-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Revelan los 10 cruces más peligrosos de Hermosillo; acumulan casi mil 500 accidentes desde 2015

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El cruce más peligroso de Hermosillo se encuentra en el cruce de los bulevares José María Morelos y Francisco Eusebio Kino, registrando un total de 230 accidentes desde el 2015 al 2023, según información proporcionada por Ernesto Urbina Miranda.

El director general de Hermosillo ¿Cómo Vamos? (HCV) agregó que, según lo que arrojan los datos publicados por el Instituto Internacional de Ciencia de Datos, el año pasado la capital de Sonora fue la ciudad con más siniestros viales de México, con 13 mil 423, solo detrás de Monterrey.

Agregó que el segundo cruce con más accidentes en el periodo antes mencionado es el de bulevar Luis Donaldo Colosio y Antonio Quiroga con 162 casos; seguido por el de calle Reforma y bulevar Juan Navarrete, con 150.

El cuatro lugar lo tiene la calle Reforma y el bulevar Luis Donaldo Colosio, con 144 casos, le sigue en quinta posición el cruce del bulevar Abelardo L. Rodríguez y la avenida Veracruz, con 140.

La tabla expuesta por los expositores reveló, que del 2015 al 2023, en Hermosillo han ocurrido mil 448 siniestros, la mayoría de ellos en zonas aledañas a la Universidad de Sonora.

Este 25 de septiembre, las organizaciones dieron a conocer una plataforma digital alimentada con datos proporcionados por dichas bases de datos, lo que permite identificar los cruces y calles con mayor riesgo de siniestros en 76 ciudades del país, entre ellas Hermosillo. 

La información, así como los datos obtenidos, pueden consultarse en la siguiente página web: www.opendata.estrategiamisioncero.mx/hermosillo/ 

Por su parte, Yolanda Butrón y Hugo Moreno Freydig, integrante de Bukis a la Calle, enfatizaron que la información expuesta no reemplaza a los informes de la policía municipal, sin embargo, apuntaron que es una herramienta adicional o complementaria con datos relevantes.

Fuente: Hermosillo, ¿Cómo Vamos?

Cabe destacar que las cifras de accidentes presentadas fueron retomadas de los datos de la aseguradora AXA México y publicados por el instituto; asimismo el análisis se realizó entre las organizaciones civiles Estrategia Misión Cero y Bukis de la Calle, en alianza con HCV.

Freddy Isaías Moo Mendoza, enlace técnico de Estrategia Misión Cero, explicó que en el análisis se usaron métodos cartográficos, lo que permitió identificar patrones y áreas con alta incidencia de siniestros viales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Vacuna del VPH es segura y previene el cáncer de cuello uterino, confirma metaanálisis

Un metaanálisis elaborado por la Colaboración Cochrane confirmó que la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) previene...
-Anuncio-