-Anuncio-
miércoles, mayo 7, 2025

Renunciarán 7 ministros de la Corte ante rechazo de participar en elección del Poder Judicial en 2025

Noticias México

Imputan a Alegres del Barranco por apología del delito tras alabar a ‘El Mencho’; no podrán salir de Jalisco y deberán pagar 1.8 mdp

La Fiscalía de Jalisco informó este martes que los miembros de la agrupación “Los Alegres del Barranco” fueron imputados...

Universidad Autónoma de Sinaloa suspende clases presenciales en 8 municipios por ola de violencia en la entidad

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) suspendió las clases presenciales este martes 6 de mayo en planteles de ocho municipios, tras la ola de violencia de los...

“Triunfaron los trabajadores, no hay marcha atrás”: Líder sindical de mineros confirma pago de 55 mdd a agremiados

Ciudad de México.- El actual líder del Sindicato Minero 'Frente', Carlos Pavón Campos, confirmó el pago de los 55...
-Anuncio-
- Advertisement -

Siete ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentarán este martes su renuncia como miembros del Máximo Tribunal del país, la cual se hará efectiva en agosto de 2025. Esta decisión, que se prevé se haga oficial este 29 de octubre, les permitirá acceder a un “haber de retiro” vitalicio, tal como lo establece la Ley.

Los ministros que renunciarían a su cargo son Ana Margarita Ríos Farjat, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Javier Laynez Potisek, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Luis María Aguilar Morales.

En tanto, la Ministra presidenta Norma Piña Lucía Piña Hernández y las ministras Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres se mantendrán en su cargo por ahora. En el caso del Ministro Luis María Aguilar Morales, este concluirá su encargo de 15 años de servicio el próximo 30 de noviembre.

“Están declinando a participar, de cualquier manera, permanecerán en el cargo hasta agosto de 2025, salvo una excepción que es un mandato que culmina en breve, el 30 de noviembre para ser preciso”, escribió esta tarde el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

En efecto, la reciente Reforma Judicial establece que los ministros en activo que deseen conservar su derecho al retiro deben renunciar este año, aunque esta se haga efectiva el 2025. En el proceso electoral que se realizará el domingo primero de junio del 2025, se elegirán nueve ministros, para renovar totalmente la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Cuando los ministros se retiran sin haber cumplido quince años en el ejercicio del cargo, también tienen derecho a esta remuneración, pero de manera proporcional al tiempo de su desempeño: como sucede con Eduardo Medina Mora, quien estuvo poco más de tres años, y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien se desempeñó como Ministro 13 años.

El Artículo 163 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación señala que “al retirarse del cargo, las y los ministros tendrán derecho a un haber por retiro de carácter vitalicio, el cual será equivalente al cien por ciento durante los dos primeros años y al ochenta por ciento durante el resto del tiempo, del ingreso mensual que corresponda a las y los ministros en activo”.

“Cuando las y los ministros se retiren sin haber cumplido quince años en el ejercicio del cargo, tendrán derecho a la remuneración a que se refiere el párrafo anterior de manera proporcional al tiempo de su desempeño”, se lee en mismo articulado.

Y concluye: “En caso de fallecimiento de las y los ministros durante el ejercicio del cargo o después de concluido, su cónyuge y sus hijos e hijas menores o que tengan alguna incapacidad para trabajar para su subsistencia tendrán derecho a una pensión equivalente al cincuenta por ciento de la remuneración mensual que en términos de los dos párrafos anteriores debía corresponder al propio Ministro o Ministra. El o la cónyuge dejará de tener derecho a este beneficio, al contraer matrimonio o al entrar en concubinato, y los menores al cumplir la mayoría de edad”.

Actualmente hay 9 Ministros en retiro, producto de la Reforma de Enresto Zedillo, que reciben hoy en día una pensión vitalicia. Los otros, de acuerdo con información del propio Poder Judicial, son: Victoria Adato Green, Sergio Hugo Chapital Gutiérrez, Irma Cue Sarquis, José de Jesús Duarte Cano, Clementina Gil Guillen, Luis Felipe López Contreras, Ulises Sergio Schmill Orodoñez, Carlos Sempe Minvielle.

Los otros 10 ministros que se han retirado desde 2009 reciben un “haber por retiro”, que de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación es de carácter vitalicio y equivalente al 100 por ciento durante los dos primeros años y al ochenta por ciento durante el resto del tiempo, del ingreso mensual que corresponda a las y los ministros en activo. Es el caso de: Mariano Azuela Güitrón, Genaro David Góngora Pimentel, Guillermo Ortiz Mayagoitia, Olga Sánchez Cordero, Juan Silva Meza, José Ramón Cossío, Margarita Luna Ramos y José Fernando Franco González-Salas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cerca de 5 mil productores sonorenses se beneficiaran con ‘Fertilizantes para el Bienestar’, anuncia Sader

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de 5 mil productores de Sonora serán beneficiados con el programa Fertilizantes para el Bienestar, informó...

Netón Vega cancela concierto en Expogan Sonora 2025: esta es la razón

Hermosillo, Sonora.- El Palenque de Hermosillo dio a conocer, a través de un comunicado oficial, que el cantante, Netón...

Trump planea expulsar a inmigrantes con antecedentes criminales de EEUU a Ruanda y Libia

El Gobierno del presidente Donald Trump ha entablado conversaciones con Ruanda y Libia para explorar la posibilidad de enviar...

Durazo defiende plan de tres presas en Sonora: ‘hay que proveer, son costosas y tardan en construirse’, dijo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo defendió la construcción de tres presas en Sonora para abastecer de agua a...

Imputan a Alegres del Barranco por apología del delito tras alabar a ‘El Mencho’; no podrán salir de Jalisco y deberán pagar 1.8 mdp

La Fiscalía de Jalisco informó este martes que los miembros de la agrupación “Los Alegres del Barranco” fueron imputados...
-Anuncio-