-Anuncio-
viernes, mayo 16, 2025

Marcelo Ebrard niega señalamientos de Trump sobre fabricación de vehículos chinos en México

Noticias México

Cártel de Sinaloa utiliza redes sociales para venta de drogas y reclutamiento de jóvenes, asegura la DEA

Las plataformas digitales ya no son únicamente el escenario para tendencias, entretenimiento o figuras influyentes. Bajo la superficie de...

Cárteles financian sus operaciones con robo de combustible a Pemex, alerta la DEA

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que el...

Sheinbaum pide a paisanos manifestarse contra impuesto a remesas en EEUU: ‘Envíen cartas a sus congresistas’

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a los mexicanos que viven en Estados Unidos para que se manifiesten...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de las declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump sobre que en México existen plantas que producen vehículos chinos, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, negó existan estas industrias automovilísticas en el país, señalando que esta es una mentira y un ‘argumento electoral’ para tomar ventaja en medio de la campaña electoral que enfrenta contra Kamala Harris.

‘Trump dice que en México hay muchísimas plantas que están fabricando vehículos chinos. No tenemos ninguna’, afirmó Ebrard, desmintiendo así las declaraciones de Trump con el objetivo de defender su política arancelaria en caso de ganar la contienda electoral en Estados Unidos del próximo 5 de noviembre.

‘Es una mentira. Es un argumento electoral que simplemente lo usa en el tramo final porque es para ganar votos. No hay plantas chinas’, puntualizó EBRAD.

Marcelo Ebrad se expresó ante la política comercial que pretende impulsar Donald Trump, calificando de ‘lamentable’ que la creación de mayores aranceles supondrá destruir la economía de la nación norteamericana ‘porque no es manufacturera’.

Lee también: Sugiere Trump imponer aranceles superiores al 200% a vehículos procedentes de México

‘Francamente, no quiero minimizar las declaraciones, pero no pienso que eso sea factible, no porque México lo impida, sino porque sería un desastre para la economía de Estados Unidos’, argumentó.

Asimismo, respecto al tratado de libre comercio, el secretario aseguró que todas las empresas se van a movilizar a favor de que se mantenga y se fortalezca, con el fin de que se aumente la competitividad de la región.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sabores italianos y sonorenses en un solo lugar: Girasole, la joya de Gastronora

Hermosillo, Sonora.– Gastronora, una alianza de cuatro restaurantes de alta categoría ubicados en Hermosillo, ofrece una amplia variedad de...

Cerrarán calles en Hermosillo por Fiestas del Pitic 2025: estas son las rutas

Hermosillo, Sonora.- A partir de las primeras horas del domingo 18 de mayo, la avenida Rosales permanecerá cerrada al...

Con alimento y perforación de pozos apoya Gobierno a pequeños ganaderos de Sonora ante sequía: Durazo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno del Estado otorgó apoyo a los ganaderos de Sonora, con alimento y perforación de pozos,...

Con charlas de empresarios de Microsoft, Shark Tank y Aguafría, jóvenes emprendedores se nutren de conocimiento en ‘Transformando Ideas’ 2025 de Coparmex en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El evento para jóvenes emprendedores 'Transformando Ideas 2025', organizado por Coparmex, se llevó a cabo con éxito...

En una semana estaría listo Mercado Municipal de Hermosillo tras rehabilitación: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- El Mercado Municipal de Hermosillo podría quedar listo en una semana más, informó el gobernador Alfonso Durazo. El...
-Anuncio-