-Anuncio-
domingo, mayo 25, 2025

Ministros tienen derecho a renunciar, no a cambiar la Constitución, afirma Claudia Sheinbaum

Noticias México

Ganaderos de México prevén extinción de toros de lidia, tras nuevo formato de ‘corridas de toros sin sangre’

Para las 257 ganaderías bravas de México, el nuevo formato de “corridas de toros sin sangre”, recién aprobado en...

Toluca es el nuevo monarca del futbol mexicano: derrotan 2-0 al América

Los Diablos Rojos del Toluca destronaron a las Águilas del América, tras llevarse el triunfo 2-0 en el duelo...

Detienen a expolicía vinculado en asesinato del actor Octavio Ocaña en 2021

Gerardo Rodríguez García, exagente de Tránsito Municipal de Cuautitlán Izcalli, fue detenido por su presunta implicación en el homicidio...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció hoy que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen derecho a renunciar, más no a cambiar la reforma al Poder Judicial.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó la reforma judicial es completamente legal y cumplió con todos los requisitos.

“Vamos a ver qué dicen las y los ministros de la Corte (sobre la reforma judicial) que pueden no estar de acuerdo y pueden tomar la decisión, como lo dice la Constitución, de renunciar, están en todo su derecho. Y, además, es legal y es parte de la reforma constitucional, pero lo que les estoy planteando es por qué la plantean en este marco”, dijo.

“Digo, pueden hacer, ¿cómo le llaman cuando hay resoluciones que tienen impactos? Jurisprudencia, puede haber jurisprudencia en ese sentido sí, ¿pero cambiar la Constitución desde el Poder Judicial en el marco de nuestra Constitución?”, puntualizó.

La mandataria mexicana acusó que los ministros de la Suprema Corte buscan estar por encima del pueblo y del constituyente.

“O sea, ocho personas pretenden cambiar una reforma sobre el pueblo de México, sobre el constituyente. ¿Sí se dan cuenta de la magnitud? Por eso digo: vamos a esperar a ver cómo votan las Ministras y los Ministros. Y, sobre eso, ya platicaremos la próxima semana, pero ese es el fondo”, sostuvo.

“En ningún lugar el Poder Judicial es constituyente, el constituyente es el Poder Legislativo. ¿Quién es el constituyente? Las 2/3 partes de la Cámara de Diputados, las 2/3 partes de la Cámara de Senadores y la mayoría de los Congresos locales. O sea, no es un asunto desde la perspectiva de magistrados, jueces, abogados”, lanzó.

En la previa, dos ministros de la Corte presentaron su renuncia: Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

Su renuncia fue fundamentada en la reciente reforma judicial, que fue publicada el15 de septiembre y que plantea la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.

La reforma judicial también establece que los ministros que no se postulen o no resulten electos perderán el derecho a una pensión de retiro, a menos que presenten su renuncia antes del cierre de la convocatoria, lo cual les permitirá recibir una pensión proporcional al tiempo trabajado, con plazo máximo al 31 de agosto de 2024.

En este contexto, la presidenta Sheinbaum Pardo afirmó en la previa que la renuncia de los ministros obedece a su deseo de preservar “un montón de dinero” de sus haberes de retiro.

Información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Por huachicoleo detienen a 11 elementos de Guardia Nacional en Guanajuato

Once integrantes de la Guardia Nacional fueron sorprendidos en flagrancia mientras presuntamente resguardaban y participaban en la extracción ilegal...

Queremos fabricar tanques, no calcetines ni camisetas: Donald Trump sobre su política arancelaria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que su política arancelaria estaba dirigida a promover la...

¿Habrá Ley Seca en Sonora por elección del Poder Judicial? Esto sabemos

Hermosillo, Sonora.- Estará prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas en Sonora el fin de semana de la...

EEUU analiza implementar sanciones a Rusia por ataques contra Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este domingo una dura crítica contra los recientes bombardeos rusos sobre...

Nuevo caso de miasis por gusano barrenador en humanos en Chiapas; suman cuatro en México

Autoridades de Chiapas confirmaron la detección de dos nuevos casos de miasis por gusano barrenador en humanos en las...
-Anuncio-