-Anuncio-
jueves, abril 10, 2025

Renuncia ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo a la Corte; declina participación en elección judicial de 2025

Noticias México

Balean a trabajador del Poder Judicial afuera de tribunales y juzgados, en CDMX

Un trabajador del Poder Judicial de la Ciudad de México fue víctima de un ataque a balazos sobre avenida...

Tribunal Electoral da luz verde a promover elección judicial, pero no impulsar candidaturas en particular

Entre desacuerdos, la Sala Superior del Tribunal Electoral dio luz verde para promover la participación de la elección judicial,...

Dos abogados y su cliente son asesinados en ataque armado en Culiacán

Un nuevo ataque armado se suscitó en Culiacán, Sinaloa, el cual dejó tres personas muertas, en la colonia Miguel...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este martes por la noche, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo anunció que su cargo concluiría el 9 de febrero de 2026, pero acataría el séptimo transitorio de la reforma judicial, renunciando así a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

De aceptarse su renuncia con efectos al 31 de agosto de 2025, de acuerdo con los cambios a la Constitución, vigentes desde el pasado 16 de septiembre, Pardo Rebolledo tendría derecho a su jubilación vitalicia.

¿Qué dijo Jorge Mario Pardo Rebolledo?

Mediante una carta dirigida a la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Jorge Mario Pardo Rebolledo detalló que su plazo como Minisitro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación vence el 9 de febrero de 2026.

Sin embargo, expuso en dicho documento que la Reforma Judicial irrumpe con su término el 31 de agosto de 2025, por lo que tendría que elegir en participar en el proceso electoral para la designación de jueces y magistrados o presentar su renuncia.

Lee también: Ministro se despide de la Corte: Renuncia Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena al rechazar participación en elección de 2025

Ante esto, Jorge Mario Pardo compartió que declinará a participar en el proceso electoral extraordinario y que su decisión se basa en haber cumplido con una carrera judicial limpia y con orgullo.

Añadió que rechaza las injurias, insultos e infundios a los que ha sido objeto como integrante de la Suprema Corte y que su renuncia se debe a un acto de congruencia personal y no de conveniencia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Extradita Costa Rica a 2 mexicanos a EEUU por narcotráfico y lavado de dinero

Las autoridades de Costa Rica extraditaron este miércoles hacia Estados Unidos a una mujer y un hombre, ambos de nacionalidad mexicana, quienes eran requeridos...

Perros domésticos son un problema para el ecosistema y dañan la vida silvestre, señala estudio universitario

El impacto medioambiental negativo de los perros domésticos ha sido constatado en una investigación de la Universidad de Curtin,...

Disfruta Semana Santa en Sonora y visita Centro Ecológico, Delfinario y estero ‘El Soldado’: estos son los detalles

Hermosillo, Sonora.- En Sonora hay varias opciones para disfrutar en familia, rodeado de naturaleza y diversión. El Centro Ecológico...

Carlos Manrique renuncia a presidencia de LAMP luego de 3 años

Hermosillo, Sonora.- La Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP) anunció la salida del ingeniero Carlos Manríquez, tras la primera...

Alistan operativo de Semana Santa en Hermosillo con seguridad, atención médica y servicios públicos

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio 'Toño' Astiazarán anunció que está todo listo para el arranque del Operativo de...
-Anuncio-