-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Estudiante de Unison presentará trabajo de investigación en la NASA; propone uso y estudio de futuros trajes espaciales

Noticias México

Desaparece Kimberly Viridiana, de 14 años en Nuevo León; se habría visto con alguien que conoció en Roblox

Una intensa movilización de búsqueda se realiza en el municipio de Escobedo tras la desaparición de Kimberly Viridiana Cima...

Asesinan en ataque armado a regidora morenista Karina Díaz de Palizada, Campeche

Karina Díaz Hernández, regidora del municipio de Palizada, Campeche, falleció este 17 de noviembre mientras recibía atención médica en...

‘No sirven de mucho’ porque ‘siguen llegando los turistas’ a México, señala Sheinbaum ante alerta de viaje de Canadá

La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó la alerta de viaje emitida por el gobierno de Canadá, al asegurar que dichas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Juan Carlos Araiza Bernal, estudiante de Ingeniería en Sistemas de Información de la Universidad de Sonora, viajará y presentará su trabajo de investigación en el Marshall Space Flight Center of NASA y US and Space Rocket Center en Huntsville, Alabama.

El alumno del quinto semestre de la máxima casa de estudios es el único sonorense seleccionado de 120 estudiantes a nivel global para realizar una visita a las instalaciones de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) el próximo 11 de noviembre y presentar su trabajo enfocado en una rama de la Ingeniería Química para obtener dos materiales que sean útiles en la exploración espacial.

Su proyecto, explicó, propone una mezcla y estudio de la combinación de polímeros Polietileno de ultra alto peso molecular, mezclados con Poliuretano termoplástico para su posterior uso y estudio en futuros trajes espaciales.

Se está optando por estos dos materiales poliméricos por su gran resistencia a radiación y protección exterior, siendo una propuesta innovadora que ataca un problema común en los trajes espaciales que es la movilidad. Además de brindar diferentes opciones en aislamiento térmico y menos costosos como lo son los Aero geles basado en Polímeros, indicó.

Este proyecto es innovador en su campo ya que, por futuras misiones como Artemisa, el área de Science Materials of NASA está en busca de materiales nuevos y durables para exploraciones futuras en zonas de suelo de la luna o marte y por eso hay gran interés de parte de sus distintas ramas, dijo.

El brillante estudiante universitario comentó que ambos materiales, Polietileno de ultra alto peso molecular y Poliuretano termoplástico, son buenos candidatos y fáciles de unir químicamente, lo que representa una buena opción de uso en capas exteriores o interiores de los actuales trajes extra vehiculares que usa la NASA.

Actividades en Alabama

Compartió que el International Air and Space Program 2024 será del 11 al 16 de noviembre, en el Marshall Space Flight Center, en conjunto con el US and Space Rocket Center, y durante estos cinco días asistirá a conferencias y actividades culturales, pero también presentará su proyecto a grandes rasgos en conjunto con ingenieros y expertos de las áreas STEM y creará un prototipo físico y posteriormente realizará una exposición teórica a detalle a jueces y representantes directos de la agencia espacial.

El International Air and Space Program es un programa educativo de cinco días que involucra trabajo en equipo, resolución de problemas y comunicación, entre estudiantes y expertos, agregó.

“De 120 personas, solo una ganará y tendrá la oportunidad de mandar su proyecto a la Estación Internacional Espacial para pruebas e implementación directa a futuro en equipo de uso de la NASA; esto abre muchas puertas a internados u oportunidades de trabajo en diferentes sedes de la agencia espacial”, resaltó Araiza Bernal.

Reveló que unos de sus sueños es laborar en alguna de las ramas que estudia la NASA y está trabajando para consolidar esa meta; por lo pronto, participó en una convocatoria que lanzó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio en la cual fue seleccionado.

Aseguró que la calidad educativa que tiene la Universidad de Sonora fue una pieza clave para colocarse entre los 120 seleccionados en la convocatoria, pues ha recibido capacitación y orientación académica en temas de química orgánica, por parte de la profesora investigadora Teresa del Castillo Castro, titular del Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales, perteneciente a la Facultad Interdisciplinaria de Ingeniería.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sirven de mucho’ porque ‘siguen llegando los turistas’ a México, señala Sheinbaum ante alerta de viaje de Canadá

La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó la alerta de viaje emitida por el gobierno de Canadá, al asegurar que dichas...

Ucrania pedirá compensación millonaria a Rusia por acumular emisiones de calentamiento global

Ucrania solicitará 43 mil millones de dólares a Rusia como compensación por las emisiones de gases de efecto invernadero...

Encuentran sin vida a mujer al interior de una cámara de refrigeración de un supermercado en Tlaxcala

Una mujer identificada como Matilde Yadira “N”, de 55 años, murió al interior de una cámara de refrigeración de...

¿AMLO planea una gira nacional? Esto sabemos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó no tener conocimiento de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador vaya a realizar...

Realizan entrega operativa de nuevos camiones para Departamento de Bomberos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el propósito de reforzar la capacidad de respuesta de emergencia, dio inicio la entrega operativa de...
-Anuncio-