-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Barra Mexicana de Abogados asevera que la Reforma Judicial ‘causará graves perjuicios’

Noticias México

Pide salir en libertad exgobernador de Veracruz, Javier Duarte: ‘llevo 9 años de no ver a mis hijos’

Con una densa barba negra, lentes fotocromáticos que casi no permitían ver sus ojos y el tradicional uniforme color...

Guardia agrede a alumna en muletas y a su mamá en plantel de la UNAM en CDMX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) investiga la agresión cometida por un vigilante del Colegio de Ciencias y...

Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa, Tamaulipas; fueron secuestrado como represalia por ascenso del padre en su trabajo

La Fiscalía de Tamaulipas informó que fueron hallados tres cuerpos sin vida en un camino de terracería a las...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. lamentó la aprobación de la reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Víctor Olea, presidente de la BMA, calificó la reforma constitucional de “regresiva, inviable y antidemocrática”.

“Causará graves perjuicios a toda la sociedad mexicana, a los justiciables”, advirtió mediante un video.

El abogado expuso que el proyecto de decreto conlleva una erosión a la separación de poderes, afecta la independencia judicial y está contra la profesión legal.

Pese a la indignación que supone su aprobación, la Barra Mexicana de Abogados exhortó a no caer en la desesperanza y desaliento.

Víctor Olea pidió continuar la lucha pacífica y explorar nuevas vías para seguir luchando en pro del estado de Derecho.

“Continuemos apoyando a los jueces, a los ministros, a los magistrados, a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación. Es nuestra obligación moral y jurídica”, dijo.

Enfatizó que depende de los abogados, en gran medida, que el autoritarismo, la corrupción y el autoritarismo no se apoderen del sistema de justicia.

La reforma judicial fue aprobada por mayoría calificada en el Senado de la República.

Hasta el momento ha recibido el aval en 18 congresos estatales, con lo que ya puede completar el procedimiento para ser oficial.

Al respecto, el presidente López Obrador prevé que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 15 de septiembre.

La reforma al Poder Judicial modifica 18 artículos, adiciona seis y deroga diversas fracciones de cinco artículos de la Constitución.

Establece la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, además de que reduce a nueve el número de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y acorta su periodo de encargo de 15 a 12 años.

La renovación del Poder Judicial deberá concluir en las elecciones de 2027.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pide salir en libertad exgobernador de Veracruz, Javier Duarte: ‘llevo 9 años de no ver a mis hijos’

Con una densa barba negra, lentes fotocromáticos que casi no permitían ver sus ojos y el tradicional uniforme color...

Comerciantes afectados por incendio en Waldo’s de Hermosillo piden reabrir y recuperar sus pertenencias para evitar más pérdidas económicas

Hermosillo, Sonora.- Un grupo de comerciantes con locales alrededor del Waldo’s afectado por el incendio del pasado sábado 1...

¡Michael Jackson llega al cine! Revelan tráiler de la biopic del ‘Rey del Pop’

Este jueves se presentó oficialmente el primer tráiler de Michael, la esperada película biográfica sobre Michael Jackson, dirigida por...

‘La primera responsabilidad es de quien tiene un negocio’, afirma Sheinbaum sobre incendio de Waldo’s en Hermosillo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que, en casos como el del incendio ocurrido en la tienda Waldo's...

Guardia agrede a alumna en muletas y a su mamá en plantel de la UNAM en CDMX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) investiga la agresión cometida por un vigilante del Colegio de Ciencias y...
-Anuncio-