-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Escapa ‘El 27′, jefe de seguridad de ‘Los Chapitos’ tras operativo en Sinaloa

Noticias México

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...

Dan prisión preventiva al “Licenciado” y a escoltas por asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas, por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Jorge Humberto Figueroa, alias El Perris o El 27, identificado como jefe de seguridad de Los Chapitos, logró escapar de nueva cuenta tras un operativo llevado a cabo en Sinaloa.

Dicho operativo se realizó el viernes por la tarde en las colindancias de los municipios de NavolatoAngostura y Mocorito, donde se enfrentaron fuerzas federales y civiles armados.

Según el periodista especializado Luis ChaparroEl 27 logró escapar, sin embargo, fueron detenidos miembros de su círculo más cercano.

“Logramos detener a su equipo de seguridad y decomisar un arsenal usado por su grupo, pero el objetivo logró escapar”, detalló una fuente al diario Milenio.

En el operativo, también se realizó el decomiso de al menos ocho fusiles AK-47 y equipo táctico.

Con esta acción, las fuerzas federales continúan cercando a los líderes del Cártel de Sinaloa, uno de los principales grupos delincuenciales en el país.

Sinaloa vive una ola de violencia desde hace casi un mes, tras la detención en Estados Unidos del narcotraficante Ismael Mayo Zambada el 25 de julio.

El Gobierno de México acusó que una pugna interna del Cártel de Sinaloa tras la captura del capo Ismael Mayo Zambada ha escalado la violencia en la entidad, dejando más de 130 asesinatos desde el 9 de septiembre.

Antes de dejar el poder, el pasado 27 de septiembre, el ahora expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, minimizó la ola de violencia que padece Sinaloa, estado del noroeste del país, y achacó a Estados Unidos la escalada de la misma, tras la captura del Mayo Zambada.

El Gobierno mexicano ha desplegado más de dos mil 500 agentes de las Fuerzas Armadas ante la violencia, pero los militares también han sugerido que el fin de los enfrentamientos depende de que el Cártel de Sinaloa deje las disputas entre sí.

Con información de Milenio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Es posible rejuvenecer? Revelan experimento que apunta a que sí

Un nuevo experimento científico plantea que el rejuvenecimiento podría ser posible, según un análisis publicado recientemente en la revista...

EEUU confirma la primera muerte por infección humana de la cepa H5N5 de gripe aviar

Estados Unidos registró la primera muerte de una persona infectada con la cepa H5N5 de gripe aviar, informó este...

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...

Dan prisión preventiva al “Licenciado” y a escoltas por asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas, por...

Reabren Plaza Londres tras una semana clausurada en Centro Histórico de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Plaza Londres reabrió sus puertas este 21 de noviembre, luego de haber permanecido clausurada desde el día...
-Anuncio-