-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

‘Misión cumplida’, afirma AMLO sobre Plan de Justicia Yaqui en Sonora tras entrega de acueducto y distrito de riego

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

En su última visita a Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la entrega del Acueducto Yaqui y del Distrito de Riego 018, marcando un hito en el cumplimiento del Plan de Justicia para la etnia yaqui.

Durante su intervención, el mandatario aseguró que la Cuarta Transformación va a continuar con el mismo ideal, pues la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, tomó la iniciativa del plan de justicia y ampliará los beneficios para las comunidades indígenas de todo el País.

“Ya podemos decir misión cumplida hay dos cosas muy trascendentes que yo puedo subrayar, que ya se firmó en la constitución para que se consideraran a las personas indígenas como sujetos de derecho, y van a tener su presupuesto, van a tener un gobierno bajo la constitución, eso no se podía antes de esta ley”, externó.

Además subrayó que el pueblo yaqui va a seguir siendo parte del plan de transformación de la nación, y se espera que para la finalización del distrito de riego se lleguen a las 60 mil hectáreas, además de la implementación de un programa de salud del nuevo hospital Vícam.

“Me da mucho gusto estar aquí, la primera vez que vinimos, fue para ofrecerles disculpas y perdón, pero al mismo tiempo, se inició este plan para los pueblos yaquis y se ha avanzado, que se haya terminado el acueducto, que se esté avanzando en la incorporación de las 30 mil hectáreas de tierras para el riego”, destacó.

Claudia Sheinbaum, adelantó que dará continuidad al Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidráulica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Adelfo Regino Montes, titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) continuarán en el cargo en una primera etapa.

“Además, por que el Plan de Justicia es un programa integral que debe de servir para otorgar todos los apoyos y beneficios que son para todos los mexicanos, vamos a cumplir programas nuevos para el bienestar”, aseguró.

La presidenta electa informó que uno de los programas será para apoyar a las mujeres de 60 a 64 años de edad, otro para apoyar a niñas y niños que cursan en escuelas públicas, pero por el momento solo educación básica.

“La última vez que estuve aquí el programa lo inicio el presidente con algo que hacen los grandes hombres y mujeres, con un perdón y reconocer el daño que antes se hizo, pero ahora es tiempo de mejorar y continuar con lo que se ha logrado”, apuntó.

Por su parte, Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, expresó que este es un momento muy especial para todos, pues en décadas no se habían reunido los 8 gobernantes tradicionales de la etnia Yaqui, y esto lo hicieron para dar gracias al presidente López Obrador.

“Nunca olvidaremos la restauración de la identidad que ha logrado para los pueblos originarios ni olvidaremos la restauración de la identidad de la política, puede usted retirarse con la conciencia tranquila, su legado nos acompañará en esta nueva etapa de la transformación“, compartió.

De igual forma, Joaquín Cota Buitimea, gobernador tradicional de Vícam Pueblo, comentó que el Plan de Justicia es de mucha trascendencia no sólo para ellos como parte de la comunidad yaqui, si no para todas las etnias del país, siendo un programa incluyente y de resultados.

“A mostrado a toda la sociedad que un gobierno como el que usted encabeza sea completamente incluyente y eso lo ha demostrado con su mente, visión y determinación, la historia en sus páginas lo habrá de reconocer y mostrar para las futuras generaciones”, enfatizó.

LAS OBRAS DEL ACUEDUCTO YAQUI Y EL DISTRITO DE RIEGO 018

Este viernes 27 de septiembre de 2024 se entregaron las obras del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui que fueron anunciadas en 2022 por el Gobierno Federal, los cuales atienden una demanda de esta comunidad para garantizar el abasto de agua potable a sus pobladores.

El Acueducto Yaqui, que abastecerá 200 litros de agua potable por segundo a 53 comunidades, representa una inversión de 2 mil 55 millones de pesos y cuenta con una longitud de 241 kilómetros, y tres bombas que empiezan a mandar agua la próxima semana, el cual por sí mismo no lleva el agua, sino a través de un sistema de bombeo comunitario.

Además, el Distrito de Riego 018, con una inversión de más de 9 mil millones de pesos, tiene como objetivo la rehabilitación de 38 mil hectáreas para la distribución de agua, el cual tiene 50 años que de construyó, y se rehabilitó.

Esta obra se invirtió más de 9 mil millones de pesos, y se proyectó para completarla en el mes de octubre, además de que será supervisando en primera instancia por una comisión conformada por los integrantes de la comunidad yaqui.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-