-Anuncio-
jueves, abril 10, 2025

‘No soy un peligro’, dice García Luna en última carta antes de recibir sentencia en EEUU; acusa a AMLO de destruir el Poder Judicial

Noticias México

Balean a trabajador del Poder Judicial afuera de tribunales y juzgados, en CDMX

Un trabajador del Poder Judicial de la Ciudad de México fue víctima de un ataque a balazos sobre avenida...

Tribunal Electoral da luz verde a promover elección judicial, pero no impulsar candidaturas en particular

Entre desacuerdos, la Sala Superior del Tribunal Electoral dio luz verde para promover la participación de la elección judicial,...

Dos abogados y su cliente son asesinados en ataque armado en Culiacán

Un nuevo ataque armado se suscitó en Culiacán, Sinaloa, el cual dejó tres personas muertas, en la colonia Miguel...
-Anuncio-
- Advertisement -

El exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, ha enviado una nueva carta al Juez Brian Cogan en la que le pide que le imponga una pena de cárcel mínima previo a la dictaminación de su condena, luego de ser encontrado culpable de cinco delitos en una corte en Brooklyn, Nueva York, en los Estados Unidos.

“Yo nunca he sido una amenaza o riesgo para la comunidad. Mis valores, convicciones, conducta e historia de vida no tienen ningún registro criminal, todo lo contrario. El dinero sucio, los malos hábitos, la mala conducta no se pueden ocultar inclusive en condiciones extremas”, escribió el funcionario de seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.

Esta es la segunda misiva que García Luna publica desde su reclusión en los Estados Unidos. La primera fue revelada en septiembre de este año, en donde afirmó que la Fiscalía de Nueva York le ofreció un acuerdo para reducir su sentencia y acusaba al expresidente Andrés Manuel López Obrador de estar vinculado con Ismael “El Mayo” Zambada.

El exsecretario comenzó su más reciente carta con un recorrido de su vida personal y política, afirmando ser el “mexicano con más reconocimientos y condecoraciones” en México, Estados Unidos y Europa, lugares en donde aseguró contar con adiestramiento en servicios de seguridad e inteligencia.

También comentó que, dentro “la escala más alta de mis responsabilidades” fue depositario de información clasificada y secreta de seguridad nacional entre Estados Unidos y México; así como de compartir “innumerables tareas oficiales del más alto nivel de seguridad para ambos países”.

Es ante esto que argumentó al Juez Cogan, quien el día de mañana dirá la condena que García Luna deberá de enfrentar, que sería imposible contar con “ese nivel de responsabilidad” e información de Estado, y al mismo tiempo estar vinculado con el crimen organizado.

“[Es] impensable tener ese nivel de responsabilidad, información de Estado y de seguridad regional hemisférica, sujeto a niveles de control y vigilancia del más alto nivel; y al mismo tiempo tener contacto o vínculos con criminales por lucro. Son dimensiones totalmente inconcebibles, fuera de realidad”, añadió.

Además, el reportero Jesús García, corresponsal en Nueva York para el diario La Opinión, volvió a hablar de la Reforma al Poder Judicial, aunque cita al “actual Presidente”, hecho que ya no es así, pues Claudia Sheinbaum Pardo asumió el cargo el pasado 1 de octubre.

El pasado 17 de septiembre se dio a conocer una carta escrita por Genaro García Luna en la que culpa al Gobierno de México y al de Estados Unidos de hundirlo con mentiras; lo mismo a narcotraficantes que sirvieron como testigos en el juicio que lo halló culpable. También sugiere vínculos entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador e Ismael “El Mayo” Zambada.

“Es del conocimiento público y está en los registros oficiales de México y EU, los contactos, videos, audios, fotografías, registros de comunicación y gestión entre el actual Presidente de México y sus operadores con los líderes del narcotráfico y sus familias, en particular con los narcotraficantes que fueron utilizados como testigos en mi contra durante el juicio […] Estos hechos son corroborados con la reciente captura del narcotraficante Ismael Zambada ‘Mayo Zambada’ [sic], la carta emitida por él, donde señala los vínculos del actual Gobierno con él y el narcotráfico”, escribió en la misiva.

El extitular de la Secretaría de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón señaló que la Fiscalía de Nueva York le ofreció un acuerdo para que se inculpara con delitos vinculados al narcotráfico para a cambio estar sólo seis meses detenido, así como recibir beneficios económicos. Dicho acuerdo, alega García Luna, no era para imputar a delincuentes o narcotraficantes, porque de haber sido así, “no era necesaria mi detención”.

García Luna denunció que durante su juicio presuntamente no fue presentada “una sola prueba o evidencia” que acreditara los delitos a los que un jurado en febrero de 2023 lo declaró culpable. Inclusive, añade, con respecto al presunto dinero que había recibido, afirmó que después “una rigurosa auditoría fiscal y financiera que duró más de un año” a todo su patrimonio desde el 2012, el Juez responsable de su causa penal en Brooklyn resolvió la inexistencia en su patrimonio de “un sólo dólar vinculado al narcotráfico o a los delitos por los cuales me acusan”.

LLEGA LA HORA DE GARCÍA LUNA

Después de un juicio que atrajo la atención mundial, finalmente se dará a conocer la sentencia en contra del exsecretario de Seguridad de México, Genaro García Luna, tras ser hallado culpable de cinco cargos relacionados con conspiración para traficar cocaína con el Cártel de Sinaloa.

La audiencia, que fue aplazada en diversas ocasiones, se llevará a cabo este miércoles 16 de octubre y dará punto final al caso al darse a conocer la condena impuesta al exfuncionario.

Previo a conocer su destino, la defensa de García Luna solicitó a la Corte que su cliente pueda acudir a su audiencia de sentencia con ropa de civil, vestuario que será proporcionado el Servicio de Marshals de Estados Unidos.

El atuendo solicitado consiste en un pantalón azul marino, chaqueta azul, camisa de vestir blanca y zapatos de vestir. El conjunto estaría complementado por camiseta blanca, un par de calcetines, corbata y un cinturón de cuero.

La Fiscalía estadounidense ha solicitado que García Luna sea sentenciado a cadena perpetua por su involucramiento en un esquema que implicó la recepción de sobornos por parte del Cártel de Sinaloa y de los Beltrán Leyva.

“Una sentencia de cadena perpetua también enviará una señal muy necesaria de que hay consecuencias graves por aceptar sobornos y brindar asistencia a los cárteles”, escribieron los fiscales en un memorando del 19 de septiembre. “Una sentencia de este tipo demostrará, además, que Estados Unidos sigue comprometido a impedir que los cárteles de la droga envíen cantidades masivas de drogas a los Estados Unidos”.

En cambio, su defensa solicitó que solamente se le impongan veinte años de prisión. “Es una sentencia extremadamente significativa y larga. Una sentencia de 20 años representaría la duración aproximada de la carrera completa de García Luna como servidor público en el gobierno mexicano como miembro de su agencia de inteligencia, la Policía Federal y la Secretaría de Seguridad Pública”, escribió su defensa a finales de septiembre pasado.

El encargado de dictar la sentencia será el Juez Brian Cogan, de la Corte Federal del Distrito del Este de Brooklyn en New York. Dicho juez fue el encargado de condenar a cadena perpetua a Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2019, y encabezará el juicio contra Ismael “El Mayo” Zambada.

Con información de La Opinión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Extradita Costa Rica a 2 mexicanos a EEUU por narcotráfico y lavado de dinero

Las autoridades de Costa Rica extraditaron este miércoles hacia Estados Unidos a una mujer y un hombre, ambos de nacionalidad mexicana, quienes eran requeridos...

Perros domésticos son un problema para el ecosistema y dañan la vida silvestre, señala estudio universitario

El impacto medioambiental negativo de los perros domésticos ha sido constatado en una investigación de la Universidad de Curtin,...

Disfruta Semana Santa en Sonora y visita Centro Ecológico, Delfinario y estero ‘El Soldado’: estos son los detalles

Hermosillo, Sonora.- En Sonora hay varias opciones para disfrutar en familia, rodeado de naturaleza y diversión. El Centro Ecológico...

Carlos Manrique renuncia a presidencia de LAMP luego de 3 años

Hermosillo, Sonora.- La Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP) anunció la salida del ingeniero Carlos Manríquez, tras la primera...

Alistan operativo de Semana Santa en Hermosillo con seguridad, atención médica y servicios públicos

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio 'Toño' Astiazarán anunció que está todo listo para el arranque del Operativo de...
-Anuncio-