-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Rinden homenaje AMLO y Claudia Sheinbaum a víctimas de sismos de 1985 y 2017

Noticias México

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...

¿’Mayo’ Zambada con la 4T? Morena y gobierno de Tamaulipas niegan tener vínculo con abogado del capo

El gobierno de Tamaulipas y el partido Morena se deslindaron de la participación del abogado Juan Manuel Penilla con...
-Anuncio-

El presidente Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, conmemoraron este jueves los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, los dos más destructivos en la historia reciente del país y ocurridos en la misma fecha.

López Obrador, acompañado de Sheinbaum, encabezó el izamiento de la bandera nacional en el Zócalo de Ciudad de México, donde también entonaron el himno nacional y rindieron honores patrios para recordar a las decenas de miles de víctimas de ambos temblores.

El recuerdo de los terremotos de 1985 y 2017 conmocionó a los mexicanos por haber sido los más devastadores y, además, haber coincidido en la misma fecha.

Hoy 19 de septiembre recordamos con tristeza los dos sismos de 1985 y el de 2017, que se padecieron el mismo día, 19 de septiembre”, expresó el presidente momentos después en su conferencia mañanera tras el acto cívico.

El más destructivo, de magnitud 8.1, ocurrió el 19 de septiembre de 1985 con epicentro en el océano Pacífico, en la costa del estado de Michoacán, y efectos en el centro, sur y occidente del país, con una cifra oficial de tres mil 192 muertes, aunque especialistas calculan que en realidad hubo más de 20 mil por irregularidades en el conteo.

32 años después, justo en el aniversario del temblor de 1985, México padeció el segundo sismo más destructivo de su historia reciente a las 13:14 horas, tiempo del centro de México, poco después del simulacro nacional que se realiza cada año en esta fecha.

El movimiento, con epicentro en los estados de Puebla y Morelos, en el centro del país, dejó 370 muertos y más de siete mil heridos, con la mayoría de las muertes en Ciudad de México, que concentró 228.

Ante este segundo temblor, el Gobierno de López Obrador, que comenzó en diciembre de 2018, invirtió 33 mil 496 millones de pesos en más de 71 mil acciones de reparación en 889 municipios de 10 entidades del país, expuso ahora Edna Elena Vega, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario.

La mayoría de estas acciones, que beneficiaron a más de 34.1 millones de personas, se concentraron en la vivienda, con 62 mil 865 obras de reconstrucción o reparación en este rubro, además de 5.473 de infraestructura educativa, 2.717 de cultura y el resto en hospitales, según detalló la funcionaria.

En este contexto, México realizará este jueves un ‘Simulacro sísmico nacional’.

El día del simulacro de 2022, también el 19 de septiembre, México registró tras el ejercicio un temblor de magnitud 7.7, uno de los más intensos jamás registrados, justo en el aniversario de los temblores de 1985 y 2017, aunque esta vez se registro un muerto.

Información de EFE

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suspenderán a arbitro mexicano por pedirle a Messi su camiseta al terminar partido

Según información de Felipe Ramos Rizo, árbitro retirado y analista arbitral en televisión, la Concacaf (Confederación de Norteamérica, Centroamérica...

¿Te han cancelado o retrasado un vuelo? Así te pueden compensar las aerolíneas

En la actualidad, cada vez es más común que existan problemas con los tiempos en salidas de vuelos, ya...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...

¿’Mayo’ Zambada con la 4T? Morena y gobierno de Tamaulipas niegan tener vínculo con abogado del capo

El gobierno de Tamaulipas y el partido Morena se deslindaron de la participación del abogado Juan Manuel Penilla con...

Trump pone de ejemplo a México y replicará campaña de Sheinbaum contra fentanilo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este sábado que Donald Trump adoptará la campaña mexicana contra las drogas,...
-Anuncio-