-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Reaparece Felipe Calderón y acusa a criminales de convertir a América Latina en región de ‘narcoestados’

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Carolina Carrasco

El expresidente de México, Felipe Calderón, acusó que “el narcotráfico está convirtiendo a la región” de América Latina “en una región de narcoestados”, además de asegurar que la democracia en México “ha caído” por la aprobación y posterior entrada en vigor de la reforma al Poder Judicial.

Estas declaraciones las dio en compañía del e presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y el expresidente del gobierno de España, José María Aznar, quienes participaron en un panel de discusión titulado ‘UE y América latina ¿qué futuro?’, y organizado por la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES).

En su ponencia, el exmandatario mexicano aseguró que existe “una caída institucional gravísima en Latinoamérica”, situación que también está pasando en México, comparándolo con los casos de Cuba Venezuela.

Denunció “la desaparición” de la independencia del Poder Judicial, además de señalar “la captura del Estado en manos del crimen organizado y el narcotráfico”.

Calderón Hinojosa, quien fungió como presidente del 2006 al 2012, es conocido y recordado por comenzar la llamada “Guerra contra el narcotráfico” durante su sexenio, en el cual se registran al menos 120 mil muertes a causa de la violencia en México, desatada por su persecución de los grupos narcotraficantes mexicanos, utilizando para eso a miembros del Ejército mexicano.

En ese tenor, Marko Cortés, actual dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), partido al que pertenece el expresidente, señaló que la violencia comenzó a aumentar en el sexenio de Calderón tras su decisión de sacar a los militares a las calles, aunque agregó que la administración del presidente morenista Andrés Manuel López Obrador se convirtió en la más violenta de la historia reciente de México.

Durante la reunión de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, el senador del blanquiazul expresó su preocupación por la creciente militarización de la seguridad en México. Criticó el cambio de postura del gobierno actual respecto a la militarización, señalando que anteriormente se oponían a esta medida y ahora la promueven activamente.

“Desde el sexenio antepasado que se tomó la decisión de empezar a sacar a los militares a las calles es cuando inicia la creciente violencia que se refleja en los crecientes homicidios y estos vinieron creciendo. Ya se relató aquí por el senador Ricardo Anaya, se dio el primer despunte de crecimiento de homicidios en el sexenio de Calderón. Esto es cierto”, comentó, tras resaltar que la militarización no es la solución.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Fallece niña de 9 años por calor en EEUU; madre la olvidó 8 horas dentro de un vehículo

Una niña de nueve años murió este martes debido a un golpe de calor, luego de haber permanecido durante...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...
-Anuncio-