-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Presentan maestros y estudiantes de Unison antología ‘Damas en el aquelarre’, inspirada en cuentos de la escritora Juana Manuela Gorriti

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Los maestros de la Universidad de Sonora Daniel Avechuco y Melissa Campa presentaron el libro “Damas en el aquelarre“, una antología ilustrada de los cuentos de Juana Manuela Gorriti, colaboración que realizaron con apoyo de tres alumnas.

El libro se puede conseguir en las librerías de la universidad, pero próximamente se podrá adquirir a nivel nacional en las librerías del Fondo Económico de Cultura.

Tanto los maestros como las estudiantes que participaron en el proyecto dijeron estar muy contentos por la publicación, cuya elaboración duró alrededor de año y medio.

Lo que motivó a Avechuco Cabrera, maestro de la Licenciatura en Literaturas Hispánicas, es que la autora argentina del siglo 19 no tiene ninguna edición ilustrada sobre su obra, lo cual el docente juzgó de “extraño” para los autores de dicho país.

“Su literatura es muy plástica, muy visual y la ilustración es una manera de actualizar una obra que tiene alrededor de 150 años”, subrayó y además abordó que la autora toca temas vigentes.

Por su parte, Campa, maestra de Artes Plásticas de la Unison e ilustradora de “Damas en el aquelarre”, explicó que ya tenía experiencia con cuentos infantiles, manuales de pediatría y novelas autobiográficas, pero confesó que participar en un proyecto con una autora latinoamericana tan prominente fue un reto emocionante.

Una de las estudiantes que participó en el proyecto, Liliana Luna, dijo que al principio fue difícil “nos rompimos mucho la cabeza”, pero una vez entrando de lleno aseguró que el trabajo la puso muy feliz.

“Algo que sucede con esta autora es que está muy escondido su mensaje, al revisar con lupa ves que hay transgresiones muy marcadas para su época, tiene mucho juguito”.

Además, Yuliana Rivera, destacó que la autora vivió la dictadura de Juan Manuel de Rosas, lo cual añade otro factor de autocensura en la escritora.

“Es un punto en el que también nos sumergimos para poder encontrar ese elemento transgresor femenino que queda oculto en los cuentos”.

María Paula Rico contó que, entre las tres alumnas, discutían con los maestros qué cuentos eran los predilectos para aparecer en “Damas en aquelarre”.

El profesor Avechuco resaltó que en la elaboración del libro necesitó el diálogo de Melissa y sus alumnas, pues fue pensada como una obra que intenta mostrar la transgresión femenina en momentos de opresión: “Obviamente el peso lo iba a tener Campa y las estudiantes”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Fallece niña de 9 años por calor en EEUU; madre la olvidó 8 horas dentro de un vehículo

Una niña de nueve años murió este martes debido a un golpe de calor, luego de haber permanecido durante...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...
-Anuncio-