-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Marcelo Ebrard niega señalamientos de Trump sobre fabricación de vehículos chinos en México

Noticias México

Nuevo frente frío traerá bajas temperaturas y rachas de viento este fin de semana

Este sábado 1 de noviembre, un nuevo frente frío, identificado como el número 12, comenzará a afectar el norte...

Muere Héctor Terrones, reconocido diseñador de modas en México: trabajó con Gloria Trevi, Cecilia Galliano y otras celebridades

El reconocido diseñador Héctor Terrones falleció este sábado 1 de noviembre de 2025, a los 58 años de edad. La...

Terminan en ‘corralones’ más de 500 motocicletas tras la ‘Mega Rodada del Terror 2025’ en CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) informó que 511 motocicletas fueron remitidas a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de las declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump sobre que en México existen plantas que producen vehículos chinos, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, negó existan estas industrias automovilísticas en el país, señalando que esta es una mentira y un ‘argumento electoral’ para tomar ventaja en medio de la campaña electoral que enfrenta contra Kamala Harris.

‘Trump dice que en México hay muchísimas plantas que están fabricando vehículos chinos. No tenemos ninguna’, afirmó Ebrard, desmintiendo así las declaraciones de Trump con el objetivo de defender su política arancelaria en caso de ganar la contienda electoral en Estados Unidos del próximo 5 de noviembre.

‘Es una mentira. Es un argumento electoral que simplemente lo usa en el tramo final porque es para ganar votos. No hay plantas chinas’, puntualizó EBRAD.

Marcelo Ebrad se expresó ante la política comercial que pretende impulsar Donald Trump, calificando de ‘lamentable’ que la creación de mayores aranceles supondrá destruir la economía de la nación norteamericana ‘porque no es manufacturera’.

Lee también: Sugiere Trump imponer aranceles superiores al 200% a vehículos procedentes de México

‘Francamente, no quiero minimizar las declaraciones, pero no pienso que eso sea factible, no porque México lo impida, sino porque sería un desastre para la economía de Estados Unidos’, argumentó.

Asimismo, respecto al tratado de libre comercio, el secretario aseguró que todas las empresas se van a movilizar a favor de que se mantenga y se fortalezca, con el fin de que se aumente la competitividad de la región.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tragedia en Hermosillo: Incendio en tienda Waldo’s en el Centro de la ciudad deja varios fallecidos y al menos un lesionado

Hermosillo, Sonora.– Un fuerte incendio se registró la tarde de este sábado en una tienda Waldo’s, ubicada en las...

Recorre y promueve gobernador Durazo el Mercado Municipal de Hermosillo: tiene potencial como atracción turística internacional, considera

Hermosillo, Sonora.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño realizó este sábado 1 de noviembre un recorrido por el Mercado Municipal...

Asesinan al sobrino de Hipólito Mora en La Ruana, Michoacán

Durante un enfrentamiento armado entre autoridades y civiles en la localidad de La Ruana, municipio de Buenavista, Michoacán, dos...

Hijo del Santo anuncia su retiro como luchador profesional y ofrecerá 3 funciones de despedida en México

Tras más de cuatro décadas de carrera sobre los encordados, El Hijo del Santo anunció oficialmente su retiro de...

Choque entre aviones en aeropuerto de Nueva York sin heridos durante escasez de controladores

Dos aviones comerciales de United Airlines chocaron en la pista del aeropuerto de LaGuardia la noche del viernes, sin...
-Anuncio-