-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Fernández Loroña desmiente que 7 ministros renunciarán a su puesto en la Suprema Corte

Noticias México

Hallan bolsas con restos humanos en fosa clandestina Zapopan, Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó el hallazgo de cuatro nuevas bolsas con restos humanos en la fosa...

Asesinan a candidato de Morena y atacan vivienda de alcalde electo en jornada violenta en Veracruz

El asesinato de un candidato del partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el ataque armado a la vivienda...

Aumentan cifras a 70 heridos y 3 muertos tras explosión de pipa de gas en CDMX

Tres personas fallecidas y otras 70 resultaron lesionadas tras la explosión de una pipa de gas debajo del Puente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de que circulara la versión de una supuesta renuncia de siete de los once ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, aclaró los rumores.

Fernández Noroña explicó que los ministros solo expresaron su rechazo a buscar una candidatura para las elecciones de jueces y magistrados del 2025.

Las versiones que se difundieron en redes sociales señalaban que siete ministros estarían negociando su renuncia, efectiva hasta agosto de 2025 con el objetivo de mantener completo su haber de retiro.

Lee también: Presenta Morena iniciativa para ‘blindar’ reformas ante Suprema Corte, tribunales y juzgados

A pesar de que los ministros expresaran su negativa de participar en la elección, sus funciones continuarán de manera normal hasta agosto de 2025, con excepción de Luis María Aguilar Morales, quien concluye su mandato el 30 de noviembre.

Sin embargo, las declaraciones de Fernández Noroña buscan calmar la situación y asegurar la continuidad de las funciones de la SCJN. De acuerdo con la constitución, los ministros deberían presentar directamente su renuncia a la presidenta de la república y posteriormente dar vista al Senado.

Así, la SCJN, como institución mantiene su estructura y funcionamiento sin cambios significativos, al mismo tiempo que se desarrollará el proceso electoral para elegir a jueces, magistrados y ministros en el primer domingo de junio de, como lo indica la Reforma Judicial.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Estoy lleno de dolor e ira’: Donald Trump culpa a la Izquierda de asesinato de Charlie Kirk

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó con dureza al asesinato de Charlie Kirk, conocido activista conservador y...

Hermosillo se ‘llena’ de autos, hay casi 700 mil: parque vehicular creció 110% en siete años, revela HCV

Hermosillo, Sonora.- El parque vehicular en la capital de Sonora creció 110 por ciento en los últimos siete años,...

Carin León cumple promesas y cambia la historia de fundación Pata de Perro en Hermosillo: Noelia Sandoval

Hermosillo, Sonora.- Hoy en el programa de amiga date cuenta, junto con Fatima Toledo y Cecy Rodríguez, Noelia Sandoval...

Se reúne Mesa de Seguridad en Cananea para dar seguimiento a estrategias

Cananea, Sonora.– Este día se llevó a cabo la reunión de la Mesa de Seguridad en Cananea, con la...

Marchan jóvenes y ciudadanos en Hermosillo para conmemorar el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Hermosillo, Sonora.- Decenas de ciudadanos de todas las edades, profesiones y clases sociales, se reunieron para marchar en conmemoración...
-Anuncio-