-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

Estos serán los 15 encargados que evaluarán las candidaturas de la elección judicial

Noticias México

Hallan bolsas con restos humanos en fosa clandestina Zapopan, Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó el hallazgo de cuatro nuevas bolsas con restos humanos en la fosa...

Asesinan a candidato de Morena y atacan vivienda de alcalde electo en jornada violenta en Veracruz

El asesinato de un candidato del partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el ataque armado a la vivienda...

Aumentan cifras a 70 heridos y 3 muertos tras explosión de pipa de gas en CDMX

Tres personas fallecidas y otras 70 resultaron lesionadas tras la explosión de una pipa de gas debajo del Puente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este viernes se dieron a conocer los nombres de las 15 personas que integrarán el Comité de Evaluación que filtrarán las candidaturas de jueces, juezas, magistrados y magistradas del Poder Judicial de la Federación (PJF), así como de los aspirantes a la Supremca Corte de Justicia de la Nación (SCJN), rumbo a la elección judicial del 2025.

La reforma judicial señala que cada Poder deberá integrar su propio Comité de Evaluación, los cuales fueron creados esta semana.

La Suprema Corte de Jusiticia de la Nación (SCJN) eligió a los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación durante la sesión pública.

El comité de Evaluación de la SCJN está conformado por:

1.- La magistrada federal Emma Meza Fonseca.
2.- La magistrada federal Emilia Molina de la Puente.
3.- El magistrado Wilfrido Castañón León.
4.- La directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), Mónica González Contró.
5.- El académico e investigador del IIJ, Luis Enrique Pereda Trejo.

Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo

Por parte del Poder Ejecutivo, el Comité de Evaluación creado por la presidenta Claudia Sheinbaum, estará integrado por estas cinco personas.

1.- El exministro de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
2.- La abogada y comentarista Vanessa Romero Rocha.
3.- La magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Tlaxcala, Mary Cruz Cortés Ornelas.
4.- La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, Isabel Inés Romero Cruz.
5.. El reconocido abogado Javier Quijano Baz.

Comité de Evaluación del Poder Legislativo

Por lo que se refiere al Poder Legislativo el Comité evaluador estará integrado por perfiles que la oposición ha calificado como muy cercanos a Morena.

1.- La expresidenta del Instituto Electoral de Tabasco, Maday Merino Damián.
2.- El abogado en derecho electoral y asesor legislativo de Morena, Andrés Norberto García Repper Favila.
3. La magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Sinaloa, María Gabriela Sánchez García.
4.- La abogada electoral y ex funcionaria del INE, Ana Patricia Briseño Torres.
5.- La expresidenta del Tribunal Superior Agrario, Maribel Concepción Méndez de Lara.

¿Que harán los Comités de Selección rumbo a la elección judicial?

La elección judicial contempla la elección de Magistradas y Magistrados de Circuito, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados y magistradas vacantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para la Sala Superior y las Salas Regionales, así como de jueces y juezas Distrito.

La reforma al Poder Judicial establece que los Comités de Evaluación integrarán un listado de las 10 personas mejor evaluadas para cada vacante en la Suprema Corte, el Tribunal Electoral y el Tribunal de Disciplina Judicial.

Lee también: Aprueba Congreso de Sonora reforma de ‘supremacía constitucional’ en fast-track con mayoría de la 4T

Para el caso de jueces y juezas de Distrito y de magistradas y magistrados de Circuito, se van a elegir seis perfiles.

En caso de que haya muchos aspirantes, el Comité tendrá que depurar dicho listado mediante insaculación pública para ajustarlo al número de postulaciones para cada cargo, observando la paridad de género.

Ya ajustados los listados, los Comités los remitirán a la autoridad que represente cada Poder de la Unión para su aprobación y envío al Senado.Ya filtrados de esta forma, la gente podrá elegir por voto popular.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Estoy lleno de dolor e ira’: Donald Trump culpa a la Izquierda de asesinato de Charlie Kirk

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó con dureza al asesinato de Charlie Kirk, conocido activista conservador y...

Hermosillo se ‘llena’ de autos, hay casi 700 mil: parque vehicular creció 110% en siete años, revela HCV

Hermosillo, Sonora.- El parque vehicular en la capital de Sonora creció 110 por ciento en los últimos siete años,...

Carin León cumple promesas y cambia la historia de fundación Pata de Perro en Hermosillo: Noelia Sandoval

Hermosillo, Sonora.- Hoy en el programa de amiga date cuenta, junto con Fatima Toledo y Cecy Rodríguez, Noelia Sandoval...

Se reúne Mesa de Seguridad en Cananea para dar seguimiento a estrategias

Cananea, Sonora.– Este día se llevó a cabo la reunión de la Mesa de Seguridad en Cananea, con la...

Marchan jóvenes y ciudadanos en Hermosillo para conmemorar el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Hermosillo, Sonora.- Decenas de ciudadanos de todas las edades, profesiones y clases sociales, se reunieron para marchar en conmemoración...
-Anuncio-