-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

‘Cuando hay inseguridad, no hay libertad’, afirma Carlos Slim; cuestiona que se da “mucho ingreso” a jubilados

Noticias México

Impulsa Lorenia Valles reforma para fortalecer sanciones por abuso sexual en México

Senado de la República, 25 de noviembre de 2025.- La senadora Lorenia Valles afirmó que cada caso de acoso...

Aprueba Congreso de México ley para sancionar con hasta 42 años de cárcel la extorsión

El Congreso de México aprobó este martes una nueva legislación que endurece las sanciones por el delito de extorsión,...

Celebra Aeroméxico con toque de campana su entrada en Bolsa de Valores de Nueva York en Wall Street

Aeroméxico realizó este martes 25 de noviembre el tradicional toque de campana en la Bolsa de Valores de Nueva...
-Anuncio-
- Advertisement -

Carlos Slim Helú, presidente vitalicio de Grupo Carso, afirmó que la inseguridad es un problema que se está acrecentando en muchos lugares del mundo, como en el caso de México, y “cuando hay inseguridad, no hay libertad”.

“Si uno no puede salir de su casa porque tiene inseguridad, no es libre”, aseguró.

Durante su participación en la primera jornada de la Cumbre Mundial de Premios Nobel por la Paz en Escenario GNP, Slim declaró que hoy los conflictos y las guerras ya no se dan sólo entre naciones, sino en las mismas sociedades.

“Ya no es de un país con otro, sino que es dentro del mismo país que hay crimen, hay homicidios, hay narcotráfico”, señaló.

Ante ello, apuntó que para construir sociedades pacíficas primero es necesario formar familias armoniosas.

“Si no tenemos familias en armonía, integradas, se debilita la sociedad e influye mucho en esa inseguridad, en la falta de paz familiar, de paz social”, dijo.“Si no tenemos familias en armonía, integradas, se debilita la sociedad e influye mucho en esa inseguridad, en la falta de paz familiar, de paz social”, dijo. Slim cuestiona que se está dando “mucho ingreso” a jubilados

Criticó que tanto en Estados Unidos como en México se le destine mucho ingreso a jubilados, cuando en el país existen seis millones de personas en extrema pobreza.

“En el caso de México no lo hemos hecho porque estamos dando mucho ingreso a jubilados y tenemos seis millones en extrema pobreza. Increíble totalmente que esto ocurra. Hay que cambiar el armamento y hacer otros gastos para alcanzar niveles mínimos de bienestar por la población”, expresó.

También aseguró que se debe “aprovechar la oportunidad con Estados Unidos, ahora que está peleado con China”, para avanzar en la economía de México. “Si se puede llegar a invertir en 12 años, se duplica el ingreso per cápita”, indicó.

El empresario recordó que en México hubo crecimiento económico de 3% de 1933 a 1971; sin embargo, enfatizó que en los últimos 29 años el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) ha sido solo del 1%.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueba Congreso de México ley para sancionar con hasta 42 años de cárcel la extorsión

El Congreso de México aprobó este martes una nueva legislación que endurece las sanciones por el delito de extorsión,...

Celebra Aeroméxico con toque de campana su entrada en Bolsa de Valores de Nueva York en Wall Street

Aeroméxico realizó este martes 25 de noviembre el tradicional toque de campana en la Bolsa de Valores de Nueva...

Vuelca camión tras chocar contra otra unidad en el Centro de Hermosillo: 5 pasajeros resultan heridos

Un fuerte choque entre dos camiones ocurrido la mañana de este martes en el cruce de la calle Yáñez...

Confirma HBO nueva serie inspirada en Don Ramón

HBO anunció oficialmente la producción de una nueva serie inspirada en Don Ramón, el emblemático personaje de El Chavo...

¿Cuándo y cómo será el sorteo del Mundial 2026? Te decimos

Con 42 de las 48 selecciones ya clasificadas, el Mundial de 2026 se prepara para su sorteo, en el...
-Anuncio-