-Anuncio-
martes, febrero 25, 2025

Prohibir minería a cielo abierto en Sonora afectará empleos y economía del estado, coinciden universitarios de Hermosillo

Noticias México

‘Los Mayos’ y ‘Los Chapitos’ se han debilitado con operativos por Sinaloa: García Harfuch

Ciudad de México.- Se ha logrado un debilitamiento de las células criminales Los Chapitos y Los Mayos en Sinaloa,...

México ha pedido 4 veces a EEUU la extradición de ‘El Mayo’ Zambada y sin respuesta, dice fiscal Gertz Manero

La Fiscalía General de la República (FGR) ha pedido cuatro veces a Estados Unidos la extradición de Ismael 'El...

‘Mayo’ Zambada busca ‘salvar’ su vida en EEUU con acuerdo para evitar pena de muerte; se declararía culpable

Este lunes 24 de febrero el abogado de Ismael "El Mayo" Zambada, Frank Pérez dio a conocer que el...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de Geología y Minería en Hermosillo coincidieron que prohibir la minería a cielo abierto sería un grave error, pues además de dañar la economía sonorense, se perdería un gran número de empleos.

Proyecto Puente realizó un sondeo con alumnos de la Universidad de Sonora (Unison) y la Universidad Estatal de Sonora (UES) para conocer qué piensan sobre la reforma a la minería de cielo abierto, misma que restringe algunas operaciones en estas actividades, pero que no es retroactiva.

Ante la pregunta de si las mineras llevan a cabo proyectos para las comunidades donde operan y si con ello ven por el medio ambiente, Francisca Ruiz, estudiante de Geociencias en la UES, dijo que las empresas se asientan en localidades rurales a las cuales suelen proveer de servicios básicos como luz y agua.

Por su parte, Andrea Germán, estudiante de Unison, añadió que, además de los servicios básicos, “las mineras apoyan a los gobiernos locales para solventar problemáticas en los poblados”, e indicó que si dañan el medio ambiente, hay una reposición del perjuicio ocasionado.

Lizbeth Gamboa, estudiante de Ingeniería en Minas en la Unison, detalló: “La minería está en todo lo que nos rodea, ayuda a la economía de la región”.

Francisco Grijalva, de Universidad Estatal de Sonora (UES), aseveró que la reforma afectaría indirectamente a casi un millón de trabajadores a nivel nacional.

Grijalva comentó que tal situación provocaría un éxodo por parte de egresados de carreras afines en Sonora, ya que las oportunidades de trabajo se reducirían drásticamente.

Así como otros estudiantes de la Unison, Johana dijo que la reforma afecta de sobremanera a Sonora, pues aseguró que en el estado el 80% de la minería es a cielo abierto.

Cabe destacar que todos los estudiantes entrevistados confesaron estar inseguros sobre cuál sería su futuro como profesionales con la reforma que restringe la minería a cielo abierto. 

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Papa Francisco no ha vuelto a sufrir crisis respiratoria y puede levantarse, informa El Vaticano sobre su estado de salud

Las condiciones de salud del papa Francisco son las mismas que anoche, no ha sufrido otras crisis respiratorias, continúa el tratamiento y puede...

México ha pedido 4 veces a EEUU la extradición de ‘El Mayo’ Zambada y sin respuesta, dice fiscal Gertz Manero

La Fiscalía General de la República (FGR) ha pedido cuatro veces a Estados Unidos la extradición de Ismael 'El...

Elección judicial: incertidumbre en las reglas, certeza en el resultado

La confiabilidad de una democracia puede resumirse en una frase: certeza en las reglas, incertidumbre en los resultados. Es decir, dotar...

Bullies pueden ser expulsados y el regreso de la Operación Mochila

Los 'buleadores' deben ser expulsados de las escuelas o al menos cambiados de plantel. No pueden permanecer ahí los...

Construyendo un mundo mejor a través de la educación ambiental

Cada 26 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Educación Ambiental, es una efeméride que nos invita...
-Anuncio-