-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Destacan empresas mineras esfuerzos para impulsar comunidades y medio ambiente en Sonora durante Congreso Internacional Minero 2024

Noticias México

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Como parte del programa del Congreso Internacional Minero en Sonora 2024, empresas como Autlán, Ágnico Eagle, Fresnillo, Álamos Gold, Pitalla, que trabajan en el estado tuvieron una participación con el espacio ‘Minería que trasciende’ donde hablaron sobre los beneficios que otorgan a la comunidad y el medio ambiente.

La compañía minera Autlán, la cual exporta minerales como manganeso y oro, habló sobre los beneficios que buscan en gestión ambiental, informaron Yadira Enciso Martinez, supervisora de medio ambiente unidad minera Colombia-Magdalena de kino y Marylu Badillo Gonzalez Coordinadora de atención comunitaria.

‘De parte del lado ambiental queremos darles a conocer y reiterarle que la minera Autlan es una empresa comprometida a conservar nuestros recursos naturales, para ello lleva a cabo acciones de mejora continua’.

Por su parte, la compañía minera ‘La llamarada’ de Silver Crest Metals habló sobre la importancia de la minería, pues Angélica Arellano, jefa de relaciones comunitarias señaló que se dedican a mejorar los lugares a los que llegan y hacen mayor enfoque al tema del agua.

Lee también: Inauguran 15 Congreso Internacional Minero Sonora 2024 ‘La Minería Somos Todos’ en Hermosillo

‘Tenemos la claridad absoluta de que sin la minería no conocemos la vida como la conocemos…Aparte de la huella laboral, en temas de salud, en temas de seguridad laboral que tiene la minería… lo que hacemos es trabajar por las localidades en las que estamos’.

Diana Gastelum coordinadora de comunicación de la empresa Fresnillo de Caborca, Sonora, declaró que la compañía tiene una serie de actividades en apoyo a 25 comunidades con temas de educación, fomento a la ciencia y la tecnología, así como la reforestación.

‘Nosotros tenemos una influencia sobre 25 comunidades que están saliendo desde Caborca, hasta que llegamos a la mina, entonces apoyamos con programas de educación, como ‘picando letras’ que acerca a los niños al mundo de la lectura’.

Orietta Fupen Villegas, jefa de relaciones públicas de la Compañía Minera Pitalla S.A de C.V habló sobre la Mina ‘La Colorada’ y su participación en su comunidad, para potenciar el desarrollo turístico de la zona.

‘Hablando de nuestros legado en el tema de las comunidades del medio ambiente, queremos compartirles que en mina ‘La Colorada’ tenemos un esfuerzo muy importante para desarrollar e impulsar, el programa turístico de La Colorada.

En Agnico Eagle México, la hidróloga Carolina Tapia habló de esta empresa con actividades en Sonora y Chihuahua que busca ser una minería que trascienda, así como el impacto en su comunidad.

‘Están relacionadas con el medio ambiente, comunidades y culturas. Tenemos programas que van desde educación básica hasta educación de bachillerato, con programas de reforestación donde involucramos a las comunidades’.

Finalmente en Minas de Oro Nacional de Alamos Gold Inc, el coordinador de comunicación Luis Carlos González Lugo, destacó que buscan dejar cimientos positivos en las zonas aledañas en las que operan.

‘Es dejar ese mensaje de que somos una industria que trasciende aun después de terminar nuestro trabajo. La empresa, su corporativo y sus valores nos incita a impulsar esa trascendencia a través de dejar los cimientos en las comunidades aledañas a nuestras operaciones para que ellos sigan desarrollándose’.

Como parte de la programación del Congreso Internacional de Minería en Sonora 2024, este viernes 25 de octubre de 12:30 a 13:30 horas se llevará a cabo el panel ‘Minería que trasciende’ en Expo Forum, en la Sala A.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman 14 identificaciones de restos humanos tras hallazgos en Valle del Yaqui, Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) informó avances significativos en los análisis forenses derivados del...

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...
-Anuncio-