-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Destacan empresas mineras esfuerzos para impulsar comunidades y medio ambiente en Sonora durante Congreso Internacional Minero 2024

Noticias México

Fiscalía investiga caso de Paloma Nicole, menor de 14 años que falleció tras cirugía estética sin autorización en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) confirmó que abrió una investigación por la muerte de Paloma Nicole...

PRI denuncia a Adán Augusto López ante FBI y DEA por ‘evidentes vínculos’ con crimen organizado

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, informó que presentó una denuncia en agencias de seguridad de Estados Unidos...

Se vuelca e incendia pipa de combustible en autopista de Puebla

La volcadura y posterior explosión de una pipa que transportaba 30 mil litros de gasolina provocó el cierre total...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Como parte del programa del Congreso Internacional Minero en Sonora 2024, empresas como Autlán, Ágnico Eagle, Fresnillo, Álamos Gold, Pitalla, que trabajan en el estado tuvieron una participación con el espacio ‘Minería que trasciende’ donde hablaron sobre los beneficios que otorgan a la comunidad y el medio ambiente.

La compañía minera Autlán, la cual exporta minerales como manganeso y oro, habló sobre los beneficios que buscan en gestión ambiental, informaron Yadira Enciso Martinez, supervisora de medio ambiente unidad minera Colombia-Magdalena de kino y Marylu Badillo Gonzalez Coordinadora de atención comunitaria.

‘De parte del lado ambiental queremos darles a conocer y reiterarle que la minera Autlan es una empresa comprometida a conservar nuestros recursos naturales, para ello lleva a cabo acciones de mejora continua’.

Por su parte, la compañía minera ‘La llamarada’ de Silver Crest Metals habló sobre la importancia de la minería, pues Angélica Arellano, jefa de relaciones comunitarias señaló que se dedican a mejorar los lugares a los que llegan y hacen mayor enfoque al tema del agua.

Lee también: Inauguran 15 Congreso Internacional Minero Sonora 2024 ‘La Minería Somos Todos’ en Hermosillo

‘Tenemos la claridad absoluta de que sin la minería no conocemos la vida como la conocemos…Aparte de la huella laboral, en temas de salud, en temas de seguridad laboral que tiene la minería… lo que hacemos es trabajar por las localidades en las que estamos’.

Diana Gastelum coordinadora de comunicación de la empresa Fresnillo de Caborca, Sonora, declaró que la compañía tiene una serie de actividades en apoyo a 25 comunidades con temas de educación, fomento a la ciencia y la tecnología, así como la reforestación.

‘Nosotros tenemos una influencia sobre 25 comunidades que están saliendo desde Caborca, hasta que llegamos a la mina, entonces apoyamos con programas de educación, como ‘picando letras’ que acerca a los niños al mundo de la lectura’.

Orietta Fupen Villegas, jefa de relaciones públicas de la Compañía Minera Pitalla S.A de C.V habló sobre la Mina ‘La Colorada’ y su participación en su comunidad, para potenciar el desarrollo turístico de la zona.

‘Hablando de nuestros legado en el tema de las comunidades del medio ambiente, queremos compartirles que en mina ‘La Colorada’ tenemos un esfuerzo muy importante para desarrollar e impulsar, el programa turístico de La Colorada.

En Agnico Eagle México, la hidróloga Carolina Tapia habló de esta empresa con actividades en Sonora y Chihuahua que busca ser una minería que trascienda, así como el impacto en su comunidad.

‘Están relacionadas con el medio ambiente, comunidades y culturas. Tenemos programas que van desde educación básica hasta educación de bachillerato, con programas de reforestación donde involucramos a las comunidades’.

Finalmente en Minas de Oro Nacional de Alamos Gold Inc, el coordinador de comunicación Luis Carlos González Lugo, destacó que buscan dejar cimientos positivos en las zonas aledañas en las que operan.

‘Es dejar ese mensaje de que somos una industria que trasciende aun después de terminar nuestro trabajo. La empresa, su corporativo y sus valores nos incita a impulsar esa trascendencia a través de dejar los cimientos en las comunidades aledañas a nuestras operaciones para que ellos sigan desarrollándose’.

Como parte de la programación del Congreso Internacional de Minería en Sonora 2024, este viernes 25 de octubre de 12:30 a 13:30 horas se llevará a cabo el panel ‘Minería que trasciende’ en Expo Forum, en la Sala A.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fuerte choque deja a 3 personas lesionadas al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Al menos tres personas resultaron lesionadas luego de registrarse el aparatoso choque de un vehículo sedán azul,...

PRI denuncia a Adán Augusto López ante FBI y DEA por ‘evidentes vínculos’ con crimen organizado

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, informó que presentó una denuncia en agencias de seguridad de Estados Unidos...

Hallan a hombre sin vida con heridas de bala en terreno baldío al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida y con impactos de bala fue encontrado en el interior de un predio...

Niño de 13 años viaja de Afganistán hasta India oculto en tren de aterrizaje de avión; sobrevivió a temperaturas -60ºC

Un niño afgano de 13 años sobrevivió a un arriesgado viaje desde Kabul hasta Nueva Delhi oculto en el...

Capturan 2 sujetos en Sonora por trasladar heroína y fentanilo en autobús de pasajeros

Autoridades mexicanas detuvieron en Sonora a dos personas que transportaban heroína y fentanilo en un autobús de pasajeros, informó...
-Anuncio-