-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Prohibir minería a cielo abierto en Sonora afectará empleos y economía del estado, coinciden universitarios de Hermosillo

Noticias México

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de Geología y Minería en Hermosillo coincidieron que prohibir la minería a cielo abierto sería un grave error, pues además de dañar la economía sonorense, se perdería un gran número de empleos.

Proyecto Puente realizó un sondeo con alumnos de la Universidad de Sonora (Unison) y la Universidad Estatal de Sonora (UES) para conocer qué piensan sobre la reforma a la minería de cielo abierto, misma que restringe algunas operaciones en estas actividades, pero que no es retroactiva.

Ante la pregunta de si las mineras llevan a cabo proyectos para las comunidades donde operan y si con ello ven por el medio ambiente, Francisca Ruiz, estudiante de Geociencias en la UES, dijo que las empresas se asientan en localidades rurales a las cuales suelen proveer de servicios básicos como luz y agua.

Por su parte, Andrea Germán, estudiante de Unison, añadió que, además de los servicios básicos, “las mineras apoyan a los gobiernos locales para solventar problemáticas en los poblados”, e indicó que si dañan el medio ambiente, hay una reposición del perjuicio ocasionado.

Lizbeth Gamboa, estudiante de Ingeniería en Minas en la Unison, detalló: “La minería está en todo lo que nos rodea, ayuda a la economía de la región”.

Francisco Grijalva, de Universidad Estatal de Sonora (UES), aseveró que la reforma afectaría indirectamente a casi un millón de trabajadores a nivel nacional.

Grijalva comentó que tal situación provocaría un éxodo por parte de egresados de carreras afines en Sonora, ya que las oportunidades de trabajo se reducirían drásticamente.

Así como otros estudiantes de la Unison, Johana dijo que la reforma afecta de sobremanera a Sonora, pues aseguró que en el estado el 80% de la minería es a cielo abierto.

Cabe destacar que todos los estudiantes entrevistados confesaron estar inseguros sobre cuál sería su futuro como profesionales con la reforma que restringe la minería a cielo abierto. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México...

Aseguran armamento al interior de camioneta abandonada en Bacerac, Sonora; tripulantes huyeron del lugar

Hermosillo, Sonora.- Agentes de la Guardia Nacional aseguraron armas, cargadores y un vehículo luego de que se encontraron con...

‘Es una narrativa que se quiere imponer’: ministro de Defensa de Venezuela por envió de militares al Caribe de EEUU por narcotráfico

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró este sábado que Estados Unidos busca imponer una narrativa...

Encuentran con vida a joven que desapareció tras salir de centro de rehabilitación en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tras cuatro días de búsqueda, Édgar Orlando “N”, de 18 años, fue localizado con vida y en...

Obra paso desnivel de Colosio y Solidaridad lleva más del 50% de progreso, afirma ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- El paso a desnivel en la intersección de los bulevares Colosio y Solidaridad avanza en tiempo y...
-Anuncio-