-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Marx Arriaga llama a docentes a no aplicar evaluación diagnostica ‘neoliberal’ para estudiantes

Noticias México

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...
-Anuncio-
- Advertisement -

El director general de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Marx Arriaga Navarro, ha calificado la evaluación diagnóstica de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) como “un ejercicio neoliberal” y ha instado a los docentes a no aplicarla entre sus estudiantes de educación básica. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Arriaga exhortó a los educadores a “resistir” y a no permitir que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) se convierta en un producto.

La evaluación diagnóstica, que comenzó el 9 de septiembre y concluirá mañana, se está llevando a cabo entre alumnos de escuelas públicas y privadas, desde el tercer grado de preescolar hasta el tercero de secundaria. Esta evaluación busca establecer procedimientos para medir los aprendizajes de los estudiantes al inicio del ciclo escolar 2024-2025, y se basa en Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA) desarrollados por Mejoredu en colaboración con la SEP.

Florentino Castro López, integrante de la Junta Directiva de Mejoredu, defendió la prueba diagnóstica, asegurando que es el último recurso de evaluación educativa en el país y fundamental para fortalecer la política educativa. Destacó que la evaluación proporciona a los docentes elementos necesarios para implementar estrategias de enseñanza alineadas con los principios de la NEM.

Castro enfatizó que hay un gran aprecio por la cultura de la evaluación en las entidades, evidenciado por las más de 400,000 visitas a la página web de la Comisión. Según él, la evaluación es crucial para dar cuenta del estado de los aprendizajes y para que los docentes cuenten con herramientas efectivas.

Ambos funcionarios coinciden en que la aplicación de la evaluación diagnóstica es voluntaria, aunque la postura de Arriaga sugiere una resistencia activa contra su implementación. Mientras tanto, Mejoredu continúa promoviendo la utilidad de sus instrumentos de evaluación, que se alinean con las normativas constitucionales y educativas del país.

Con información de “El Universal”

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Volcamiento en Bácum deja nueve lesionados; conductor permanece bajo custodia

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por el volcamiento de una camioneta...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-