-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Escapa ‘El 27′, jefe de seguridad de ‘Los Chapitos’ tras operativo en Sinaloa

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Jorge Humberto Figueroa, alias El Perris o El 27, identificado como jefe de seguridad de Los Chapitos, logró escapar de nueva cuenta tras un operativo llevado a cabo en Sinaloa.

Dicho operativo se realizó el viernes por la tarde en las colindancias de los municipios de NavolatoAngostura y Mocorito, donde se enfrentaron fuerzas federales y civiles armados.

Según el periodista especializado Luis ChaparroEl 27 logró escapar, sin embargo, fueron detenidos miembros de su círculo más cercano.

“Logramos detener a su equipo de seguridad y decomisar un arsenal usado por su grupo, pero el objetivo logró escapar”, detalló una fuente al diario Milenio.

En el operativo, también se realizó el decomiso de al menos ocho fusiles AK-47 y equipo táctico.

Con esta acción, las fuerzas federales continúan cercando a los líderes del Cártel de Sinaloa, uno de los principales grupos delincuenciales en el país.

Sinaloa vive una ola de violencia desde hace casi un mes, tras la detención en Estados Unidos del narcotraficante Ismael Mayo Zambada el 25 de julio.

El Gobierno de México acusó que una pugna interna del Cártel de Sinaloa tras la captura del capo Ismael Mayo Zambada ha escalado la violencia en la entidad, dejando más de 130 asesinatos desde el 9 de septiembre.

Antes de dejar el poder, el pasado 27 de septiembre, el ahora expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, minimizó la ola de violencia que padece Sinaloa, estado del noroeste del país, y achacó a Estados Unidos la escalada de la misma, tras la captura del Mayo Zambada.

El Gobierno mexicano ha desplegado más de dos mil 500 agentes de las Fuerzas Armadas ante la violencia, pero los militares también han sugerido que el fin de los enfrentamientos depende de que el Cártel de Sinaloa deje las disputas entre sí.

Con información de Milenio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-