-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

AMLO hace oficial la Reforma Judicial junto con Claudia Sheinbaum horas antes del Grito de Independencia

Noticias México

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...
-Anuncio-

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo oficial la publicación de la reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en compañía de la presidenta electa Claudia Sheinbaum y a horas antes de su último Grito de Independencia.

A través de su cuenta de X, el presidente mexicano anunció la firma del decreto para la publicación de la reforma constitucional, la cual fue aprobada en las cámaras del Congreso de la Unión y en 23 congresos locales.

“Me acompañó como testigo la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo. Es un honor estar con Claudia hoy”

En su breve participación, la presidenta electa Sheinbaum Pardo rememoró una de las frases del aún mandatario: “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

También, por medio de X, celebró la publicación de la Reforma Judicial.

Momento histórico, por decisión del pueblo. ¡Viva México, libre, independiente, soberano y democrático!

¿En qué consiste la reforma?

La reforma al Poder Judicial contempla, entre otros temas, que los ministros, magistrados y jueces sean electos por votación popular.

De hecho, autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), como la consejera presidenta Guadalupe Taddei, ya han mencionado que se encuentran listos para empezar con los preparativos de la elección extraordinaria de 2025, donde se elegirán a miles de servidores de la justicia.

Además de la elección de magistrados y jueces, se reducirá el número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de 11 a 9 y sus sesiones serán públicas.

Asimismo, se ajustarán todos los salarios para que se respete la Constitución y nadie gane más que el presidente de la República.

También se establecerá un Tribunal de Disciplina Judicial, el cual vigilará que jueces, magistrados y ministros actúen conforme a la ley, así como que los plazos máximos de resolución sean 6 meses para asuntos fiscales y 1 año para asuntos penales.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...

Argelino asesina con cuchillo a hombre y deja varios heridos en Mulhouse, Francia; Sospechoso estaba fichado por terrorismo

Una persona murió y varias más han resultado heridas en Mulhouse, Francia, tras el ataque con arma blanca de un hombre fichado por terrorismo que...

‘No estoy contento con México, ni tampoco con Canadá’: Afirma Donald Trump en CPAC

Las declaraciones de Donald Trump llegan cuando está a punto de cumplirse el mes de pausa para evitar que...

Insiste Milei en un acuerdo de libre comercio con EEUU y apoya aranceles recíprocos de Trump

El presidente de argentina, Javier Milei, insistió este sábado en su deseo por llegar a un acuerdo de libre comercio...
-Anuncio-