-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Aprueba Senado en lo general reforma para fortalecer derechos de pueblos indígenas y afroamericanos en México

Noticias México

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Preparan demanda para quitar corona de Miss Universo a Fátima Bosch: “Quiero hacer justicia”, dice exjurado Omar Harfouch

El músico Omar Harfouch, exintegrante del comité de selección de Miss Universo 2025, confirmó que evalúa emprender acciones legales...

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Senado de la República de México aprobó por unanimidad una reforma histórica que fortalece los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Con 127 votos a favor, se modificó el artículo 2º constitucional para garantizar el reconocimiento y protección de sus derechos colectivos, su autodeterminación y la preservación de su patrimonio cultural, material e intelectual.

Esta reforma asegura que los pueblos originarios y afromexicanos sean reconocidos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Además, se establece su derecho a la consulta libre, previa e informada en cualquier decisión que pueda afectar sus recursos y territorios.

“Caminamos en el sentido correcto para resarcir la deuda histórica con los pueblos y comunidades indígenas y afroamericanos, que desde la colonia han padecido el despojo y explotación de sus territorios, así como la discriminación de sus culturas e identidades por parte de la sociedad en general”, expreso en tribuna la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Ernestina Godoy.

La reforma se aprobó durante la segunda sesión de la cámara donde varios senadores destacaron la importancia de esta reforma. Antonino Morales Toledo, senador indígena oaxaqueño, afirmó que este cambio representa un voto a favor de recuperar la dignidad y la esperanza de los pueblos históricamente relegados.

Por su parte, la senadora purépecha Celeste Ascencio Ortega expresó su gratitud al presidente Andrés Manuel López Obrador por su compromiso con la justicia y la visibilización de estos grupos vulnerables.

Senadores de Morena y de la oposición coincidieron en la importancia de realizar dicha modificación legal con el fin de destacar el compromiso de México con sus pueblos originarios.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Preparan demanda para quitar corona de Miss Universo a Fátima Bosch: “Quiero hacer justicia”, dice exjurado Omar Harfouch

El músico Omar Harfouch, exintegrante del comité de selección de Miss Universo 2025, confirmó que evalúa emprender acciones legales...

El Gran Canal de Venecia se tiñe de verde en masiva protesta contra el cambio climático

Activistas del colectivo ecologista Extinction Rebellion tiñeron de verde el Gran Canal de Venecia, en Italia, como parte de...

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...

Sonora tendrá nueva ruta aérea: conectará Hermosillo con Mazatlán

Hermosillo, Sonora; 22 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció la incorporación de una nueva ruta...

China y Rusia respaldan a Maduro en medio de tensión con EEUU

El presidente de China, Xi Jinping, aseguró que mantendrá su apoyo a Venezuela para “salvaguardar su soberanía y seguridad...
-Anuncio-