-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Ministros tienen derecho a renunciar, no a cambiar la Constitución, afirma Claudia Sheinbaum

Noticias México

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...
-Anuncio-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció hoy que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen derecho a renunciar, más no a cambiar la reforma al Poder Judicial.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó la reforma judicial es completamente legal y cumplió con todos los requisitos.

“Vamos a ver qué dicen las y los ministros de la Corte (sobre la reforma judicial) que pueden no estar de acuerdo y pueden tomar la decisión, como lo dice la Constitución, de renunciar, están en todo su derecho. Y, además, es legal y es parte de la reforma constitucional, pero lo que les estoy planteando es por qué la plantean en este marco”, dijo.

“Digo, pueden hacer, ¿cómo le llaman cuando hay resoluciones que tienen impactos? Jurisprudencia, puede haber jurisprudencia en ese sentido sí, ¿pero cambiar la Constitución desde el Poder Judicial en el marco de nuestra Constitución?”, puntualizó.

La mandataria mexicana acusó que los ministros de la Suprema Corte buscan estar por encima del pueblo y del constituyente.

“O sea, ocho personas pretenden cambiar una reforma sobre el pueblo de México, sobre el constituyente. ¿Sí se dan cuenta de la magnitud? Por eso digo: vamos a esperar a ver cómo votan las Ministras y los Ministros. Y, sobre eso, ya platicaremos la próxima semana, pero ese es el fondo”, sostuvo.

“En ningún lugar el Poder Judicial es constituyente, el constituyente es el Poder Legislativo. ¿Quién es el constituyente? Las 2/3 partes de la Cámara de Diputados, las 2/3 partes de la Cámara de Senadores y la mayoría de los Congresos locales. O sea, no es un asunto desde la perspectiva de magistrados, jueces, abogados”, lanzó.

En la previa, dos ministros de la Corte presentaron su renuncia: Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

Su renuncia fue fundamentada en la reciente reforma judicial, que fue publicada el15 de septiembre y que plantea la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.

La reforma judicial también establece que los ministros que no se postulen o no resulten electos perderán el derecho a una pensión de retiro, a menos que presenten su renuncia antes del cierre de la convocatoria, lo cual les permitirá recibir una pensión proporcional al tiempo trabajado, con plazo máximo al 31 de agosto de 2024.

En este contexto, la presidenta Sheinbaum Pardo afirmó en la previa que la renuncia de los ministros obedece a su deseo de preservar “un montón de dinero” de sus haberes de retiro.

Información de López-Dóriga Digital

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...

Argelino asesina con cuchillo a hombre y deja varios heridos en Mulhouse, Francia; Sospechoso estaba fichado por terrorismo

Una persona murió y varias más han resultado heridas en Mulhouse, Francia, tras el ataque con arma blanca de un hombre fichado por terrorismo que...

‘No estoy contento con México, ni tampoco con Canadá’: Afirma Donald Trump en CPAC

Las declaraciones de Donald Trump llegan cuando está a punto de cumplirse el mes de pausa para evitar que...

Insiste Milei en un acuerdo de libre comercio con EEUU y apoya aranceles recíprocos de Trump

El presidente de argentina, Javier Milei, insistió este sábado en su deseo por llegar a un acuerdo de libre comercio...
-Anuncio-