-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Fernández Loroña desmiente que 7 ministros renunciarán a su puesto en la Suprema Corte

Noticias México

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...

¿’Mayo’ Zambada con la 4T? Morena y gobierno de Tamaulipas niegan tener vínculo con abogado del capo

El gobierno de Tamaulipas y el partido Morena se deslindaron de la participación del abogado Juan Manuel Penilla con...
-Anuncio-

Luego de que circulara la versión de una supuesta renuncia de siete de los once ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, aclaró los rumores.

Fernández Noroña explicó que los ministros solo expresaron su rechazo a buscar una candidatura para las elecciones de jueces y magistrados del 2025.

Las versiones que se difundieron en redes sociales señalaban que siete ministros estarían negociando su renuncia, efectiva hasta agosto de 2025 con el objetivo de mantener completo su haber de retiro.

Lee también: Presenta Morena iniciativa para ‘blindar’ reformas ante Suprema Corte, tribunales y juzgados

A pesar de que los ministros expresaran su negativa de participar en la elección, sus funciones continuarán de manera normal hasta agosto de 2025, con excepción de Luis María Aguilar Morales, quien concluye su mandato el 30 de noviembre.

Sin embargo, las declaraciones de Fernández Noroña buscan calmar la situación y asegurar la continuidad de las funciones de la SCJN. De acuerdo con la constitución, los ministros deberían presentar directamente su renuncia a la presidenta de la república y posteriormente dar vista al Senado.

Así, la SCJN, como institución mantiene su estructura y funcionamiento sin cambios significativos, al mismo tiempo que se desarrollará el proceso electoral para elegir a jueces, magistrados y ministros en el primer domingo de junio de, como lo indica la Reforma Judicial.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suspenderán a arbitro mexicano por pedirle a Messi su camiseta al terminar partido

Según información de Felipe Ramos Rizo, árbitro retirado y analista arbitral en televisión, la Concacaf (Confederación de Norteamérica, Centroamérica...

¿Te han cancelado o retrasado un vuelo? Así te pueden compensar las aerolíneas

En la actualidad, cada vez es más común que existan problemas con los tiempos en salidas de vuelos, ya...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...

¿’Mayo’ Zambada con la 4T? Morena y gobierno de Tamaulipas niegan tener vínculo con abogado del capo

El gobierno de Tamaulipas y el partido Morena se deslindaron de la participación del abogado Juan Manuel Penilla con...

Trump pone de ejemplo a México y replicará campaña de Sheinbaum contra fentanilo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este sábado que Donald Trump adoptará la campaña mexicana contra las drogas,...
-Anuncio-