-Anuncio-
sábado, agosto 16, 2025

Estos serán los 15 encargados que evaluarán las candidaturas de la elección judicial

Noticias México

Anuncian creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, el más grande del mundo, entre México, Guatemala y Belice

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo trilateral sin precedentes con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo de...

Detienen a Miss Guerrero, Isadora Lagos, por portación de armas; se preparaba para concursar en Miss México

Isidora Lagos, Miss Guerrero 2024, fue detenida la noche del jueves en un operativo de seguridad federal por el...

México y Guatemala reafirman ‘compromisos concretos’ en seguridad, energía, medio ambiente y desarrollo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, dialogaron este viernes para reafirmar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este viernes se dieron a conocer los nombres de las 15 personas que integrarán el Comité de Evaluación que filtrarán las candidaturas de jueces, juezas, magistrados y magistradas del Poder Judicial de la Federación (PJF), así como de los aspirantes a la Supremca Corte de Justicia de la Nación (SCJN), rumbo a la elección judicial del 2025.

La reforma judicial señala que cada Poder deberá integrar su propio Comité de Evaluación, los cuales fueron creados esta semana.

La Suprema Corte de Jusiticia de la Nación (SCJN) eligió a los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación durante la sesión pública.

El comité de Evaluación de la SCJN está conformado por:

1.- La magistrada federal Emma Meza Fonseca.
2.- La magistrada federal Emilia Molina de la Puente.
3.- El magistrado Wilfrido Castañón León.
4.- La directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), Mónica González Contró.
5.- El académico e investigador del IIJ, Luis Enrique Pereda Trejo.

Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo

Por parte del Poder Ejecutivo, el Comité de Evaluación creado por la presidenta Claudia Sheinbaum, estará integrado por estas cinco personas.

1.- El exministro de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
2.- La abogada y comentarista Vanessa Romero Rocha.
3.- La magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Tlaxcala, Mary Cruz Cortés Ornelas.
4.- La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, Isabel Inés Romero Cruz.
5.. El reconocido abogado Javier Quijano Baz.

Comité de Evaluación del Poder Legislativo

Por lo que se refiere al Poder Legislativo el Comité evaluador estará integrado por perfiles que la oposición ha calificado como muy cercanos a Morena.

1.- La expresidenta del Instituto Electoral de Tabasco, Maday Merino Damián.
2.- El abogado en derecho electoral y asesor legislativo de Morena, Andrés Norberto García Repper Favila.
3. La magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Sinaloa, María Gabriela Sánchez García.
4.- La abogada electoral y ex funcionaria del INE, Ana Patricia Briseño Torres.
5.- La expresidenta del Tribunal Superior Agrario, Maribel Concepción Méndez de Lara.

¿Que harán los Comités de Selección rumbo a la elección judicial?

La elección judicial contempla la elección de Magistradas y Magistrados de Circuito, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados y magistradas vacantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para la Sala Superior y las Salas Regionales, así como de jueces y juezas Distrito.

La reforma al Poder Judicial establece que los Comités de Evaluación integrarán un listado de las 10 personas mejor evaluadas para cada vacante en la Suprema Corte, el Tribunal Electoral y el Tribunal de Disciplina Judicial.

Lee también: Aprueba Congreso de Sonora reforma de ‘supremacía constitucional’ en fast-track con mayoría de la 4T

Para el caso de jueces y juezas de Distrito y de magistradas y magistrados de Circuito, se van a elegir seis perfiles.

En caso de que haya muchos aspirantes, el Comité tendrá que depurar dicho listado mediante insaculación pública para ajustarlo al número de postulaciones para cada cargo, observando la paridad de género.

Ya ajustados los listados, los Comités los remitirán a la autoridad que represente cada Poder de la Unión para su aprobación y envío al Senado.Ya filtrados de esta forma, la gente podrá elegir por voto popular.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condenan a 4 años de prisión en EEUU a productor musical mexicano del sello discográfico de Gerardo Ortiz; lo vinculan con el narcotráfico

El productor musical mexicano Ángel del Villar, director ejecutivo de Del Records, fue condenado este viernes en Estados Unidos...

Reeligen a Javier Villarreal como secretario de sindicato minero de la CTM en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores de la Industria Minero Metalúrgica de la CTM celebró su IV Congreso Nacional...

Ataque armado deja dos hombres muertos en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres, aún sin identificar, perdieron la vida luego de ser agredidos con proyectiles de arma de...

Poste de concreto derribado se sostiene en cables frente a casa en zona céntrica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de concreto que fue derribado durante la fuertes lluvias del pasado 14 de agosto en...

Sin un acuerdo respecto a Ucrania, finaliza reunión entre Trump y Putin en Alaska

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, finalizaron este viernes su cumbre...
-Anuncio-