-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Registra México reducción del 40% en secuestros durante el gobierno de AMLO

Noticias México

Auroras boreales pintan el cielo del norte de México: ¿Cuál es la razón? Te decimos

Habitantes de Nuevo León disfrutaron del fenómeno de auroras boreales, la noche del 11 de noviembre. La Sociedad Astronómica de...

México eleva arancel al azúcar importada para proteger a productores y frenar compras externas: Economía

Ciudad de México.– El Gobierno de México incrementó al 156 por ciento el arancel a la importación de azúcar,...

Hacienda bloquea casinos en Sonora y siete estados por presunto lavado de dinero; dos son de Salinas Pliego, él acusa persecución

Hermosillo, Sonora.– La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) bloqueó trece casinos en México tras detectar operaciones millonarias...
-Anuncio-
- Advertisement -

México registró 7 mil secuestros durante los seis años de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), una reducción del 40 % comparado con los del sexenio de su antecesor, Enrique Peña Nieto (2012-2018), que superó ampliamente los 11 mil eventos de este tipo, según datos de la asociación Alto al Secuestro.

Esta organización no gubernamental dedicada a documentar y denunciar casos de secuestro en México presentó este miércoles un informe relativo a las cifras registradas en el periodo 2018-2024, correspondientes al gobierno de López Obrador en el cual se contabilizó la cifra exacta de 7,014 secuestros, lo que equivale a más de tres diarios.

Durante este periodo, cinco entidades federativas acumularon casi la mitad de estos crímenes, una lista que lidera Veracruz con 1,073 secuestros registrados, seguido del Estado de México con 1,023, y muy por detrás ya Ciudad de México ligeramente por debajo de los 500, Puebla y Chihuahua ambos estados ligeramente por debajo de los 300 casos.

En cuanto a municipios, en primer lugar se encuentra Culiacán, capital de Sinaloa con 180 secuestros, posteriormente se encuentra Juárez (Chihuahua) con 160 y en tercer lugar la también fronteriza ciudad de Tijuana en Baja California con uno total de 107.

Sin embargo, según la diferente densidad poblacional de cada estado, destaca negativamente Veracruz, con una tasa de 13,31 secuestros por cada cien mil habitantes, seguido de las céntricas entidades de Morelos, Zacatecas y Quintana Roo, todas ellas con una cifra promedio superior a 10 por cada cien mil, cuando la tasa nacional se sitúa en 5,56/100.000.

Respecto a este último año, la organización reporta un aumento del 31 % en los nueve primeros meses de 2024 comparado con el mismo periodo en 2023, con septiembre como mes más negativo debido a las cifras que aporta Sinaloa en este último registro, 142 secuestros en un mes, a raíz de los enfrentamientos que allí están teniendo lugar entre diferentes facciones del crimen organizado.

También durante septiembre de 2024, último mes analizado, se lamentó el secuestro masivo de 138 migrantes en Chiapas.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mueren 37 personas tras caer autobus a abismo en Perú

Un trágico accidente ocurrido durante la madrugada del martes 12 de noviembre dejó al menos 37 personas fallecidas y...

Cierran Mercado Municipal de Navojoa: Protección Civil detecta irregularidades

Navojoa, Sonora.– El Mercado Municipal de Navojoa fue cerrado temporalmente la noche del martes 11 de noviembre, luego de...

Hacienda bloquea casinos en Sonora y siete estados por presunto lavado de dinero; dos son de Salinas Pliego, él acusa persecución

Hermosillo, Sonora.– La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) bloqueó trece casinos en México tras detectar operaciones millonarias...

Nintendo revela primer avance de secuela ‘Super Mario Galaxy: La Película’

Nintendo e Illumination han encendido la emoción de los fanáticos de Mario con el esperado primer tráiler de 'Super...
-Anuncio-