-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Aprueban diputados Ley Silla para prohibir que trabajadores no estén de pie toda la jornada en México

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la llamada “Ley Silla”, una reforma para que los trabajadores que pasan horas de pie en sus actividades tengan derecho a tener un asiento con respaldo mientras cumplen sus funciones, así como horarios de descanso.

Por un acuerdo de todos los partidos políticos, la Ley Silla fue considerada “de urgente resolución”, por lo que se dispensaron todos los trámites e inmediatamente fue puesta a discusión y votación este miércoles 2 de octubre.

De acuerdo con los legisladores, la Ley Silla beneficiará, por ejemplo, a trabajadores de supermercados y centros comerciales, quienes pueden pasar más de ocho horas de pie en sus jornadas laborales.

La reforma al artículo 138 de la Ley Federal del Trabajo señala como obligación de las personas empleadoras “proveer el número suficiente de asientos o sillas con respaldo a disposición de todas las personas trabajadoras en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral”.

De aprobarse la Ley Silla los empleados tendrán derecho a un asiento con respaldo

La Ley Silla también propone reformar el artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo para quedar redactada de la siguiente manera: “Queda prohibido a las personas empleadoras o a sus representantes: obligar a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral y prohibirles tomar asiento periódicamente durante el desarrollo de sus funciones”.

Con esta reforma, quienes trabajan de pie durante toda su jornada ahora también tienen derecho a periodos obligatorios de reposo.

La Ley Silla fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados con 476 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. Fue enviada al Senado de la República para su discusión.

Diputados “reviven” Ley Silla

La Ley Silla ya había sido propuesta y aprobada a principios de este año en el Senado de la República, sin embargo, la Cámara de Diputados no discutió esta reforma y por lo tanto fue desechada en automático.

Por ese motivo los coordinadores parlamentarios llegaron a un acuerdo para “revivir” la Ley Silla, que originalmente fue una propuesta hecha por Patricia Mercado en el Senado de la República. Ella ahora es diputada federal de Movimiento Ciudadano y de nuevo impulsó la aprobación de este dictamen, junto con Ricardo Monreal, coordinador de Morena.

“Lo que estamos votando es algo simple y humano como es tener estas sillas, y donde no se pueda lo que convenimos es que hubiera espacios para que (trabajadores y trabajadoras) puedan ir a descansar y que se reglamentara eso en estas empresas de comercio y de servicios”, expresó Patricia Mercado al referirse a este dictamen.

Patricia Mercado impulsó la Ley Silla

Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados, explicó que la Ley Silla busca prohibir a los patrones tener parados a sus trabajadores por horas, debido a que esas condiciones laborales pueden generar enfermedades.

“Yo he estado comunicación con dueños de establecimientos mercantiles, dueños de tiendas de autoservicios y están dispuestos a obedecer de inmediato la legislación, tendrían que hacerlo porque tiene el carácter obligatorio, pero han expresado su beneplácito por atender de inmediato lo que contienen estas modificaciones”, señaló Monreal.

Piden aprobar disminución de horario laboral a 40 horas

En la sesión de este miércoles 2 de octubre, diputados y diputadas pusieron sobre la mesa la necesidad de aprobar otra reforma para reducir las jornadas laborales a 40 horas.

El tema resurgió en la Cámara de Diputados, luego de que Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se comprometió a reducir a 40 horas las jornadas laborales.

El morenista Ricardo Monreal explicó que están a la espera de que Sheinbaum defina si ella envía su propia iniciativa de reducción de jornada laboral. De lo contrario, podrían ser los mismos diputados quienes redacten el proyecto.

Aunque el año pasado la diputada Susana Prieto Terrazas presentó una reforma para reducir a 40 horas la jornada laboral, ésta no fue aprobada y por lo tanto desechada, por lo que ahora Morena tendrá que diseñar un nuevo dictamen.

Según Monreal, la nueva iniciativa tendrá prioridad y establecería que si los empleados trabajan más de 40 horas, las empresas paguen horas extra.

Manifestación para que se apruebe la reforma por las 40 horas de jornada laboral

Laura Ballesteros, diputada de Movimiento Ciudadano, celebró la disposición de aprobar esta reforma, ya que su partido político, a través de Jorge Álvarez Máynez, también había hecho esa propuesta en la legislatura pasada.

“La bancada de Morena decía que está lista para entrar a la discusión y aprobación de la reducción de la jornada laboral. Nosotros encontraríamos ahí muchas coincidencias”, dijo Ballesteros

Rubén Moreira, coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), también se mostró a favor de empezar la discusión de esta reforma a partir de la propuesta que haga Morena o la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Que nos haga la propuesta, no tiene problema, y ya empecemos a hacerlo”, dijo el priista.  

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-