-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Aprueban diputados reforma a favor de pueblos indígenas; serán reconocidos como sujetos con personalidad jurídica

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Carina García

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 492 votos en lo general, la reforma al artículo 2o de la Constitución para reconocer a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Sin embargo la enmienda nacerá sin posibilidad de hacerse realidad, según la oposición, pues no hay garantías de que habrá recursos para que los ideales que se buscan se cumplan, y porque los pueblos originarios de zonas del país como Chiapas, Guerrero, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, han sido desplazadas por la violencia, que ya llegó hasta sus comunidades.

Conforme a lo aprobado, al ser reconocidos como sujetos de derecho público podrán acceder a recursos de programas. Además ahora para tener acceso a la justicia tendrán derecho a ser asistidas y asesoradas por personas intérpretes, traductoras, defensoras y peritas especializadas en derechos indígenas; además se deberá promover la educación en su lengua, difundir y fomentar su cultura, así como el desarrollo de la medicina tradicional.

Los legisladores votaron por unanimidad pero discutieron durante cuatro horas y media, y luego presentaron más de cien reservas, algunas de ellas para que se aseguren esos recursos.

De acuerdo con el último Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 23.2 millones de personas se auto identifican como indígenas y 7.4 millones hablan alguna de las 68 lenguas indígenas existentes en la República Mexicana.

Presupuestalmente en este 2024 se les ha destinado en el Anexo 10 “Erogaciones para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas”, recursos por 153, 343.6 millones de pesos, superiores a los asignados en 2018 cuando su monto fue de 80, 844.6 millones de pesos.

Sin embargo ese crecimiento se explica porque ahora se incluyen recursos de programas sociales ejercidos por la secretaría del Bienestar, como el Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores o, en el ramo de Educación Pública, el Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez o el Programa Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez.

Información de Expansión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-