-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Prohibir minería a cielo abierto en Sonora afectará empleos y economía del estado, coinciden universitarios de Hermosillo

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de Geología y Minería en Hermosillo coincidieron que prohibir la minería a cielo abierto sería un grave error, pues además de dañar la economía sonorense, se perdería un gran número de empleos.

Proyecto Puente realizó un sondeo con alumnos de la Universidad de Sonora (Unison) y la Universidad Estatal de Sonora (UES) para conocer qué piensan sobre la reforma a la minería de cielo abierto, misma que restringe algunas operaciones en estas actividades, pero que no es retroactiva.

Ante la pregunta de si las mineras llevan a cabo proyectos para las comunidades donde operan y si con ello ven por el medio ambiente, Francisca Ruiz, estudiante de Geociencias en la UES, dijo que las empresas se asientan en localidades rurales a las cuales suelen proveer de servicios básicos como luz y agua.

Por su parte, Andrea Germán, estudiante de Unison, añadió que, además de los servicios básicos, “las mineras apoyan a los gobiernos locales para solventar problemáticas en los poblados”, e indicó que si dañan el medio ambiente, hay una reposición del perjuicio ocasionado.

Lizbeth Gamboa, estudiante de Ingeniería en Minas en la Unison, detalló: “La minería está en todo lo que nos rodea, ayuda a la economía de la región”.

Francisco Grijalva, de Universidad Estatal de Sonora (UES), aseveró que la reforma afectaría indirectamente a casi un millón de trabajadores a nivel nacional.

Grijalva comentó que tal situación provocaría un éxodo por parte de egresados de carreras afines en Sonora, ya que las oportunidades de trabajo se reducirían drásticamente.

Así como otros estudiantes de la Unison, Johana dijo que la reforma afecta de sobremanera a Sonora, pues aseguró que en el estado el 80% de la minería es a cielo abierto.

Cabe destacar que todos los estudiantes entrevistados confesaron estar inseguros sobre cuál sería su futuro como profesionales con la reforma que restringe la minería a cielo abierto. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-