-Anuncio-
viernes, agosto 15, 2025

Fernández Loroña desmiente que 7 ministros renunciarán a su puesto en la Suprema Corte

Noticias México

México y Guatemala reafirman ‘compromisos concretos’ en seguridad, energía, medio ambiente y desarrollo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, dialogaron este viernes para reafirmar...

México y EEUU firman acuerdo de plan binacional contra plaga de gusano barrenador

México y Estados Unidos acordaron un plan binacional contra la plaga de gusano barrenador lo que podría llevar a...

Drake Bell amenaza con demandar a ‘La Casa de los Famosos México’ tras ventilar encuentro romántico con Mariana Botas

El actor y cantante estadounidense Drake Bell se encuentra envuelto en una controversia en México luego de que la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de que circulara la versión de una supuesta renuncia de siete de los once ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, aclaró los rumores.

Fernández Noroña explicó que los ministros solo expresaron su rechazo a buscar una candidatura para las elecciones de jueces y magistrados del 2025.

Las versiones que se difundieron en redes sociales señalaban que siete ministros estarían negociando su renuncia, efectiva hasta agosto de 2025 con el objetivo de mantener completo su haber de retiro.

Lee también: Presenta Morena iniciativa para ‘blindar’ reformas ante Suprema Corte, tribunales y juzgados

A pesar de que los ministros expresaran su negativa de participar en la elección, sus funciones continuarán de manera normal hasta agosto de 2025, con excepción de Luis María Aguilar Morales, quien concluye su mandato el 30 de noviembre.

Sin embargo, las declaraciones de Fernández Noroña buscan calmar la situación y asegurar la continuidad de las funciones de la SCJN. De acuerdo con la constitución, los ministros deberían presentar directamente su renuncia a la presidenta de la república y posteriormente dar vista al Senado.

Así, la SCJN, como institución mantiene su estructura y funcionamiento sin cambios significativos, al mismo tiempo que se desarrollará el proceso electoral para elegir a jueces, magistrados y ministros en el primer domingo de junio de, como lo indica la Reforma Judicial.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Miguel Corpus: Se prepara para representar a Sonora en el Campeonato Mundial de 24 horas en Francia

Hermosillo, Sonora.- El atleta sonorense Miguel Corpus, especialista en ultradistancia, se prepara para representar a Sonora y a México...

Drake Bell amenaza con demandar a ‘La Casa de los Famosos México’ tras ventilar encuentro romántico con Mariana Botas

El actor y cantante estadounidense Drake Bell se encuentra envuelto en una controversia en México luego de que la...

Trump se reúne con Vladimir Putin en Alaska ¿Sobre qué hablarán?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, sostienen este viernes una reunión en...

Dos de los 26 enviados de México a EEUU son de Sonora, fueron llevados a Arizona

Ciudad de México.- Dos hombres de Sonora están entre las 26 personas que México entregó recientemente a Estados Unidos...

Interpol emite ficha roja contra Zhi Dong Zhang, operador de cárteles fugado en México

Ciudad de México.- Zhi Dong Zhang, ciudadano chino identificado como operador para los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva...
-Anuncio-