-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

CJF acuerda reanudar actividades en juzgados; Norma Piña votó en contra

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ha anunciado el fin del paro nacional de labores en juzgados y tribunales federales de México, que había comenzado en oposición a la reforma judicial.

La decisión se tomó por mayoría de votos en una sesión reciente, con solo dos votos en contra de la Ministra Presidente Norma Lucía Piña Hernández y de la Consejera Lilia Mónica López Benítez.

Esta medida marca el cierre de un capítulo significativo en la historia del sistema judicial mexicano, que había visto una suspensión de actividades desde el 19 de agosto.

La reanudación de las actividades está programada para el 23 de septiembre, lo que implica la reactivación de los plazos y términos legales en los procesos judiciales.

Además, se ha convocado a una mesa de trabajo con diversas organizaciones de trabajadores del Poder Judicial de la Federación para discutir y abordar sus preocupaciones respecto a la reforma judicial.

Esta mesa de diálogo está prevista para el 20 de septiembre, con la participación de asociaciones de magistrados, jueces y otros grupos laborales.

La suspensión de labores había sido una respuesta directa a la reforma judicial, que fue publicada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los trabajadores del sector judicial habían expresado su preocupación por cómo la reforma afectaría sus derechos laborales. Con la reanudación de las actividades, se espera que el diálogo entre el CJF y las organizaciones de trabajadores pueda conducir a una resolución constructiva que salvaguarde los intereses de todas las partes involucradas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aparatoso choque al poniente de Hermosillo deja lesionadas a una mujer y su hija de 13 años

Hermosillo, Sonora.- Una niña de 13 años de edad y su madre, requirieron ser trasladadas a una unidad médica...

Buscan a Ángela Coronado, menor de 15 años desaparecida desde el 5 de octubre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó la Alerta AMBER Sonora para la...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...

Roban camioneta de diputada del PRI Paola Gárate en Culiacán, Sinaloa

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paola Gárate Valenzuela, fue despojada de una camioneta blanca por sujetos...
-Anuncio-