de Camou.

“Son diez compañías de Sonora, Andamios Teatro, Compañía Teatral del Norte, Lormiga títeres, Multicultural Sonora, Jaime Florentino Cía. de Títeres, Circo Lilíchi, Cortina Negra, Escena/170, La rana en la hamaca y Quinta Pared Teatro”, expuso.

Además de las funciones en el ámbito urbano y rural, el festival incluirá una serie de conferencias académicas y una exposición en homenaje a Óscar Liera. El evento inaugural se llevará a cabo el 21 de noviembre en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora, a partir de las 10:00 horas, con la inauguración de la exposición “La divinidad a los mortales en imágenes”, una museografía y montaje a cargo de Rodolfo Lavariega.

Durante los primeros días del festival, también se ofrecerán conferencias académicas en torno a la figura de Liera, como “Óscar Liera y la cultura popular” por Yilletzi Vieyra (Universidad Autónoma Chapingo), “La poesía de lo cotidiano y sus implicaciones dramáticas en El Camino Rojo a Sabaiba” con Daniel Serrano (Universidad Autónoma de Baja California), y “El teatro en el noroeste, antes y después de Óscar Liera” por Rodolfo Arriaga (Universidad Autónoma de Sinaloa).

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU comienza investigación contra Javier Milei, presidente de Argentina, por ‘criptoestafa’

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la...

Reparan parada de camión refrigerada que fue vandalizada en Hermosillo; se reforzará vigilancia: ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- Este martes 25 de febrero se repararon los daños causados a la parada de camión refrigerada que...

Papa Francisco aprueba canonizar al ‘Médico de los pobres’, José Gregorio Hernández

El Papa Francisco aprobó el decreto para la canonización del beato José Gregorio Hernández Cisneros, por lo que será...

Cae 14% población lectora en México mayores de 18 años en la última década, según Inegi

Los datos de lectura en México preocupan a los expertos, ya que en los últimos diez años, la población...

Clínica de Fertilidad MTR de Hospital San José ayuda a parejas que busca convertirse en papás en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para muchas parejas, lograr un embarazo puede ser un reto, pero contar con el apoyo de especialistas...
-Anuncio-