-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Tesla retira su inversión en NL por razones ajenas a los aranceles, asegura ex secretario de Economía

Noticias México

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...
-Anuncio-
- Advertisement -

El exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo, compartió su perspectiva sobre los retos que enfrentaría la relación entre México y Estados Unidos si Donald Trump gana la presidencia nuevamente. Guajardo destacó la importancia de evitar políticas inciertas que puedan afectar el comercio bilateral, especialmente tras las amenazas de Trump en su primera administración sobre la imposición de aranceles a los vehículos extranjeros por razones de seguridad nacional.

A pesar de estas tensiones, Guajardo subrayó que México logró negociar una excepción para los aranceles en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero señaló que para mantener estos beneficios será crucial una postura firme en temas sensibles, como la inversión china en áreas estratégicas, como la tecnología 5G y la nube, que preocupa a Washington debido a su relación con China.

En cuanto al retiro de Tesla de Nuevo León, Guajardo explicó que la decisión de Elon Musk no estuvo vinculada a la amenaza de aranceles, sino a un conflicto interno con su consejo de administración. Además, advirtió que la administración de Trump podría presionar para que las empresas inviertan en EEUU, aunque mencionó que las limitaciones de mano de obra en ese país podrían beneficiar a México en la atracción de manufactura.

Guajardo también enfatizó que México debe consolidarse como un socio estratégico en el conflicto comercial con China y evitar ser utilizado como una vía indirecta para que China acceda al mercado estadounidense.

“Una de las primeras definiciones que México tiene que tomar es el papel de la relación comercial con China y la inversión china en México, ya que es una de las preocupaciones fundamentales de la próxima administración de Trump. Debemos ser claros en la agenda bilateral y asumir nuestra responsabilidad”, concluyó. 

Con información de Milenio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...

Realizan foro ciudadano en materia de derechos políticos-electorales de personas discapacitadas en Cajeme

Autoridades municipales, legisladoras y representantes de diversos sectores participaron en el foro “Socialización y Consulta Ciudadana en Materia de...

Imputan a presunto líder criminal detenido en auto robado tras operativo al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) formuló imputación en contra de David 'N'...

Carin León regresó al corazón de Hermosillo para honrar sus raíces con música e historia (CRÓNICA)

Por Karla Acosta e Itzel JiménezHermosillo, Sonora.- No fue un día cualquiera para Hermosillo, fue el inicio de un...
-Anuncio-