-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Músicos tocan en calles de Culiacán por falta de empleo ante ola de violencia en Sinaloa

Noticias México

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...
-Anuncio-
- Advertisement -

De tocar en fiestas privadas como bodas, quinceañeras, entre otro tipo de eventos, músicos de Sinaloa se miran en la necesidad de presentarse en las calles a cambio algun dinero que la gente les done.

Y es que, la ola de violencia que envuelve a la entidad desde inicios de septiembre a frenado el empleo de muchas personas que van desde el comercio formal, hasta el informal.

Nuestra vida es de noche y ahora sí, a las ocho, nueve, ya no hay movimiento. Por eso optamos por salir un rato al semáforo”, narra Donaciano García, del grupo Doganas Banda.

Ahora, los músicos deben someterse al calor intenso para tocar unos cuantos segundos bajo los semáforos y correr entre los automovilistas para conseguir una moneda que los ayude con su sustento.

‘Gracias a Dios la gente responde bien. Le encanta la banda… le encanta la fiesta. Pasan carros y nos piden canciones. Pasa un cumpleañero o algún sepelio pasa y nos vamos en la caravana pa’ que les vayamos cantando’, refiere Donaciano García.

Lee también: Ayudará gobernador Rocha a juntar firmas para su revocación de mandato en Sinaloa: ‘No son capaces de reunirlas’

Cada crucero tiene un grupo musical distinto buscando ‘que salga pa’comer’, en tanto que la ciudadanía expresa miedo y estrés de tener que salir a trabajar con enfrentamientos a cualquier hora del día.

‘Ya no aguanto, el pelo se me cae a puños por tanto estrés; ya no sé qué hacer’, confiesa una trabajadora del estado.

Un trabajador del sector hotelero revela que la crisis económica derivada de la violencia llevó a la implementación del ‘día solidario’, en el que no se paga el descanso.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman 14 identificaciones de restos humanos tras hallazgos en Valle del Yaqui, Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) informó avances significativos en los análisis forenses derivados del...

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...
-Anuncio-