-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Tesla retira su inversión en NL por razones ajenas a los aranceles, asegura ex secretario de Economía

Noticias México

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-
- Advertisement -

El exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo, compartió su perspectiva sobre los retos que enfrentaría la relación entre México y Estados Unidos si Donald Trump gana la presidencia nuevamente. Guajardo destacó la importancia de evitar políticas inciertas que puedan afectar el comercio bilateral, especialmente tras las amenazas de Trump en su primera administración sobre la imposición de aranceles a los vehículos extranjeros por razones de seguridad nacional.

A pesar de estas tensiones, Guajardo subrayó que México logró negociar una excepción para los aranceles en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero señaló que para mantener estos beneficios será crucial una postura firme en temas sensibles, como la inversión china en áreas estratégicas, como la tecnología 5G y la nube, que preocupa a Washington debido a su relación con China.

En cuanto al retiro de Tesla de Nuevo León, Guajardo explicó que la decisión de Elon Musk no estuvo vinculada a la amenaza de aranceles, sino a un conflicto interno con su consejo de administración. Además, advirtió que la administración de Trump podría presionar para que las empresas inviertan en EEUU, aunque mencionó que las limitaciones de mano de obra en ese país podrían beneficiar a México en la atracción de manufactura.

Guajardo también enfatizó que México debe consolidarse como un socio estratégico en el conflicto comercial con China y evitar ser utilizado como una vía indirecta para que China acceda al mercado estadounidense.

“Una de las primeras definiciones que México tiene que tomar es el papel de la relación comercial con China y la inversión china en México, ya que es una de las preocupaciones fundamentales de la próxima administración de Trump. Debemos ser claros en la agenda bilateral y asumir nuestra responsabilidad”, concluyó. 

Con información de Milenio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investiga Fiscalía hallazgo de feto de 4 meses contenedor de basura al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una carpeta de investigación tras el...

“Que se joda ICE y liberen a Palestina”, declara en vivo la actriz Hannah Einbinder al ganar premio Emmy

Los premios Emmy 2025 no solo reconocieron a lo mejor de la televisión, también se convirtieron en un espacio...

Buscan a Alger Valenzuela, desaparecido desde el 12 de septiembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora emitió una ficha para localizar a...

Cambiarán rutas de camiones urbanos en Hermosillo este 16 de septiembre por Grito de Independencia

Hermosillo, Sonora.- Este martes de 16 de septiembre en Hermosillo, Sonora, las rutas del transporte público se modificaran en...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-