-Anuncio-
sábado, mayo 10, 2025

Corte no pudo invalidar Reforma Judicial de Morena; no alcanzó mayoría de votos

Noticias México

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...

Cuidemos a las mamás no solamente hoy, sino todo el año: Sheinbaum en su mensaje por el Día de las Madres

Ciudad de México, 10 de mayo (SinEmbargo).- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó este sábado un mensaje con motivo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alfredo Maza

Al no alcanzar los votos necesarios para invalidar parcialmente la reforma judicial, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó el proyecto de sentencia del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

De esta forma, tras más de 6 horas, concluyó la sesión del Pleno sin que las y los ministros pudieran entrar a debatir el fondo de la reforma judicial, que establece una elección por voto popular para elegir a los ministros, magistrados y jueces federales del país.

Desde las 10 de la mañana, el Pleno del Máximo Tribunal comenzó con el debate y la votación de asuntos relevantes del proyecto como la legitimación de los partidos políticos nacionales para presentar una acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma judicial, que avalaron por ocho votos a favor y tres en contra.

Votación definitiva

Sin embargo, debido a que al analizar la procedencia de las acciones de inconstitucionalidad para combatir reformas constitucionales las ministras Lenia BatresJasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf votaron en contra -junto con el ministro Alberto Pérez Dayán-, la ministra Norma Piña declaró un receso para determinar si se necesitaban ocho votos -como lo marcaba la Constitución antes de la reforma judicial- o seis votos -como se establece actualmente, para aprobar el proyecto de sentencia del ministro Alcántara Carrancá.

Fue ahí cuando la Corte, al tomar la votación definitiva, determinó desestimar el proyecto del ministro Alcántara Carrancá en términos de la Constitución y la Ley reglamentaria del artículo 105, fracciones I y II de la Constitución.

Durante la votación de este asunto, si bien el ministro Alcántara Carrancá votó por considerar que con seis votos se podía invalidar parcialmente la reforma, dijo que “en estas condiciones, en medio del asunto mismo que estamos por votar, no creo que sea correcto entrar al fondo del asunto”.

“Las reglas del juego no se establecen en plena jugada. Con la misma autocontención que dio la elaboración del proyecto, creo que hoy nos corresponde autocontenernos y parar. Es decir, es estéril el estudio del fondo si ya se pronunciaron las señoras ministras Yasmín Esquivel, Ortiz, Batres y el ministro Pérez Dayán por la improcedencia de este medio de control”, dijo.

Apoyo al rechazo a la reforma judicial

De esta forma acabó el llamado “juicio final” que se llevó a cabo en la Corte y en el cual se proponía definir el futuro de miles de juzgadores del país. Sin embargo, la Corte aún podría analizar los cientos de amparos que se han promovido contra la reforma judicial o las consultas abiertas dentro de la Corte, pero sin llegar a los alcances planteados en las acciones de inconstitucionalidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a mujer con discapacidad auditiva que estaba desorientada en puente peatonal de Hermosillo y corría peligro

Hermosillo, Sonora.- Una mujer con discapacidad auditiva que se encontraba arriba de un puente peatonal con crisis de ansiedad,...

Culmina alto al fuego de tres días entre Rusia y Ucrania por Día de la Victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial

El alto el fuego de tres días, 72 horas, declarado unilateralmente por el Rusia en Ucrania, venció esta medianoche...

Papa León XIV visita la tumba de Francisco para rezar

El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...
-Anuncio-