-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Prohibir minería a cielo abierto en Sonora afectará empleos y economía del estado, coinciden universitarios de Hermosillo

Noticias México

Asesinan al exdiputado Luis Armando Córdova, secretario de Alianas Políticas del PRI Jalisco, en Zapopan

Luis Armando Córdova Díaz, exdiputado federal y local del PRI en Jalisco y quien se desempeñaba como secretario de Alianzas Políticas y Agenda...

México responsabiliza a EEUU por plaga de gusano barrenador; pide que produzca moscas para controlar el problema

Luego de que el brote del gusano barrenador dejara a miles de ganaderos mexicanos en la incertidumbre y con...

¿Congelaron cuentas bancarias a gobernadora de BC en EEUU? Esto respondió Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum habló sobre la situación que vive la gobernadora de Baja California, Marina del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de Geología y Minería en Hermosillo coincidieron que prohibir la minería a cielo abierto sería un grave error, pues además de dañar la economía sonorense, se perdería un gran número de empleos.

Proyecto Puente realizó un sondeo con alumnos de la Universidad de Sonora (Unison) y la Universidad Estatal de Sonora (UES) para conocer qué piensan sobre la reforma a la minería de cielo abierto, misma que restringe algunas operaciones en estas actividades, pero que no es retroactiva.

Ante la pregunta de si las mineras llevan a cabo proyectos para las comunidades donde operan y si con ello ven por el medio ambiente, Francisca Ruiz, estudiante de Geociencias en la UES, dijo que las empresas se asientan en localidades rurales a las cuales suelen proveer de servicios básicos como luz y agua.

Por su parte, Andrea Germán, estudiante de Unison, añadió que, además de los servicios básicos, “las mineras apoyan a los gobiernos locales para solventar problemáticas en los poblados”, e indicó que si dañan el medio ambiente, hay una reposición del perjuicio ocasionado.

Lizbeth Gamboa, estudiante de Ingeniería en Minas en la Unison, detalló: “La minería está en todo lo que nos rodea, ayuda a la economía de la región”.

Francisco Grijalva, de Universidad Estatal de Sonora (UES), aseveró que la reforma afectaría indirectamente a casi un millón de trabajadores a nivel nacional.

Grijalva comentó que tal situación provocaría un éxodo por parte de egresados de carreras afines en Sonora, ya que las oportunidades de trabajo se reducirían drásticamente.

Así como otros estudiantes de la Unison, Johana dijo que la reforma afecta de sobremanera a Sonora, pues aseguró que en el estado el 80% de la minería es a cielo abierto.

Cabe destacar que todos los estudiantes entrevistados confesaron estar inseguros sobre cuál sería su futuro como profesionales con la reforma que restringe la minería a cielo abierto. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Congelaron cuentas bancarias a gobernadora de BC en EEUU? Esto respondió Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum habló sobre la situación que vive la gobernadora de Baja California, Marina del...

Muere Pepe Mujica, expresidente de Uruguay y luchador social, a los 89 años

El expresidente de Uruguay, José 'Pepe' Mujica, falleció este martes a los 89 años, tras confirmar él mismo a inicios...

Samson Dauda: ¿Cómo fue convertirse en campeón Mr. Olympia? Esto cuenta en JCV Fitness Center

Hermosillo, Sonora.- En JCV Fitness Center Paseo Solidaridad, se llevó a cabo un evento especial: Un seminario impartido por...

Kino Ranch: Disfruta la vida campestre en tu terreno a solo 7 minutos del mar en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- Kino Ranch ofrece oportunidades especiales para quienes buscan un espacio campestre con excelente ubicación en Bahía de...

EEUU acusa de narcoterrorismo a líderes del Cártel de Sinaloa por primera vez: van por Pedro Inzunza Noriega y su hijo

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este martes cargos históricos por narcoterrorismo contra altos mandos del Cártel...
-Anuncio-