-Anuncio-
domingo, mayo 11, 2025

Roberto Corella salió de Arizpe con la inquietud por el teatro; hoy es un reconocido actor y escritor con más de 50 años de trayectoria en Sonora

Noticias México

EEUU suspende importación de ganado de México por gusano barrenador

Estados Unidos cerró su frontera sur para cualquier importación de ganado mexicano, debido a la aparición, cada vez mayor,...

Muere hombre al caer de globo aerostático en el que volaba en Zacatecas (VIDEOS)

Un lamentable hecho se vivió en Zacatecas, luego de que un hombre murió tras incendiarse el globo aerostático en...

EEUU le quita sus visas a gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y su esposo

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar y su esposo Carlos Torres dieron a conocer que Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El actor, dramaturgo y director sonorense Roberto Corella, quien cuenta con más de 50 años de trayectoria en el teatro, reflexionó sobre su carrera y los nuevos proyectos que presentará antes de finalizar el año. Durante una entrevista con Proyecto Puente, Corella compartió su visión del arte y su enfoque hacia la condición humana.

“El arte nació para interrogar, para cuestionar. El arte trata sobre la condición humana”, explicó el reconocido teatrero, quien ha dedicado su vida a explorar los temas más profundos de la existencia humana a través del teatro.

Inicios en el teatro

Corella relató que su interés por el teatro comenzó desde niño, aunque en su natal Arizpe, Sonora, la música tenía más relevancia que las artes escénicas.

“Desde niño tuve esa inquietud, cada vez que había un evento en la secundaria, ya sea cívico o artístico, aparecía yo cantando o bailando”, recordó el actor.

A los 18 años, Corella ingresó a la academia de arte dramático en Sonora y comenzó a involucrarse en obras de teatro y poesía coral. Fue entonces cuando conoció al maestro Horacio Ruiz de la Fuente, quien le entregó una obra llamada “Almas que mueren: ensayo de tragedia en tres actos”. “Esa noche no dormí, me memoricé el texto”, confesó el dramaturgo, quien quedó profundamente impactado por la obra.

Carrera profesional

En 1974, con apenas 18 años, Corella dio sus primeros pasos como director de escenario. Tres años después, en 1977, comenzó a trabajar como docente en el Centro de Educación Artística (CEDART), donde formó a nuevas generaciones de teatreros.

Durante los años 80, comenzó a recorrer México como director de obras, llevando su trabajo “desde Mérida hasta Ensenada como dice el comercial”, comentó.

A lo largo de su carrera, Roberto Corella fue parte del movimiento Teatro del Norte o Teatro de Frontera, que surgió en la década de los 90.

“Es un teatro que habla de la inmediatez, de lo urgente, de lo que estamos viviendo, cumpliendo cabalmente con la función del arte”, afirmó el dramaturgo.

“En mi caso particular, tocaba temas de incomunicación, particularmente en Sonora, donde nos cuesta mucho interactuar, más allá de lo facilito, exponer puntos de vista se nos complica”, expresó.

Nuevos proyectos

Actualmente, Corella se encuentra trabajando en una nueva obra titulada “Poetas trashumantes”, que aborda la problemática de la migración. La obra se presentará el 15 o 16 de diciembre, aunque la fecha exacta se anunciará más adelante en una conferencia de prensa.

Además, Corella participará en la Muestra Estatal de Teatro, que se llevará a cabo del 26 al 30 de noviembre. En este evento presentará la obra “Por lo más delgado”, mientras que del 21 al 24 de noviembre formará parte del Festival de Teatro sobre Ruedas, en el que, junto a otros teatreros, presentará obras en distintos puntos de Hermosillo, como el Itama, Calle 12, la Universidad de Sonora, y Molino Camou.

El arte como provocación

El experimentado director y actor destacó que el teatro debe ser provocador. “Si no toco temas de interés, temas que están sobre la mesa y que tienen asuntos pendientes, ¿de qué voy a hablar?”, se preguntó. Para Corella, el arte debe interrogar, cuestionar y explorar aquello que la ciencia no puede abordar:

“El arte nació para interrogar, cuestionar, absorbe todo aquello que la ciencia no puede trabajar, como la condición humana”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere hombre al caer de globo aerostático en el que volaba en Zacatecas (VIDEOS)

Un lamentable hecho se vivió en Zacatecas, luego de que un hombre murió tras incendiarse el globo aerostático en...

‘No más guerras’: Papa León XIV pide alto al fuego a países con conflictos bélicos

“Nunca más la guerra” clamó el papa León XIV en la Plaza de San Pedro, donde ha pedido el alto al fuego inmediato en Ucrania y Gaza y ha...

Prohíben pesca deportiva en Humedal de La Sauceda en Hermosillo; fue convertida en área natural protegida

Hermosillo, Sonora.- De manera oficial se prehíbe la pesca deportiva en el Humedal de la Sauceda, luego de convertirse...

Arrestan a hombre por golpear a su madre de 87 años y a su hija en surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 52 años fue detenido por agredir físicamente a su madre de 87 y a...

Detienen a más de 100 migrantes durante operativo de ICE en Nashville, EEUU

Un operativo entre el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por su siglas en...
-Anuncio-