-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

No hay amparos ni análisis de ministros que paren reforma al Poder Judicial, afirma Sheinbaum

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la elección de integrantes del Poder Judicial se va a realizar, pues “ya es constitucional”.

“Ayer se envió la iniciativa de leyes secundarias para poder clarificar la reforma para que el sistema electoral tenga los elementos suficientes para llegar a cabo la elección”.

La mandataria aclaró que no hay amparos o análisis de ministros de la Suprema Corte que puedan parar esta reforma judicial.

“Se cambió la Constitución porque así lo quiso el pueblo, el pueblo no hubiera votado de esa manera si no se hubieran querido las reformas que se plantearon, que se plantearon toda la campaña. Hay una voluntad popular.

Eso tiene que quedar en claro porque fue la voluntad expresada en las urnas. Hay algunos que no les gusta, pero la mayoría del pueblo lo decidió”, sostuvo.

Previamente, Sheinbaum Pardo propuso dos reformas legales para definir las reglas para la selección de candidatos, las campañas y la votación de la primera elección popular del Poder Judicial, que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025.

La mandataria envió dos iniciativas para la Ley General de Instituciones Procedimientos Electorales y la Ley General del Sistema Medios de Impugnación en Materia Electoral para las elecciones de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Firmó estas propuestas tras la publicación el 15 de septiembre de la reforma constitucional al Poder Judicial, que instaurará comicios populares para elegir a todos los jueces, pero faltaban leyes secundarias para definir el proceso y la selección de candidaturas.

Los mexicanos tendrán una elección extraordinaria el 1 de junio de 2025 para seleccionar al 50 por ciento de los jueces y magistrados federales, algunos jueces estatales, vacantes del Tribunal Electoral, a todos los ministros de la Suprema Corte y a todos los miembros del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nuevo New Glenn 9×4: el cohete de Blue Origin para competir con el Starship de SpaceX

Blue Origin, la compañía espacial fundada por Jeff Bezos, anunció este jueves sus planes para desarrollar un cohete superpesado,...

Trump anuncia nuevas perforaciones petroleras frente a California y Florida

La Administración del presidente Donald Trump anunció este jueves un plan para permitir nuevas perforaciones petrolíferas frente a las...

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Carin León vuelve a sus raíces y arma fiesta con música junto a sus fans desde colonia La Matanza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con gran banquete, un concierto y muchas bebidas, Carin León ofreció una convivencia en la colonia La...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...
-Anuncio-