-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

AMLO hace oficial la Reforma Judicial junto con Claudia Sheinbaum horas antes del Grito de Independencia

Noticias México

Ceci Flores se reúne con Rosario Ibarra: asegura titular de CNDH que abrirá las puertas a víctimas y colectivos buscadores

Tras un altercado en las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la titular del organismo,...

¿Cancelaron visa al gobernador de Tamaulipas? Esto dice Vocería de Seguridad

Carlos Manuel Juárez / Elefante Blanco La información que circula en redes sobre la supuesta cancelación de la visa estadounidense...

Gobierno de Trump gasta 21 mdd por enviar migrantes a Guantánamo, afirma Pentágono

El Gobierno de Donald Trump ha gastado unos 21 millones de dólares en vuelos para trasladar a apenas unos cientos de migrantes de Estados...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo oficial la publicación de la reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en compañía de la presidenta electa Claudia Sheinbaum y a horas antes de su último Grito de Independencia.

A través de su cuenta de X, el presidente mexicano anunció la firma del decreto para la publicación de la reforma constitucional, la cual fue aprobada en las cámaras del Congreso de la Unión y en 23 congresos locales.

“Me acompañó como testigo la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo. Es un honor estar con Claudia hoy”

En su breve participación, la presidenta electa Sheinbaum Pardo rememoró una de las frases del aún mandatario: “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

También, por medio de X, celebró la publicación de la Reforma Judicial.

Momento histórico, por decisión del pueblo. ¡Viva México, libre, independiente, soberano y democrático!

¿En qué consiste la reforma?

La reforma al Poder Judicial contempla, entre otros temas, que los ministros, magistrados y jueces sean electos por votación popular.

De hecho, autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), como la consejera presidenta Guadalupe Taddei, ya han mencionado que se encuentran listos para empezar con los preparativos de la elección extraordinaria de 2025, donde se elegirán a miles de servidores de la justicia.

Además de la elección de magistrados y jueces, se reducirá el número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de 11 a 9 y sus sesiones serán públicas.

Asimismo, se ajustarán todos los salarios para que se respete la Constitución y nadie gane más que el presidente de la República.

También se establecerá un Tribunal de Disciplina Judicial, el cual vigilará que jueces, magistrados y ministros actúen conforme a la ley, así como que los plazos máximos de resolución sean 6 meses para asuntos fiscales y 1 año para asuntos penales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abrirán celdas de castigo del Museo Regional de Sonora en Hermosillo: Fechas y horarios para visitarlas

Hermosillo, Sonora.- Conocer las celdas de castigo de la antigua Penitenciaria del Estado de Sonora, en Hermosillo, siempre es...

Gobierno de Trump gasta 21 mdd por enviar migrantes a Guantánamo, afirma Pentágono

El Gobierno de Donald Trump ha gastado unos 21 millones de dólares en vuelos para trasladar a apenas unos cientos de migrantes de Estados...

6 de cada 10 mexicanos, en riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, según expertos

Seis de cada 10 mexicanos padece algún factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, que representan una de las...

Anuncia ‘Toño’ Astiazarán 25 nuevos camiones eléctricos para recolección de basura en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio Astiazarán anuncio la obtención de 25 nuevas unidades eléctricas para la recolección de basura...

Propone Unión Ganadera rastro local para exportación de carne para reducir afectaciones por gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un rastro local para la exportación de carne de res propone la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS),...
-Anuncio-